Atención

Description

Mapa mental sobre la Atención
marga95
Mind Map by marga95, updated more than 1 year ago
marga95
Created by marga95 almost 10 years ago
114
2

Resource summary

Atención
  1. Definición
    1. Según García, Rosselló y Ruiz Vargas, es un mecanismo que pone en marcha el procesamiento de la información, y facilita el trabajo de los procesos cognitivos, regulándolos y controlándolos.
    2. Características
      1. Concentración
        1. Focalizar la información relevante por períodos prolongados, sin desviar la atención
        2. Distribución
          1. Amplitud de la atención: número de tareas que podemos realizar simultáneamente.
          2. Estabilidad
            1. Capacidad de mantener la atención durante un largo período de tiempo.
            2. Oscilamiento
              1. Distracción voluntaria o involuntaria
              2. Clasificación
                1. Selectiva
                  1. Habilidad para responder a aspectos importantes y pasar por alto los irrelevantes.
                  2. Dividida
                    1. Capacidad de atender a más de un estímulo a la ves
                    2. Sostenida
                      1. Permanecer consciente de los requerimientos de una tarea por un tiempo prolongado
                      2. Involuntaria
                        1. Surgimiento de un estímulo nuevo/significativo, que desaparece por repetición o monotonía
                        2. Voluntaria
                          1. Se desarrolla a través de interrelaciones niños con adultos. Se alcanza luego de que el niño pueda interiorizar su lenguaje
                          2. Visual
                            1. Relacionada con conceptos espaciales
                            2. Auditiva
                              1. Relacionada con parámetros temporales
                            3. Atención y Percepción
                              1. Atención atributo de la percepción, gracias a la cual seleccionamos más eficazmente la información relevante.
                              2. Atención e Inteligencia
                                1. La capacidad de reorientar la atención con rapidez y de atender a más de un estímulo a la vez, pueden ser considerados componentes de la inteligencia.
                                2. Atención y Memoria
                                  1. La memoria almacena la información y la atención se encarga de su buen funcionamiento
                                  2. Sacado de: http://www.psicopedagogia.com/atencion de Kenny Arbieto Torres y de la presentación en clase
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    Psicología Sistémica
                                    Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                    PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                    Brisia Montes Mendez
                                    Historia de la Medición en Psicología
                                    adan perea
                                    Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                    gonzalo aliendro
                                    Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
                                    cherry santos
                                    Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                    rbk_rod
                                    Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                    e. rebeca aguado
                                    Psicologia Precientifica
                                    Erick jair Gutierrez Rios
                                    Etapas del desarrollo de la autoestima
                                    Diana Carolina Espino Rodríguez
                                    Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                                    Maria Díaz Gutierrez
                                    PSICOLOGÍA JURÍDICA
                                    Juan Camilo Garcia