LOS SIETE CRITERIOS DE LA TEXTUALIDAD

GoConqr Review

Wolfgang Dressler afirma que: “un texto es un acontecimiento comunicativo que debe cumplir con siete normas de textualidad”. Descubre en este fantástico mapa mental los 7 criterios de la textualidad y sus características.
Carlos Andrés  Cruz Vargas
Mind Map by Carlos Andrés Cruz Vargas, updated more than 1 year ago
Carlos Andrés  Cruz Vargas
Created by Carlos Andrés Cruz Vargas about 9 years ago
7043
1

Resource summary

LOS SIETE CRITERIOS DE LA TEXTUALIDAD
  1. Wolfgang Dressler afirma que: “un texto es un acontecimiento comunicativo que debe cumplir con siete normas de textualidad”
    1. 1- COHESIÓN
      1. Conexión que surge cuando la interpretación de un elemento del texto depende de otro elemento perteneciente al mismo
      2. 2 - COHERENCIA
        1. Propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal o tema
        2. 3 - INTENCIONALIDAD
          1. La intencionalidad implica una actitud del productor del texto, una meta, el cumplimiento de sus intenciones; es decir, la intencionalidad que encierra una acción productiva, comunicativa, discursiva: "alguien quiere decir algo a alguien a través de algo para algo."
          2. 4 - ACEPTABILIDAD
            1. Se manifiesta cuando un receptor reconoce que una secuencia constituye un texto cohesionado, coherente e intencionado, porque lo que comunica es, a su juicio, relevante.
            2. 5 -INFORMATIVIAD
              1. Criterio esencial para la textualidad, el texto no podrá contradecir o resultar absurdo para la situación en la que se realiza o tiene lugar.
              2. 6 - SITUACIONALIDAD
                1. incluye el entorno y su interacción hace referencia a la relación texto-situación; por lo tanto, tiene en cuenta los factores o elementos que determinan la relevancia del texto en una situación determinada de la interacción comunicativa
                2. 7- INTERTEXTUALIDAD
                  1. la relación de unos textos con otros; esto significa, que una secuencia de oraciones se relaciona por forma o significado con otra secuencia de oraciones, partiendo del precepto de que los textos no son frutos espontáneos, que en consecuencia se encuadran en géneros y se construyen a partir de otros
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                TEST GÉNEROS LITERARIOS
                Esther Castellet
                Examen de literatura universal
                María Salinas
                Prueba de Lectura Crítica: Textos
                D. Valenzuela
                Literatura de la independencia y el Romanticismo en América
                Grace Paherra
                MAPA MENTAL DE LOS TIPOS DE TEXTOS
                olgamonterroza.0
                Evaluación sobre categorias gramaticales
                manepe.64
                Test de Historia de una escalera
                Bea Camacho
                Test lengua y literatura 2º de Bachillerato.
                nestoralfonsosan
                Linea del Tiempo sobre el genero Lirico.
                hugo becerril
                Evaluación de Lectura "El perfume" (Primera Parte)
                Pamela Lidia
                Cuestionario │ Juan Salvador Gaviota
                Dira Rubio