Actividad 6 - Sintetizando_10-10-2025

Description

pedagogia critica ESTUDIANTES DIEGO FERNANDO FERNÁNDEZ SALAZAR MIGUEL NARCISO MIRELES AVELLA
ESTUDIANTE ESTUDISNTE
Mind Map by ESTUDIANTE ESTUDISNTE , updated about 1 month ago
ESTUDIANTE ESTUDISNTE
Created by ESTUDIANTE ESTUDISNTE 11 months ago
245
0

Resource summary

Actividad 6 - Sintetizando_10-10-2025
  1. Pedagogía Crítica
    1. es definida como
      1. Enfoque educativo que cuestiona las estructuras de poder y busca la transformación social.
        1. sus Características principales son
          1. Reflexión crítica : Desafío a las ideas dominantes, invitando a los estudiantes a cuestionar el conocimiento establecido.
            1. Liberación : Se fundamenta en la educación como herramienta para la emancipación individual y colectiva.
              1. Conciencia crítica : Fomenta la capacidad de los estudiantes para analizar su realidad y actuar en consecuencia.
                1. sustentan autores como
                  1. Valero (2003) destaca que la pedagogía crítica "se fundamenta en la reflexión sobre las estructuras de poder y busca transformar la realidad a través de la educación" (p. 55).
                    1. La UNESCO (2015) afirma que "una educación inclusiva y equitativa es clave para lograr sociedades justas y sostenibles" (p. 12).
            2. Conexión con la UNESCO
              1. La UNESCO promueve una educación que fomente la paz, la justicia y la ciudadanía activa, elementos que se alinean con los principios de la pedagogía crítica.
            3. Educación Popular
              1. se define como
                1. Proceso educativo basado en la participación activa de la comunidad, que busca transformar la realidad social.
                  1. Conexión con la UNESCO
                    1. La educación popular promueve la creación de una cultura de paz y justicia, vinculándose con los principios que la UNESCO apoya en sus programas globales.
                2. sus Características principales son
                  1. Horizontalidad : Promueve un aprendizaje en el que todos los actores educativos tienen voz, desde estudiantes hasta educadores.
                    1. Contextualización : La enseñanza se adapta a las realidades locales, abordando las necesidades específicas de las comunidades.
                      1. Educación crítica : Similar a la pedagogía crítica, busca formar individuos con una conciencia crítica frente a las injusticias sociales.
                        1. ESTUDIANTES DIEGO FERNANDO FERNÁNDEZ SALAZAR & MIGUEL NARCISO MIRELES AVELLA
                3. Relación con Movimientos Sociales
                  1. Ambas
                    1. La pedagogía crítica y la educación popular están profundamente influenciadas por los movimientos sociales que buscan la equidad y la justicia.
                      1. ademas
                        1. Los movimientos sociales, como el feminismo y los derechos indígenas, son ejemplos de áreas donde la pedagogía crítica se articula para promover la justicia social.
                  2. VERTIENTE NORTEAMERICANA
                    1. plantea que
                      1. La escuela reproduce ideologías dominantes.
                    2. VERTIENTE LATINOAMERICANA
                      1. se inspira en
                        1. Paulo Freire y los movimientos sociales.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar