Durante el proceso de interacción de los alumnos para entender
y resolver el problema se logra, además del aprendizaje del conocimiento propio de la
materia, que puedan elaborar un diagnóstico de sus propias necesidades de aprendizaje,
que comprendan la importancia de trabajar colaborativamente, que desarrollen
habilidades de análisis y síntesis de información, además de comprometerse con su
proceso de aprendizaje.
cooperativo
profesor
tutor
guía
mentor
interdisciplinario
varias asignaturas
invierte el proceso
Annotations:
primero se
presenta el problema, se identifican las necesidades de aprendizaje, se busca la
información necesaria y finalmente se regresa al problema
Antecedentes
Escuela de Medicina
Estados Unidos y
Canadá
década de los 60's
Howard Barrows
Beneficios
adquisición de
conocimiento
uso, retención
aprendizaje
autónomo
análisis y
resolución de
problemas
problema
=
situación
el estudiante descubre qué tiene
que conocer para solucionar la
situación
deberá
planificar
leer libros o
artículos/ ver
videos/ consultar
informar
mutuamente
diagnosticar
preguntas
objetivos
intervenir
resolver
autores
consideran fases
Morales y Landa
Annotations:
ocho fases:
Leer y analizar el problema: se busca que los alumnos entiendan el enunciado y lo que se les demanda.Realizar una lluvia de ideas: supone que los alumnos tomen conciencia de la situación a la que se enfrentan.Hacer una lista de aquello que se conoce: implica que los alumnos recurran a aquellos conocimientos de los que ya disponen, a los detalles del problema que conocen y que podrán utilizar para su posterior resolución.Hacer una lista de aquello que no se conoce: este paso pretende hacer consciente lo que no se sabe y que necesitarán para resolver el problema, incluso es deseable que puedan formular preguntas que orienten la resolución del problema.Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problema: los alumnos deben plantearse las acciones a seguir para realizar la resolución.Definir el problema: se trata concretamente el problema que van a resolver y en el que se van a centrar.Obtener información: aquí se espera que los alumnos se distribuyan las tareas de búsqueda de la información.Presentar resultados: en este paso se espera que los alumnos que hayan trabajado en grupo estudien y comprendan, a la vez que compartan la información obtenida en el paso 7; y, por último, que elaboren dicha información de manera conjunta para poder resolver la situación planteada.
Exley y Dennick
Annotations:
siete fases:
Aclarar términos y conceptos.Definir los problemas.Analizar los problemas: preguntar, explicar y formular hipótesis.Hacer una lista sistemática del análisis.Formular los resultados del aprendizaje esperados.Aprendizaje independiente centrado en resultados.Sintetizar y presentar nueva información.
EVALUACIÓN
Individualizada, cualitativa y formativa
caso práctico
examen
organización de
conocimientos
ventajas
- integración de conocimiento -
desarrollo de habilidades - motivación -
trabajo autónomo y colbaorativo
desventajas
- ritmo más lento - curva de aprendizaje
- percepción de subjetividad en
evaluación