¿Cuáles son los retos de la psicología jurídica, para fortalecer su posicionamiento en el contexto jurídico en Colombia?

GoConqr Review

Mapa mental que analiza cuales son los retos de la psicología jurídica, para fortalecer su posicionamiento en el contexto jurídico en Colombia.
UNAD UNAD
Mind Map by UNAD UNAD, updated more than 1 year ago
UNAD UNAD
Created by UNAD UNAD about 3 years ago
594
1

Resource summary

¿Cuáles son los retos de la psicología jurídica, para fortalecer su posicionamiento en el contexto jurídico en Colombia?
  1. Se tiene en cuenta
    1. Promover la investigación científica en el área de psicología jurídica.
      1. Desarrollar un sistema de formación y perfeccionamiento profesional acorde con los estándares internacionales.
        1. Establecer un marco conceptual que permita definir el rol de la psicología jurídica en el contexto jurídico colombiano.
          1. Establecer una red de colaboración entre profesionales de la psicología jurídica y los profesionales del derecho.
          2. Tambien
            1. Establecer un marco normativo que regule la práctica de la psicología jurídica.
              1. Fomentar la adopción de una visión científica en los procesos judiciales. Establecer estándares éticos para la investigación en el ámbito de la psicología jurídica.
                1. Establecer convenios con organismos estatales para la provisión de servicios de psicología jurídica. Generar una cultura de respeto por los derechos humanos.
                  1. Estimular el desarrollo de proyectos de investigación interinstitucionales.
                  2. Se considera:
                    1. Establecer una base de datos de profesionales de psicología jurídica en Colombia y fortalecer la capacitación de los profesionales a través de seminarios y talleres
                      1. Establecer asociaciones y redes de profesionales de psicología jurídica que sean reconocidas por el Ministerio de Justicia.
                        1. Promover la investigación en el área de la psicología jurídica y establecer la colaboración entre otros profesionales de la salud mental y el ámbito jurídico
                      2. Se tiene en cuenta
                        1. Establecer una cultura de respeto y aceptación de los profesionales de la psicología jurídica en el contexto legal colombiano.
                          1. Establecer un marco regulatorio que permita a los profesionales de la psicología jurídica contribuir con sus experticias en los juicios y procesos judiciales.
                          2. Mejorar la aplicación de los principios de la psicología jurídica al momento de dictar sentencias en materia penal, para que los delincuentes reciban un tratamiento adecuado
                            1. Establecer relaciones entre la psicología jurídica y el sistema judicial colombiano, para que se promueva su uso en los procedimientos legales.
                              1. Establecer una legislación clara que permita que los profesionales de la psicología jurídica sean reconocidos y respetados por el sistema de justicia
                              2. Se visualiza:
                                1. Desarrollar una política de evaluación y supervisión de la práctica profesional.
                                  1. Fomentar la aplicación práctica de la psicología jurídica.
                                    1. Establecer la presencia de la psicología jurídica en los medios de comunicación.
                                      1. Estimular y promover la interdisciplinariedad en el ámbito de la psicología jurídica.
                                        1. Difundir los avances científicos en la materia.
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    Psicología Sistémica
                                    Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                    PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                    Brisia Montes Mendez
                                    Historia de la Medición en Psicología
                                    adan perea
                                    Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                    gonzalo aliendro
                                    Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
                                    cherry santos
                                    Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                    rbk_rod
                                    Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                    e. rebeca aguado
                                    Psicologia Precientifica
                                    Erick jair Gutierrez Rios
                                    Etapas del desarrollo de la autoestima
                                    Diana Carolina Espino Rodríguez
                                    Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                                    Maria Díaz Gutierrez
                                    PSICOLOGÍA JURÍDICA
                                    Juan Camilo Garcia