El sector público y la economía

Description

Tema 9--> El sector público y la economía
angela.rb28
Mind Map by angela.rb28, updated more than 1 year ago
angela.rb28
Created by angela.rb28 over 9 years ago
30
0

Resource summary

El sector público y la economía
  1. OBJETIVOS DEL ESTADO
    1. Bienestar y desarrollo. Cambios económicos sociales, tecnológicos. Para avanzar en la mejora de las condiciones de vida.
      1. Crecimiento del PIB. Aumenta el PIB--> aumenta la renta personal disponible--> bienestar
        1. Alto nivel de empleo. Pleno empleo
          1. Estabilidad de los precios. Controlar la inflación. Índices que elaboran el INE.
            1. Eficiencia económica. Utilización de procesos de producción adecuados y adaptarlos al nivel tecnológico. Eficiencia productiva y eficiencia de intercambio y de cconsumo..
              1. Equidad. Reparto igualatorio de la renta nacional entre los individuos.
              2. GASTO PÚBLICO. CONSTITUYE EL ELEMENTO PRINCIPAL DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO,.
                1. Gastos corrientes. Dotar de servicios públicos como educación, salud, sanidad, ...
                  1. Gastos de inversión. Se destinan a mantener y ampliar el capital de un país. Carreteras, puertos,...
                  2. INGRESOS. INGRESOS=GASTOS, EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO, INGRESOS>GATOS SUPERÁVIT, INGRESOS< GASTOS DÉFICIT . EL DÉFICIT PRESUPUESTARIO SE FINANCIA MEDIANTE LA EMISIÓN DE DEUDA PÚBLICA
                    1. Ordinarios
                      1. Directos. Son aquellas que gravan las rentas de los contribuyente cuando se generan y son progresivas. IRPF, Impuesto de Sociedades, Impuesto sobre el patrimonio
                        1. Indirectos. Son los que gravan los contribuyentes en el momento de su utilización, como actos de consumo. Son tipos fijos sobre los bienes y servicios no se tiene en cuenta la renta. IVA, impuestos sobre la gasolina.
                        2. Extraordinarios. Se obtienen de forma puntual cuando el estado necesita disponer de fondos para atender a sus necesidades. LA deuda pública, la venta sobre el patrimonio público, tasas que paga el ciudadano,...
                        Show full summary Hide full summary

                        Similar