Tipos de Normas

Description

Recursos de Uruguay Educa. "Tipos de Normas"
Eva Araceli Selva
Mind Map by Eva Araceli Selva, updated more than 1 year ago
Eva Araceli Selva
Created by Eva Araceli Selva over 9 years ago
192
0

Resource summary

Tipos de Normas
  1. Normas Sociales

    Annotations:

    •  Reglas que condicionan nuestra conducta. No están escritas, pero, son aceptadas por la mayoría como requisito básico de la convivencia. Ejemplo: Saludar al vecino.
    1. Normas Morales

      Annotations:

      •  Actuar moralmente es actuar de acuerdo con un conjunto de normas aceptadas de manera indiscutible. Lo que la sociedad considera correcto o incorrecto, justo o injusto.  Ejemplo: No mentir
      1. Normas Religiosas

        Annotations:

        • Son establecidas por la comunidad religiosa a la que cada persona pertenece. Ejemplo: En la religión católica cumplir con los diez mandamientos
        1. Normas Jurídicas

          Annotations:

          • Son reglas o pautas de conducta que emanan de los órganos del Estado; están escritas y expresan lo que está permitido o prohibido. El no cumplimiento o violación de las mismas prevé la aplicación de sanciones. Ejemplo: No robar 
          1. Características
            1. Bilateralidad

              Annotations:

              • Significa que a la vez que establece obligaciones para uno, concede facultades para otros. Ejemplo: Cuando alguien te presta algo. Quien recibe el objeto tiene la obligavión de devolverlo en tiempo y forma, y el que realizó el prestamo tiene la facultad de exigir la devolución del mismo.
              1. Generalidad

                Annotations:

                • Consiste e que la norma jurídica esta destinada a regular una conducta sin señalar como debe ser el comportamiento individual de la persona
                1. Imperatividad

                  Annotations:

                  • Rigen independientemente de la voluntad de aquellos sometidos a ella.
                  1. Coercible

                    Annotations:

                    • Significa que si no se cumple la norma, existe la posibilidad de recurrir a la fuerza. es la sanción en potencia.
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                Ramas del derecho
                Mónica Molina
                Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                Juan Jose Avila Espinoza
                DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                valeavenita
                Derecho Positivo vigente y no vigente
                anarojas4218
                Tema 2: Constitución Esañola (I)
                Francisco Afonso
                DERECHO ROMANO
                profesorjoelnavarro
                APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                IGNACIO FERNANDEZ
                BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
                patricioalarconl
                Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                Dania Riverol
                sistema penal acusatorio
                Agote la vía gubernativa
                Derecho Penal
                freddygroover