Glaucoma

Description

glaucoma
paolagm.94
Mind Map by paolagm.94, updated more than 1 year ago
paolagm.94
Created by paolagm.94 almost 10 years ago
59
0

Resource summary

Glaucoma
  1. Grupo de enfermedades que se caracterizan por: ↑ de la excavación del NO, pérdida del campo visual y ↑ de la PIO*.
    1. Clasificación
      1. Causa
        1. Primario
          1. Causa no identificable
          2. Secundario
            1. Secundaro a seudoexfoliación
              1. Pigmentario
                1. Secundario al uso de esteroides
                  1. Secundarios a procesos inflamatorios crónicos
                    1. Causa identificable
                  2. Disposición anatómica del > iridocorneal
                    1. > estrecho o cerrado
                      1. Estructuras del segmento ant (córnea, iris, cristalino, >) tienen una relación anormal
                        1. Alteración anatómica que dificulta el paso del humor acuoso a través de la pupila hacia la CA → resistencia al flujo →↑ PIO.
                      2. > abierto
                        1. Estructuras del segmento ant tienen una relación normal.
                        2. Edad de inicio
                          1. Congénito/Infantil
                            1. Se presenta al nacimiento o en los primeros años de vida.
                            2. Juvenil
                              1. Se presenta después de los 3 años, hasta la edad adulta.
                        3. Tipos
                          1. Glaucoma primario de > abierto
                            1. • PIO >21 mmHg • Lesión glaucomatosa del nervio óptico. • Ángulo iridocorneal abierto. • Pérdida del campo visual con la progresión de la lesión. • Ausencia de signos de glaucoma secundario o una causa no glaucomatosa para la neuropatía óptica.
                              1. Enfermedad generalmente bilateral de inicio adulto, es la forma + común
                                1. - Etapas tempranas: asintomático. -Etapas tardías: pérdida de la visión periférica → visión en túnel→ceguera. -Sin tx es crónico y progresivo.
                                  1. Etiología desconocida. / Alteración en el flujo sanguíneo hacia el NO que provoca isquemia. /Morfología de la cabeza del NO y la lámina cribosa.
                                    1. Tx: * Betabloqueadores: timolol: supresión del humor acuoso. *Inhibidores de la anhidrasa carbónica: dorzolamida: ↓ PIO *Análogos de prostaglandinas: latanoprost: tx tópico de 1a elección: ↓ PIO en 30%, ↑ salida de humor acuoso por la vía uveoescleral. *Láser de argón *Trabeculectomía
                                      1. Glaucoma de tensión normal
                                        1. Glaucoma de tensión normal o baja, es una variante del GPAA. Se caracteriza por: • PIO sistemáticamente igual o < 21 mmHg. • Signos de lesión del nervio óptico en un patrón glaucomatoso característico. • Ángulo de CA abierto. • Pérdida de campo visual al progresar la lesión. • Sin signos de glaucoma secundario.
                                      2. Glaucoma primario de > cerrado
                                        1. Representa del 17-30% de todos los casos de glaucoma. Oclusión de la malla trabecular (MT) por el iris periférico (contacto iridotrabecular, CIT), que obstruye el drenaje de humor acuoso.
                                          1. AGUDO: dolor ocular intenso de inicio súbito, visión borrosa, halos de colores, pupila fija hiporrefléctica, ojo rojo, lagrimeo, cefalea, pérdida del reflejo rojo por edema corneal. Unilateral. Urgencia oftalmológica! > en px hipermétropes. EF: conjuntiva con hiperemia generalizada circundando al limbo, CA estrecha o cerrada con aposición entre la córnea y el iris, córnea edematosa., sinequias anteriores. PIO >60 mmHg. Tx: Betabloqueadores tópicos; timolol, *Inhibidores de la anhidrasa carbónica tópicos y sistémicos. *Agentes osmóticos: manitol o glicerina *Iridectomía quirúrgica o con láser de argón.
                                            1. Crónico: no es muy frec, cuadros repetidos subclínicos de estreche angular. Visión borrosa por las noches y halos de colores. PIO normal entre los cuadros de hipertensión ocular, daño campimétrico progresivo, excavación ↑. Tx: iridectomía en ambos ojos y seguimiento de la PIO.
                                          2. Factores de riesgo
                                            1. PIO ↑, edad avanzada, afroamericanos, ♂, antecedente familiar, Espesor Corneal Central (ECC) ( > riesgo en ojos con un ECC bajo y menor en ojos con un ECC más alto). Relación excavación/papila (E/P). (A mayor relación E/P, mayor el riesgo).
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          Partes externas del cuerpo humano
                                          Monica Palacios8264
                                          Músculos de Cabeza
                                          Enzo Veracierta Pulone
                                          OJO. Anatomía ...
                                          Ulises Yo
                                          Glaucoma
                                          cgs9416
                                          El ojo: 1. Óptica de la visión
                                          Maria Alvarez
                                          OJO
                                          Ulises Yo
                                          Oftalmología 2016
                                          Alba M.
                                          WORD MENU INSERTAR
                                          lisivacu0925
                                          Anatomía del ojo. Parte 2: Globo Ocular
                                          cgs9416
                                          Anatomía y Fisiología del Ojo parte 1
                                          cgs9416
                                          Oftalmo
                                          camilo.restrepo