VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL

Description

Mapa mental de Valoración Geriátrica Integral
Alberto Ramirez
Mind Map by Alberto Ramirez, updated 5 months ago More Less
Lucía Villacriz Noé
Created by Lucía Villacriz Noé over 5 years ago
Alberto Ramirez
Copied by Alberto Ramirez 6 months ago
2
0

Resource summary

VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL
  1. Proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinario para identificar, describir y cuantificar problemas que afecten la Capacidad funcional del paciente.
    1. OBJETIVOS
      1. Mejorar la exactitud diagnóstica y la identificación de problemas
        1. Planificar los cuidados racionales
          1. Evolución y cambios en el tiempo
            1. Utilización apropiada de los recursos
              1. Disminuir la institucionalización
            2. VALORACIÓN CLÍNICA
              1. Evalúa en estado físico del Adulto mayor.
                1. Instrumentos específicos
                  1. b. Mini Nutritional Assessment (MNA): Busca sujetos con ALTO RIESGO DE MALNUTRICIÓN
                    1. Máxima: 30 puntos.

                      Annotations:

                      • Máxima: 30 punto Bien nutrido > 23,5 puntos Riesgo de desnutrición: 17-23,5 puntos Desnutrición: <17 puntos
                      1. Bien nutrido > 23,5 puntos
                        1. Riesgo de desnutrición: 17-23,5
                          1. Desnutrición: < 17
                          2. a. Escala de TINNNETTI:: Para evaluar pacientes con riesgo de Caídas
                            1. Alteraciones de la MARCHA: . Caminando el evaluador detrás del anciano, se le solicita que responda a las preguntas de la subescala de marcha.
                              1. Máximo: 28 puntos
                                1. Riesgo de caídas: 19-24 puntos
                                  1. Alto riesgo de caídas: < 19 puntos
                                  2. Alteraciones de EQUILIBRIO. El entrevistador debe permanecer de pie junto al adulto mayor (enfrente y a la derecha).
                                2. comprende
                                  1. Anamnesis
                                    1. Exámen Físico
                                      1. Pruebas de apoyo diagnóstico
                                  2. VALORACIÓN FUNCIONAL
                                    1. Valoración de las capacidades del individuo para llevas a cabo acividades de la vida diaria
                                      1. 1. BÁSICAS: ABVD: Actividades Básicas de la Vida diaria
                                        1. Escalas
                                          1. a. ÍNDICE DE KATZ: Baño, vestido, aseo, transferencias, continencia y comida
                                            1. b. íNDICE DE BARTHEL: De gran utilidad disgnóstica en patología recuperable con REHABILITACIÓN,. Tiene VALOR PRONÓSTICO
                                              1. Autónomo: 100
                                                1. Dependencia parcial: 71-99
                                                  1. Dependencia moderada: 51-70
                                                    1. Dependencia grave: 31-50
                                                      1. >60: + posibilidad de seguir en domicilio a 6 meses
                                                        1. >40: + posibilidad de regreso a domicilio
                                                          1. <20: + mortalidad entre 15 días a 6 meses del ingreso
                                                      2. 3. AVANZADAS: AAVD: Actividades Avanzadas de la vida diaria
                                                        1. Para cumplir deseos y aficiones e integración comunitaria. Actividades lúdicas hacer un viaje
                                                          1. Educación, Trabajo
                                                            1. Ocio y tiempo libre
                                                              1. Participación social
                                                            2. 2. INSTRUMENTALES: AIVD: Actividades instrumentales de la vida diaria
                                                              1. ÍNDICE DE LOWTON-BRODY : Influenciada por el sexo, entorno sociocultural y ubicación geográfica
                                                                1. En MUJER se asocia preparación de la comida, lavar ropa, tareas doméstica
                                                                  1. Máxima independencia: 8
                                                                    1. Máxima dependencia: 0
                                                            3. VALORACIÓN SOCIAL
                                                              1. Evalúa el estado sociofamiliar y económico, además de condiciones ambientales y la red de apoyo social
                                                                1. 3. Escala de Zarit
                                                                  1. Se utiliza para medir “la carga” del Cuidador Principal de ancianos dependientes. A mayor sobrecarga, mayor morbimortalidad del cuidador
                                                                  2. 1. Escala de recursos sociales OARS
                                                                    1. Valora el Apoyo Social con que cuenta el Adulto Mayor
                                                                    2. 2. Escala de valoración sociofamiliar de GIJÓN
                                                                      1. Riesgo social: >16
                                                                  3. VALORACIÓN MENTAL
                                                                    1. COGNITIVO
                                                                      1. Evalúa el deterioro cognitivo mayor y menor
                                                                        1. 2. Teste Mental de Pfeiffer
                                                                          1. Normal: 0-2
                                                                            1. Leve: 3-4
                                                                              1. Moderado: 5-7
                                                                                1. Severo: 8-10
                                                                                2. 1, Mini Mental State Examination
                                                                                  1. Para detectar Detrioro cognitivo
                                                                                    1. Normal: > 30
                                                                                      1. Déficit discreto: 24-29
                                                                                        1. Leve: 19-23
                                                                                          1. Moderado: 14-18
                                                                                            1. Severo: < 14
                                                                                          2. 3. Test del Informador
                                                                                            1. Máximo 85
                                                                                              1. Más de 57 es deterioro
                                                                                          3. AFECTIVO
                                                                                            1. Evalúa el ánimo, centrándose en depresión y ansiedad
                                                                                              1. Escala Depresión Geriátrica o YESAVAGE
                                                                                                1. Normal: 0-10
                                                                                                  1. Depresión leve: 11-14
                                                                                                    1. Depresión establecida: >14
                                                                                              2. Ramirez Cordova Alberto
                                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                                Similar

                                                                                                Definiciones CARDIOLOGÍA
                                                                                                Vivi Riquero
                                                                                                T9. Enfermedades Inflamatorias
                                                                                                Vivi Riquero
                                                                                                Anatomía cabeza
                                                                                                Diego Santos
                                                                                                Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
                                                                                                leyvamiri
                                                                                                Oftalmología - ENARM
                                                                                                Emilio Alonsooo
                                                                                                Hematología - ENARM
                                                                                                Emilio Alonsooo
                                                                                                Anatomía cabeza
                                                                                                maca.s
                                                                                                Infecciones Quirúrgicas
                                                                                                Exero
                                                                                                FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
                                                                                                fperezartiles
                                                                                                Tema 15: Características del sistema respiratorio
                                                                                                Marlopcar López
                                                                                                Alergología - Práctica para el ENARM
                                                                                                Emilio Alonsooo