PARES CRANEALES

Description

PARES CRANEALES
Flavio Guillermo Soto
Mind Map by Flavio Guillermo Soto, updated more than 1 year ago
Flavio Guillermo Soto
Created by Flavio Guillermo Soto about 9 years ago
50
0

Resource summary

PARES CRANEALES
    1. I
      1. Olfatorio
        1. Función
          1. Transmite los impulsos olfativos
          2. Sensorial
        2. X
          1. Nervio Vago
            1. Función
              1. Proporciona inervación a la mayoría de los músculos laríngeos y a todos los músculos faríngeos, (pabellón de las orejas,)
              2. Mixto
            2. II
              1. Óptico
                1. Función
                  1. Transmite información visual al cerebro
                  2. Sensorial
                2. III
                  1. Oculomotor
                    1. Función
                      1. Movimiento de los ojos, elevación de los párpados
                      2. Motor y parasimpático
                    2. IV
                      1. Nervio Troclear
                        1. Función
                          1. inerva el músculo oblícuo superior
                          2. mesencéfalo
                        2. V
                          1. Trigémino
                            1. Función
                              1. Percibe información sensitiva de la cara e inerva los músculos de la masticación
                              2. Puente
                            2. VI
                              1. Nervio Abducens (motor ocular externo)
                                1. Función
                                  1. Inerva el músculo recto lateral, el cual abduce el globo ocular
                                  2. Motor
                                2. VII
                                  1. Nervio Facial
                                    1. Función
                                      1. movimiento de los músculos de la expresión facial, vientre posterior del músculo digástrico y el estapedio,
                                      2. Mixto
                                    2. VIII
                                      1. NervioVestibulococlear
                                        1. Sensorial (audición)
                                          1. Funcion
                                            1. Audición, Equilibrio y movimineto
                                        2. IX
                                          1. Nervio Glosofaríngeo
                                            1. Función
                                              1. Recibe los impulsos gustativos de la lengua
                                              2. Mixto
                                            2. XI
                                              1. Nervio Accesorio o Espinal
                                                1. Función
                                                  1. Controla los músculos esternocleidomastoideo y el trapecio, se superpone con funciones del vago
                                                  2. Motor
                                                2. XII
                                                  1. Nervio Hipogloso
                                                    1. Función
                                                      1. Movimiento de la lengua
                                                      2. Motor
                                                  Show full summary Hide full summary

                                                  Similar

                                                  Psicología Sistémica
                                                  Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                                  PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                  Brisia Montes Mendez
                                                  Historia de la Medición en Psicología
                                                  adan perea
                                                  Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                                  gonzalo aliendro
                                                  Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
                                                  cherry santos
                                                  Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                                  rbk_rod
                                                  Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                                  e. rebeca aguado
                                                  Psicologia Precientifica
                                                  Erick jair Gutierrez Rios
                                                  Etapas del desarrollo de la autoestima
                                                  Diana Carolina Espino Rodríguez
                                                  Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                                                  Maria Díaz Gutierrez
                                                  PSICOLOGÍA JURÍDICA
                                                  Juan Camilo Garcia