La metodología en una investigación consiste en el conjunto
de procedimientos, técnicas y pasos organizados y
sistemáticos que se emplean para realizar el estudio de
manera estructurada
Su propósito es asegurar que la investigación sea
válida, confiable y reproducible, permitiendo
obtener resultados precisos y relevantes.
Componentes principales de la metodología
Enfoque de la investigación: puede ser cuantitativo, cualitativo o
mixto. Técnicas de recolección de datos: como encuestas,
entrevistas y observaciones
Marco Metodológico
conjunto de principios, métodos y procedimientos.
Función: guiar la investigación, establecer bases para recolección, análisis e interpretación de datos.
Define el paradigma de investigación: visión del mundo y enfoque del estudio.
Enfoques específicos: cuantitativo, cualitativo o mixto.
Describe el diseño metodológico: experimental, descriptivo, exploratorio, etc.
Objetivo: estructurar de manera sistemática el proceso investigativo para alcanzar los objetivos.
Diseño metodológico
Diseños experimentales:
Diseños no experimentales
Diseño expostfacto:
Diseño cuasiexperimental:
manipulación, sin asignación aleatoria, intervención, efecto, grupo de comparación, control parcial.
análisis retrospectivo, variables preexistentes, relación, causa y efecto, sin manipulación.
observación, sin manipulación, correlación, estudio descriptivo, estudio exploratorio.
manipulación, control, asignación aleatoria, causa y efecto, variable independiente, variable
dependiente.
Diseños Experimentales
Enfoque en diseño verdadero:
implica control riguroso, asignación aleatoria y
manipulación activa de variables independientes.
Permite establecer relaciones causales con alta
validez interna.
Diseño preexperimental:
Son estudios preliminares o de menor control. Incluyen
métodos como estudios de un solo grupo sin asignación
aleatoria. Limitada validez interna pero útiles para
exploración inicia
Validez externa:
aplicabilidad de los resultados a otras poblaciones o contextos.
Validez interna
grado en que los resultados reflejan la
verdadera relación entre variables, sin sesgos.
Metodológia
Análisis estadístico:
Aplicación de técnicas como estadística descriptiva (medias, medianas, desviaciones estándar), pruebas
de hipótesis, análisis inferencial, regresión, análisis multivariado, entre otros, para identificar patrones,
relaciones y tendencias en los datos.
Diseño de la investigación
Selección del tipo de estudio (experimental, observacional, transversal, longitudinal), definición de la
muestra y planificación de la recolección de datos.
Interpretación de resultados
Evaluación crítica de los hallazgos estadísticos en relación con los objetivos de la investigación,
considerando aspectos técnicos y limitaciones metodológicas.
población" y "muestra
Población
totalidad, universo, todos los individuos, características, población objetivo,
población total. Muestra:
Muestra
subconjunto, seleccionada, representativa, muestra estadística, muestra de la población, muestra
aleatoria, muestra por muestreo.
Obtención de información
Investigación
estudio, análisis, método científico, hipótesis, objetivos, proceso sistemático.
Fuentes de información
bibliográficas, entrevistas, encuestas, observación, registros, bases de datos, documentos.