Formas de republicanismo

GoConqr Review

Mapa mental que describe las formas de republicanismo: centralismo, federalismo y confederalismo.
Emely Bermeo Rodriguez
Mind Map by Emely Bermeo Rodriguez, updated more than 1 year ago
Emely Bermeo Rodriguez
Created by Emely Bermeo Rodriguez almost 4 years ago
534
1

Resource summary

Formas de republicanismo
  1. Centralista

    Annotations:

    • Países con este modelo son: Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia, Uruguay y otros.
    1. Modelo basado en un Estado central, unitario.
      1. Una sola identidad jurídico- político
        1. Detenta
          1. Poder
            1. Un determinado territorio
            2. Soberanía
              1. Sobre
          2. Caracteristicas
            1. El estado es representado políticamente por un solo gobierno.
              1. Elegido democráticamente en las urnas.
                1. Esta sujeta a un conjunto de leyes vigentes en toda la nación
                  1. Gozan de iguales derechos y deberes.
                    1. Un mismo esquema y orden jurídico, económico, político y social rige en toda la república.
                      1. Las regiones, provincias, cantones y parroquias tienen sus propias formas de gobiernos, denominados Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).
            2. Federalista

              Annotations:

              • El primer Estado federal en América fue Estados Unidos en 1787. Venezuela, Argentina y México son también Estados federales.
              1. El poder
                1. Se divide:
                  1. Una autoridad nacional
                    1. Unidades locales autónomas
                      1. Provincias
                        1. Regiones
                          1. Estados
                            1. Que se guían por un gobierno soberano.
                              1. Además las decisiones afectan a ese Estado y a los ciudadanos.
                      2. Confederalista

                        Annotations:

                        • Como ejemplos:  -UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas)  -La Unión Europea.
                        • Como ejemplos:  -UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas)  -La Unión Europea.
                        1. Alianza entre países independientes autónomos, que se unen por temas específicos y de interés mutuo, los cuales toman decisiones que afectan a todos los Estados
                          1. Pueden compartir:
                            1. Constitución
                              1. Moneda
                                1. Ejercito
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Ciencias Auxiliares de las Ciencias Sociales
                            Lourdes Stefany Lopez
                            Tema 5: La Unión Europea
                            Joaquín Ruiz Abellán
                            El Planeta Tierra
                            francoingles4a4
                            La Unión Europea
                            Diego Santos
                            Implicaciones de la globalización en el comportamiento organizacional
                            Isidro Mayoral Isais
                            SIMULADOR 1er Examen parcial Metodología
                            Jean Azahel Cortés
                            PREGUNTAS CORTAS DE SELECTIVIDAD
                            pauliita_happy
                            Mapa de Persuasión temas: Paradigma de la Complejidad, Pensamiento Complejo, Interdisciplinariedad y Acción Psicosocial (Perspectivas, principios y características).
                            leidy carolina piraneque
                            6 CCSS. Tema 1: Prehistoria y Edad Antigua. (Repaso)
                            José Alberto Verdugo García
                            Origen y Desarrollo de la Sociología
                            l.johanna revelo bryan
                            Elementos de Identidad ecuatoriana
                            Nancy Prado Ocaña