Salud sexual y reproductiva

Description

Trabajo de salud sexual
Sandra Bohorquez4297
Mind Map by Sandra Bohorquez4297, updated more than 1 year ago
Sandra Bohorquez4297
Created by Sandra Bohorquez4297 over 9 years ago
31
0

Resource summary

Salud sexual y reproductiva
  1. Estado general de bienestar físico, mental y social.Es la capacidad de disfrutar satisfactoriamente de la vida sexual sin riesgos, y con decisiones libres y maduras.
    1. Lineas de acción
      1. Maternidad segura
        1. En Colombia se busca reforzar las acciones en la población de hombres y mujeres en edad fértil buscando dar a conocer sus deberes y derechos en el servicio preconcepcional, control prenatal. parto, puerperio y atención a menores de un año.
            1. Lineas de acción.
              1. Promover la responsabilidad del personal de la salud.
                1. Posicionar la población para evitar riegos asociados a la maternidad.
                  1. Establecer acciones frente al incumplimiento de las leyes que cobijan a la mujer gestante.
              2. Planificación Familiar.
                1. Proporcionar acceso a toda la población de los métodos diversos, seguros, asequibles, aceptables y confiables de planificación familiar
                  1. Lineas de acción.
                    1. Concienciar a hombres y mujeres fértiles para que se apropien de sus deberes y derechos, especialmente a los adolescentes.
                      1. Atención a poblaciones vulnerables, garantizando integralidad, accesibilidad y continuidad al proceso de suministros de métodos anticonceptivos.
                        1. Estar vigilantes a patologías previas a la gestación y epidemias
                      2. Salud sexual y reproductiva de los/las adolescentes
                        1. También reconocida como SSR
                            1. Lineas de Acción
                              1. Canalizar los adolescentes hacia otros programas que se ofrecen para ellos atravéz de otros servicios de salud
                                1. Formar a los prestadores de salud, para encuentros con los adolescentes.
                                  1. Promover mecanismos de fácil acceso a los métodos anticonceptivos apropiados y de emergencia.
                              2. Cáncer de cuello uterino
                                1. Factor de riesgo en mujeres por descuido en la realización de la citología.
                                    1. Lineas de acción.
                                      1. Incentivar a las mujeres a asumir actitudes de auto cuidado y prevención
                                        1. Participar a los hombres en el auto cuidado que deben tener en la relación con respecto a la transmisión del VPH
                                          1. Difundir información y factores protectores sobre la incidencia del cáncer.
                                      2. ITS Y VIH
                                        1. virus de inmunodeficiencia humana.
                                            1. Lineas de acción
                                              1. Redes de apoyo en grupos vulnerables con programas de apoyo, y protección.
                                                1. Sensibilizar a la población mediante la comunicación.
                                                  1. Apoyo en el autocuidado personal de la población con VIH
                                            Show full summary Hide full summary

                                            Similar

                                            Psicología Sistémica
                                            Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                            PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                            Brisia Montes Mendez
                                            Historia de la Medición en Psicología
                                            adan perea
                                            Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                            gonzalo aliendro
                                            Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
                                            cherry santos
                                            Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                            rbk_rod
                                            Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                            e. rebeca aguado
                                            Psicologia Precientifica
                                            Erick jair Gutierrez Rios
                                            Etapas del desarrollo de la autoestima
                                            Diana Carolina Espino Rodríguez
                                            Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                                            Maria Díaz Gutierrez
                                            PSICOLOGÍA JURÍDICA
                                            Juan Camilo Garcia