Programa de prevención de los malos a personas mayores dependientes

Description

Mapa conceptual del tema "programa de prevención de los malos a personas mayores dependientes".
César González Beas
Mind Map by César González Beas, updated more than 1 year ago
César González Beas
Created by César González Beas almost 10 years ago
33
0

Resource summary

Programa de prevención de los malos a personas mayores dependientes
  1. Destinatarios
    1. Todos los cuidadores que se hacen cargo del cuidado y bienestar de sus familiares mayores en los hogares.
    2. Características
      1. Un programa que consiste en informar y ensañar cómo cuidar a un familiar mayor de la manera adecuada sin la necesidad de recurrir al abuso ni al maltrato y el cómo cuidar de uno mismo.
      2. Beneficios
        1. La oportunidad de cambiar patrones habituales de cuidado que hasta ahora se habían mantenido.
          1. Conocimientos prácticos y teóricos en el cuidado
            1. Control de emociones y sentimientos negativos
              1. Capacidad para afrontar comportamientos difíciles en las personas mayores
        2. Objetivo
          1. Lograr capacitar y entrenar a los cuidadores de las personas mayores en la utilización de prácticas positivas de cuidado, en el control de emociones y sentimientos negativos derivados del mismo, as´como el saber manejar comportamientos que causen problemas.
            1. Objetivos específicos
              1. Prevenir el maltrato y otras formas de abuso hacia las personas mayores dependientes.
                1. Informar a los cuidadores sobre el cuidado diario que requiere una persona mayor
                  1. Informar de la importancia de dominar situaciones difíciles del cuidado y comportamientos problemáticos de la persona mayor, sin recurrir a la violencia, ni a los malos tratos.
                2. Mejorar la comunicación con su familiar mayor y con otras personas a través del conocimiento y manejo de habilidades de comunicación.
                  1. Potenciar la independencia, la autonomía y la autoestima de la persona mayor cuidada.
                    1. Aprender habilidades para solucionar problemas, controlar emociones y manejar sentimientos negativos.
            2. Metodología
              1. Cumplir con un cierto número de requisitos para ser un cuidador.
                1. Pasar por una serie de pruebas, autorregistros y cuestionarios en la primera y última sesiones para ver los avances del cuidador.
              2. Causas para la elaboración del programa
                1. Las profundas repercusiones psicológicas, sociales, médicas, etc. que surgen en las personas mayores al sufrir algún topo de mal trato.
                  1. El abuso intrafamiliar que se vive comunmente en este tipo de situaciones gracias a los cuidadores de las personas mayores.
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                Psicología Sistémica
                Ricardo Alonso Varela Omodeo
                PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                Brisia Montes Mendez
                Historia de la Medición en Psicología
                adan perea
                Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                gonzalo aliendro
                Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
                cherry santos
                Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                rbk_rod
                Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                e. rebeca aguado
                Psicologia Precientifica
                Erick jair Gutierrez Rios
                Etapas del desarrollo de la autoestima
                Diana Carolina Espino Rodríguez
                Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                Maria Díaz Gutierrez
                PSICOLOGÍA JURÍDICA
                Juan Camilo Garcia