SGA

Description

articulación de un SGA
betsydb_711
Mind Map by betsydb_711, updated more than 1 year ago
betsydb_711
Created by betsydb_711 about 10 years ago
82
0

Resource summary

SGA
  1. Plan de acción con políticas, metas y procedimientos ambientales.
    1. NORMA ISO 14001
      1. Es una guía para implementar el SGA.
    2. OBJETIVO
      1. Generar calidad ambiental (optimización de recursos)
      2. PARA QUE SIRVE
        1. Administrar con mayor eficiencia y sistemáticidad, problemas y oportunidades en el campo ambiental.
          1. Prevenir, mitigar, corregir y compensar impactos negativos.
            1. Potencializar los impactos positivos.
              1. Documentar las intenciones ambientales.
                1. Incorporar metodología que garantice la realización de las intenciones ambientales.
                2. AL IMPLEMENTAR UN SGA (Es necesario tener en cuenta)
                  1. El alcance del SGA.
                    1. Definir la política ambiental.
                      1. Identificar los aspectos ambientales.
                        1. Asegurar el mantenimiento del SGA.
                          1. Crear una sistemática de no conformidades, acciones correctivas y preventivas.
                            1. Aplicar el Plan Do Check Act (PDCA)
                            2. BENEFICIOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA
                              1. Los procedimientos del SGA están documentados como lo exige la norma.
                                1. Se encontrará la estructura de tares y responsabilidades claramente definidas al estar alineada con la Norma ISO 14001
                                  1. La gestión ambiental es responsabilidad de todos los empleados y gestores.
                                    1. La ISO 14001 proporciona a la empresa eficiencia y efectividad.
                                      1. Prioridad a los proyectos ambientales.
                                      2. REQUISITOS DEL SGA.
                                        1. Requisitos generales.
                                          1. Política ambiental.
                                            1. Implementación y operación.
                                              1. Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad.
                                                1. Documentación.
                                                  1. Competencia, formación y toma de conciencia.
                                                    1. Comunicación.
                                                      1. Control de documentos.
                                                        1. Control operacional.
                                                          1. Preparación y respuesta ante emergencias
                                                          2. Planificación.
                                                            1. Ambientales.
                                                              1. Requisitos legales y otros requisitos.
                                                                1. Objetivos, metas y programas.
                                                                2. Verificación.
                                                                  1. Seguimiento y medición.
                                                                    1. Evaluación de cumplimiento legal.
                                                                      1. No conformidad, acción correctiva y acción preventiva.
                                                                      2. Control de los registros.
                                                                        1. Auditoria interna.
                                                                          1. Revisión por la dirección.
                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                        Similar