FORMACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD EN LA PEDAGOGÍA COLOMBIANA, SIGLOS XIX Y XX

Description

Teorías de la formación del sujeto en Colombia en los siglos XIX y XX
Omar Malagón
Mind Map by Omar Malagón, updated more than 1 year ago
Omar Malagón
Created by Omar Malagón over 9 years ago
17
0

Resource summary

FORMACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD EN LA PEDAGOGÍA COLOMBIANA, SIGLOS XIX Y XX
  1. MODELO PEDAGÓGICO
    1. Saber
      1. Principios
        1. Didáctica
          1. Búsqueda de un método común que pemita enseñar todo a todos
            1. Amos Comenio
      2. Tecnologías
        1. Mecanismos de aplicación
          1. Esto deriva en normalización
            1. Escuelas pobres con teorías elevadas
              1. ESCUELA MODERNA
                1. Fines colectivizantes
                  1. moralizar, higienizar, examinar, capacitar para el mercado
                  2. Fines individualizantes
                    1. formar individuos que posean un gobierno de sí mismo
                    2. Tecnologías organizativas o disciplianrias
                      1. Fines heteronómicos
                        1. Alta cantidad de niños por clase
                          1. Masificación
                            1. Mecanicidad
                              1. Autoridad
                                1. Unificación cultural
                              2. Tecnologías pedagógicas
                                1. Fines autonómicos
                                  1. Baja cantidad de niños por clase
                                    1. Personalización
                                      1. Innovación
                                        1. Cercanía
                                          1. Multiculturalidad
                                        2. Resultado complejo de
                                          1. disciplinamiento
                                            1. individualización
                                              1. normalización
                                                1. subjetivación
                                    2. Tecnologías de formación
                                      1. Matrices éticas
                                        1. Temor al castigo
                                          1. castigo físico
                                            1. sanción moral
                                            2. Honor por emulación
                                              1. recompensa
                                                1. privación
                                                2. Interés de realizar y aprender
                                                  1. Sanción normalizadora
                                              2. Sistema de enseñanza mutua (Lancaster)
                                                1. sistema de monitores
                                                  1. castigos físicos o psicológicos
                                                    1. Letra con sangre entra y la labor con dolor
                                                    2. sistema de emulación
                                                      1. premios y castigos
                                                        1. comercio de privilegios
                                                    3. Sistema de enseñanza simultánea
                                                      1. Aprender por amor al bien
                                                        1. se propuso eliminar los castigos físicos
                                                          1. Escuelas católicas: gobierno paternal
                                                            1. Sanciones morales
                                                        2. Sistema de enseñanza de la escuela activa
                                                          1. Buscaban un fundamento más profundo de la subjetividad infantil
                                                            1. Resultados de las ciencias naturales aplicados a la educación
                                                              1. moral biológica
                                                                1. disciplina de los intereses
                                                                  1. Disciplina como armonía de la razón
                                                                    1. Por propia convicción
                                                                  2. sociobiología especulativa
                                                              Show full summary Hide full summary

                                                              Similar

                                                              ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
                                                              Maestro En Educacion
                                                              Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
                                                              aslanz24
                                                              Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
                                                              Jose Martin Ortiz Perez
                                                              La definición y principales características de la escuela.
                                                              flor savalza
                                                              Niveles de concreción curricular: macro, meso y micro. Los elementos curriculares y sus fundamentos epistemológicos.
                                                              Maria Estefania Quinde Mero
                                                              "Relación entre epistemología y pedagogía como disciplina humanísticas, afines y complementarias en el proceso de la construcción del saber y el conocimiento".
                                                              Carolina Lucumi
                                                              ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
                                                              MAYRA ANDREA VILLAMIL PADILLA
                                                              Mapa Conceptual
                                                              Laura Laguna
                                                              Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                                                              Diego Santos
                                                              Organizadores graficos
                                                              obvelasquezl34
                                                              LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
                                                              LUZ DARY GAMBA GAMBA