JHOJAN TOBÓN "TIPOS DE REDES SEGÚN SU COBERTURA"

Description

Tipos de redes según su cobertura.
Jhojan Tobón
Mind Map by Jhojan Tobón, updated more than 1 year ago
Jhojan Tobón
Created by Jhojan Tobón about 10 years ago
54
1

Resource summary

JHOJAN TOBÓN "TIPOS DE REDES SEGÚN SU COBERTURA"
  1. LAN (LOCAL AREA NETWORK)
    1. Cobertura: edificio, escuelas, universidades.
      1. -Permite el multi-acceso a medios con alto ancho de banda. - Controla la red de forma privada con administración local. -Proporciona conectividad continua a los servicios locales.- Conecta dispositivos físicamente adyacentes. (Unad, Capitulo2_Networking)
        1. Los recursos a compartir pueden incluir hardware (por ejemplo, una impresora), software (por ejemplo, una aplicación) o datos. (Unad, Capitulo2_Networking)
        2. VPN (VIRTUAL PRIVATE NETWORK)
          1. Permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Conservan las mismas políticas de seguridad y administración que una red privada. (Wikipedia, 2015)
            1. Cobertura: Cualquier parte del mundo con acceso a internet. Por ejemplo la conexión entre sucursales de una multinacional o de un banco. (Wikipedia, 2015)
              1. Se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos. (Wikipedia, 2015)
              2. MAN (METROPOLITAN AREA NETWORK)
                1. Cobertura: Ciudad o municipio (mayor a 4Km). (Unad, Capitulo2_Networking)
                  1. Contienen buses unidireccionales; en cuanto a su transferencia de datos, cada uno de ellos es independiente del otro. (Unad, Capitulo2_Networking)
                    1. - Aunque son diseñadas para cubrir una ciudad en muchos casos abarcan varias ciudades. - En su mayoría están basadas en estándares SONET/SDH o WDM, que son estándares de transporte por fibra óptica. Son redes de alto rendimiento. • Ofrecen la capacidad de soportar diferentes protocolos. • Cada computadora requiere de hardware para recibir y transmitir información. • Puede ser pública o privada. • Utiliza algunos dispositivos para su funcionamiento como hubs, repetidores, puentes, routers, servidores, modem, entre otros. • Su principal aplicación se basa en interconexión de redes locales, interconexión de pequeñas centrales telefónicas, transmisión de video e imágenes. (Unad, Capitulo2_Networking)
                    2. WAN (WIDE AREA NETWORK)
                      1. Cobertura: País, continente o el mundo
                        1. -Operan dentro de un área geográfica extensa. - Permite el acceso a través de interfaces seriales que operan a velocidades más bajas. - Suministra velocidad parcial y continua. - Conecta dispositivos separados por grandes distancias, e incluso a nivel mundial. (Unad, Capitulo2_Networking)
                        2. PAN (PERSONAL AREA NETWORK)
                          1. Red de área personal integrada por el conjunto de dispositivos situados físicamente en el entorno personal y local del usuario, en el trabajo, la casa, el carro, la ciudad. (Unad, Capitulo2_Networking)
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          Estándares de redes
                          BELÉN LASERNA BELENGUER
                          Direcciones privadas y publicas en redes IPv4 e IPv6
                          Samuel Gonzalez
                          Examen HCIA Dump 200 Preguntas Part-2
                          Azarias Beltre
                          REDES
                          Julieta Nava
                          REDES DE COMPUTADORES
                          tulio rodriguez
                          LAS REDES INFORMATICAS SE CLASIFICAN
                          alexander buitrago rodriguez
                          Clasificación de las redes informáticas según su cobertura -Liliana Rincón Castro
                          Lily Rincón
                          T2. CONCEPTOS REDES. Alex Hernández
                          Hernandez Forcada Alejandro
                          T2. CONCEPTOS DE REDES. Adrián Castillo
                          Castillo Genis Adrian