Modulo 1

Description

Mind Map on Modulo 1, created by Ale Jandra on 22/01/2016.
Ale Jandra
Mind Map by Ale Jandra, updated more than 1 year ago
Ale Jandra
Created by Ale Jandra almost 10 years ago
11
0

Resource summary

Modulo 1
  1. Semejanzas y diferencias
    1. Adultos
      1. Los adultos son un producto terminado
        1. Tolerancia a la ansiedad y la frustración
          1. los padres son el principal apoyo de sus hijos
            1. Los adultos pueden usar la palabra en eñ tratamiento
            2. Niños
              1. El niño está en una multiplicidad de proceos
                1. Hay que tener en cuenta la fase del desarrollo en el que se encuentra
                  1. La fantasía y el juejo como asociacion libre
                    1. No tienen tolerancia a la ansiedad y la frustración
                      1. Son apoyados por sus padres
                        1. Los niñis no verbalizan por eso usan el juego
                          1. El terapeuta puede darle reglos a los niños, ya se en sus cumpleaños o navidad.
                            1. Se fija hora y día de sesión
                              1. Tienden a ser egocenticos que iran modificandose con el proceder de las sesiones
                                1. Tienden a desarrollar sentimientos mas intesos
                                  1. Los niños despertan sentimientos en pasrticular en los psicólogos
                                  2. Psicólogo
                                    1. Neutralidad para respetar los valores del niño, para las manifestaciones transferenciales del paciente, así como con su discurso.
                                      1. El psicológo debe parecer atractivo para los niños
                                    2. Anthony
                                      1. Comprension del yo
                                        1. Comprensión de los mecanismo de defensa
                                          1. Comprensión de periodos preedipicos
                                          2. Winnicott
                                            1. ambiente contenedor
                                            2. Melanie Klein
                                              1. Relaciones objetales,con la posicón esquizo-paranoide y la posición depresiva en una mezcla de impulsos, defensas y relaciones objetales
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              Psicología Sistémica
                                              Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                              PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                              Brisia Montes Mendez
                                              Historia de la Medición en Psicología
                                              adan perea
                                              Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                              gonzalo aliendro
                                              Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
                                              cherry santos
                                              Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                              rbk_rod
                                              Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                              e. rebeca aguado
                                              Psicologia Precientifica
                                              Erick jair Gutierrez Rios
                                              Etapas del desarrollo de la autoestima
                                              Diana Carolina Espino Rodríguez
                                              Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                                              Maria Díaz Gutierrez
                                              PSICOLOGÍA JURÍDICA
                                              Juan Camilo Garcia