Las reformas en Nueva España

Description

Mind Map on Las reformas en Nueva España, created by luisdoritoz on 21/11/2013.
luisdoritoz
Mind Map by luisdoritoz, updated more than 1 year ago
luisdoritoz
Created by luisdoritoz almost 12 years ago
469
0

Resource summary

Las reformas en Nueva España
  1. El Nuevo estilo de los gobernantes
    1. Los reyes de la casa de Austria XVI-XVII
      1. Dominio de Nueva España
        1. Privilegios con los que administran el reino y la corona de la Nueva España
          1. XVII Llegaron los borbones
      2. La reforma de la organizacion politica: las intendencias y las nuevas dispociciones administrativas
        1. El monarca borbon
          1. El rey de España y emperador de America
            1. Diferenciaron los vasallos españoles con los americanos
              1. Un modelo de divison territorial Frances
          2. La burocracia
            1. La corona
              1. Antiguos burocratas fueron sustituidos por funcionarios
                1. La corona a los criollos
              2. El establecimiento del ejercito
                1. Los borbones
                  1. Tener un ejercito sustentable con las regualciones de ellos
                    1. El ejercito real se aumento su numero 6 veces
                2. Las reformas en el sistema de comerico
                  1. Los monarcas europeos
                    1. Que el comercio en colonias deberia de incrementar la economia
                      1. Reformar el comercio de la Nueva España y España es lo indicado para la economia
                        1. No temer de perder el valor de la economia si Inglaterra y Francia les ganaban en la batalla
                  2. El fortalecimiento del clero secular
                    1. Los borbones
                      1. Controlar a las ordenes religiosas
                        1. Es una gran influenza en la sociedad
                        2. El clero secular
                          1. restarles el poder a las ordenes religiosas
                      2. El poder economico de la iglesia
                        1. Las ordenes religiosas se enriquecieron y se prosperaron
                          1. Fundar mas conventos en 1644
                            1. Usaban el presupuesto de España
                              1. Luego en 1737 los bienes eclastico hicieron que la iglesia pague impuestos
                            2. La transferencia de la riqueza y el deterioro de la economia novohispana
                              1. Los borbones
                                1. Administrar a nueva España
                                  1. Obtener mas ingresos
                                    1. Ya no era necesario porque crecio la economia
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                Tema III. La Constitución Española (II)
                                Francisco Afonso
                                Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                Francisco Afonso
                                Test sobre la Restauración Borbónica
                                Antonio Bruno
                                Los reinos cristianos de la Península Ibérica
                                Galo Pérez San Millán
                                6 CCSS. Tema 5: Relieve y ríos de España
                                José Alberto Verdugo García
                                La Crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
                                Fernando Álvarez
                                T.9. LF 11/2019 Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
                                Iñigo San Martín
                                Las reformas en Nueva España
                                mariza.andrea
                                II REPÚBLICA ESPAÑOLA
                                Dianacc25
                                Transformacion de la monarquia española y las reformas de la nueva españa
                                Raquel Heredia
                                Comunidades Autónomas de España y sus Capitales
                                maya velasquez