Responsabilidad y sanciones en Materia de Seguridad y Salud Laboral.

Description

mapa mental sobre la responsabilidad y sanciones que acarrea los accidentes laborales
Marbe MatosLinar
Mind Map by Marbe MatosLinar, updated more than 1 year ago
Marbe MatosLinar
Created by Marbe MatosLinar almost 10 years ago
66
0

Resource summary

Responsabilidad y sanciones en Materia de Seguridad y Salud Laboral.
  1. Responsabilidad Objetiva
    1. No necesita probar la culpa, negligencia, imprudencia o impericia.
      1. Acción u omisión + Daños (Art. 76 LOPCYMAT)
        1. Prestaciones dineraria
          1. Prestaciones de atención Médica Integral
      2. Responsabilidad Objetiva
        1. no necesita probar la culpa, negligencia, imprudencia o impericia
          1. Accion u Omision + Daños (Ar.t 76 LOPCYMAT)
            1. Prestaciones Dinerarias
              1. Pagar a la TSS o Cotizar Seguro Siocial.
                1. Obligación de Cotizar al régimen prestacional de seguridad y salud
                2. Prestaciones De Atención Médica Integral
                  1. Atención Médica y de Rehabilitación ante el sistema Publico Nacional de Salud
            2. Responsabilidad subjetiva
              1. Hecho o conducta que es contraria al ordenamiento legal.
                1. la Culpabilidad como Hecho Generador del Daño
                2. Acción u Omisión + Daños + Culpa (Art. 129 LOPCYMAT)
                  1. Violación de la normativa legal en materia de Seguridad y Salud
                    1. Indemnización por daño moral y material
                      1. Indemnización por faltas y lesión (Art. 130 LOPCYMAT)
                        1. Conocimiento Del tribunal
                          1. Responsabilidad penal Juzgada
                        2. Responsabilidad Penal
                          1. Sanción Penal acarreada por violación grave o muy grave de la normativa legal en materia de seguridad y salud
                            1. Muerte Del Trabajador
                              1. 8 a 10 años de Prisión
                              2. Discapacidad total o Permanente
                                1. 5 a 8 años de Prisión
                                2. Discapacidad total o Permanente (cualquier tipo de actividad)
                                  1. 5 a 8 años de Prisión
                                  2. Discapacidad total o Permanente (trabajo Habitual)
                                    1. 4 a 7 años de Prisión
                                    2. Discapacidad Parcial o Permanente
                                      1. 2 años de Prisión
                                      2. Discapacidad asociada a la imposibilidad de realizar actos elementales de la vida diaria
                                        1. 5 a 9 años de Prisión
                                        2. Discapacidad asociada a la imposibilidad temporal de realizar actos elementales de la vida diaria
                                          1. 2 a 4 años de Prisión
                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        RELACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO CON OTRAS DISCIPLINAS
                                        Jorge Navarro Illias
                                        Ramas del derecho
                                        Mónica Molina
                                        Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                                        Juan Jose Avila Espinoza
                                        DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                                        valeavenita
                                        Derecho Positivo vigente y no vigente
                                        anarojas4218
                                        Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                        Francisco Afonso
                                        DERECHO ROMANO
                                        profesorjoelnavarro
                                        APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                                        IGNACIO FERNANDEZ
                                        BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
                                        patricioalarconl
                                        Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                                        Dania Riverol
                                        sistema penal acusatorio
                                        Agote la vía gubernativa