El Valor de la Gestión Educativa Abierta a la Comunidad

Description

Un breve analisis del valor que tiene la administración educativa en las comunidades.
saripb
Mind Map by saripb, updated more than 1 year ago
saripb
Created by saripb about 10 years ago
100
0

Resource summary

El Valor de la Gestión Educativa Abierta a la Comunidad
  1. La educación como servicio para satisfacer necesidades del entorno en el que interactúa.
    1. El mejoramiento de la calidad educativa y su relación con una gestión participativa y abierta a la comunidad.
      1. La institución debe de ajustarse a las necesidades educativas de la zona en que se encuentre con el fin hacer el aprendizaje significativo para los estudiantes. La escuela abierta a la comunidad involucra una relación estrecha en ambas.
      2. La participación en los procesos sociales.
        1. Una de las carencias actuales de la educación radica en que muchos de los programs y politicas educativas fueron realizadas por personas ajenas a la educacion, en otras palabras nunca pasaron por las aulas. He ahí la importancia de que ciudadanos, padres de familia, estudiantes y principalmente docentes trabajen en conjunto en esta toma de decisiones educativas para que puedan dar su opinión desde diferentes puntos de vista.
        2. Calidad y equidad educativa
          1. En la Costa Rica de hoy en día se observa escueals, universidades e institutos privados a los cuales solo tienen acceso algunos pocos, por lo general las personas con mayor poder adquisitivo. Lamentablemente esta educación de calidad se convierte en un privilegio y no en oportunidades igualitarias.
            1. Por otro lado, tenemos la educación pública que a pesar de ser gratuita y obligatoria no está en las mismas condiciones de calidad en especial, aquellas en zonas rurales
              1. Lograr calidad educativa para que un estudiante del Colegio Lincoln y un estduiante del Liceo de Rincón Grande de Pavas cuenten con los mismos conocimientos y habilidades.
              2. Calidad de la educación y pobreza
                1. La calidad de la educación define que sociedad tendremos en el futuro.
                  1. Si la calidad educativa es equitativa la pobreza se reduce y la calidad laboral aumentará atrayendo industrias generadoras de empleo digno y también seran empresarios capaces de exportar sus servicios y productos.
                  2. Situación de la pobreza y los efectos en la educación.
                    1. La pobreza delimita que tanto avance un estudiante en el area escolar. Muchos estudiantes, a pesar que cuentan con becas, deben dejar sus estudios para colaborar con la economía del hogar. Esto no implica el hecho de salir a vender, si no tambien responsabilizar a niños de otros niños más pequeños.
                      1. La pobreza es causa y consecuencia.
                        1. La pobreza como consecuencia de la deserción escolar. Muchos otros estudiantes que si tienen los recursos para estudiar, les falta la orientación y terminan dejando las aulas. Estos niños y jóvenes se unen a esa pobreza causal generendo más drogadición, narcotrafico, delincuencia entre otros problemas sociales.
                          1. Educar es la mejor cura para una sociedad ignorante.
                          2. En la medida que educación garantice igualdad de condiciones para todos los costarricenses la brecha social, económica, y cultural será cada día menor garantizando educación de calidad para todos los ciudadanos y elimindando la pobreza que nos acecha hoy en día.
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          Mapa Conceptual
                          Laura Laguna
                          Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                          Diego Santos
                          Organizadores graficos
                          obvelasquezl34
                          LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
                          LUZ DARY GAMBA GAMBA
                          PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
                          articulacioncomercio
                          Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                          rbk_rod
                          PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
                          MIGUEL SIMBA
                          LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                          cinthyayali
                          Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
                          aslanz24
                          Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                          e. rebeca aguado
                          normas de comportamiento en el aula de informatica
                          camila rosero