Desarrollo Cognitivo de la adolescencia

Description

Como se desarrolla el adolescente psicologicamente
LuNaBe
Mind Map by LuNaBe, updated more than 1 year ago
LuNaBe
Created by LuNaBe over 9 years ago
56
1

Resource summary

Desarrollo Cognitivo de la adolescencia
  1. Es la etapa que marca el comienzo de la capacidad de razonar a partir de principios conocidos y comparar o debatir sus ideas u opiniones
    1. Etapas
      1. Adolescencia PRECOZ
        1. De 10 a 12 años
          1. Empieza a formar sus propios pensamientos y puntos de vista relacionados con su vida propia.
            1. EJM: ¿Cualés son los mejores deportes para practicar?
        2. Adolescencia MEDIA
          1. De 12 a 16 años
            1. El adolescente cuestiona con mayor profundidad. Piensa sobre futuras metas y comienza a considerarlas
              1. EJM: ¿Quién soy yo? ¿Qué es lo que quiero?
          2. Adolescencia TARDÍA
            1. De 16 a 18 años
              1. El adolescente cuestiona con mayor frecuencia acerca de conceptos más globales como la justicia, la historia, etc. Desempeñara a las sociedad como uno de los adultos. Es posible que no tolere puntos de vistas diferente al suyo.
        Show full summary Hide full summary

        Similar

        Psicología Sistémica
        Ricardo Alonso Varela Omodeo
        PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
        Brisia Montes Mendez
        Etapas del desarrollo de la autoestima
        Diana Carolina Espino Rodríguez
        Historia de la Medición en Psicología
        adan perea
        Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
        gonzalo aliendro
        Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
        cherry santos
        Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
        rbk_rod
        Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
        e. rebeca aguado
        Psicologia Precientifica
        Erick jair Gutierrez Rios
        Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
        Maria Díaz Gutierrez
        PSICOLOGÍA JURÍDICA
        Juan Camilo Garcia