"Decálogo del Abogado"

Description

Tarea Deontología Jurídica UNL
JOHNNY W APOLO V
Mind Map by JOHNNY W APOLO V, updated 12 months ago
JOHNNY W APOLO V
Created by JOHNNY W APOLO V 12 months ago
9
0

Resource summary

"Decálogo del Abogado"
  1. Tolera
    1. Respeta otras opiniones No siempre tendrás la razón, y está bien. Aprende a escuchar y tolerar las ideas de los demás, del mismo modo en que esperas que respeten las tuyas. La tolerancia es el puente hacia el entendimiento.
    2. Ten paciencia
      1. Ten paciencia, el tiempo enseña El derecho puede ser lento, y a veces frustrante. Pero recuerda: las mejores cosas llegan cuando trabajas con calma y sin precipitarte. Si intentas forzar el tiempo, este se vengará.
      2. Ten fe
        1. Cree en lo que haces Ten fe en el derecho como una herramienta para mejorar la vida de las personas. Confía en la justicia como el propósito del derecho, en la paz como un valor superior, y sobre todo, en la libertad como la base de todo. Sin libertad, nada tiene sentido.
        2. Olvida
          1. No cargues con rencores La abogacía es intensa y puede llevarte a vivir momentos de tensión y conflicto. Aprende a soltar, a no quedarte con el peso de derrotas ni victorias. Cada caso es una etapa, y cuando termine, sigue adelante con ligereza.
          2. Ama tu profesión
            1. Ama tu vocación Si no amas ser abogado, no podrás ejercer con pasión. Trabaja de tal manera que, si un día tu hijo o hija te pide consejo sobre qué hacer con su vida, sientas orgullo de recomendarle que siga tus pasos.
            2. Sé leal
              1. La lealtad es clave Sé leal con tu cliente, siempre y cuando él o ella merezcan tu confianza. Sé honesto con el juez, que confía en lo que le presentas. Y sé íntegro, incluso con tu adversario. La lealtad define quién eres como abogado y como persona.
              2. Lucha
                1. Lucha por lo justo Defiende el derecho con todas tus fuerzas, pero nunca olvides que la justicia es lo más importante. Si alguna vez el derecho se enfrenta con la justicia, tu deber es estar del lado de lo que es justo.
                2. Trabaja
                  1. Sé trabajador y comprometido Ser abogado no es fácil. Requiere esfuerzo, dedicación y estar dispuesto a dar más de ti mismo por los demás. Recuerda siempre que tu objetivo es servir a la justicia, no solo ganar un caso.
                  2. Piensa
                    1. Usa tu cabeza, no solo los libros Aprender las leyes es el primer paso, pero para practicar como abogado necesitas algo más: pensar con lógica, analizar, buscar soluciones. El derecho es más que repetir normas; es entenderlas y aplicarlas con inteligencia.
                    2. Estudia
                      1. Nunca dejes de aprender El derecho está en constante cambio, siempre evolucionando. Si no te mantienes al día, con el tiempo te irás quedando atrás y perderás la chispa que hace de ti un buen abogado. Estudia, no solo por obligación, sino porque el conocimiento te da poder para ayudar mejor.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                      Juan Jose Avila Espinoza
                      Ramas del derecho
                      Mónica Molina
                      DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                      valeavenita
                      Derecho Positivo vigente y no vigente
                      anarojas4218
                      Tema 2: Constitución Esañola (I)
                      Francisco Afonso
                      DERECHO ROMANO
                      profesorjoelnavarro
                      APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                      IGNACIO FERNANDEZ
                      BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
                      patricioalarconl
                      Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                      Dania Riverol
                      sistema penal acusatorio
                      Agote la vía gubernativa
                      Derecho Penal
                      freddygroover