TRIADA: FAMILIA-ESCUELA-SOCIEDAD

Description

Importancia de la triada: familia, escuela, sociedad.
Helena Rosa Villegas Monsalvo
Mind Map by Helena Rosa Villegas Monsalvo, updated more than 1 year ago
Helena Rosa Villegas Monsalvo
Created by Helena Rosa Villegas Monsalvo about 9 years ago
810
0

Resource summary

TRIADA: FAMILIA-ESCUELA-SOCIEDAD
  1. FAMILIA
    1. Principal Educador
      1. Físico
        1. Laboral
          1. Moral
            1. Intelectual
            2. Formación
              1. Hábitos de Vida
                1. Comportamiento social
                  1. Carácter
                    1. Personalidad
                      1. Autoestima
                        1. Valores
                        2. Convivencia
                          1. Se aprende a seguir normas o desecharlas
                          2. La Familia y la escuela son los dos contextos más importantes para el desarrollo humano. La educación es una tarea compartida de padres y maestros.
                            1. La familia es para el niño el primer vinculo de convivencia y de actuación, donde va modelando su construcción como persona a partir de las relaciones que allí establezca y, de forma particular, según sean atendidas sus necesidades básicas (Brazelton y Greenspan, 2005)
                            2. ESCUELA
                              1. Ámbito Educativo
                                1. Se adquieren
                                  1. Conocimientos
                                    1. Disciplina
                                      1. Habilidades y Destrezas
                                        1. Aprendizajes significativos
                                        2. Socializa con sus iguales
                                        3. La escuela es la institución encargada de organizar y realizar de forma no excluyente, el proceso de educación o capacitación de los alumnos. La educación integral persigue formar un individuo capaz, creativo, critico, participativo, sensible.
                                          1. Espacio formativo de conocimiento, con carga de competencias intelectuales
                                          2. SOCIEDAD
                                            1. Interacción
                                              1. Participación
                                                1. Escenarios informales
                                                  1. Normas de convivencia
                                                    1. Cultura General
                                                      1. Incide en el crecimiento del individuo
                                                        1. Afecta de manera positiva o negativa su formación ciudadana
                                                          1. La experiencia social, cultural y productiva de la comunidad, así como sus tipos de saberes, se vuelven oportunidades de aprendizaje en el aula y en la escuela, y los maestros participan de los procesos de aprendizaje.
                                                            1. Espacio para entablar relaciones con diversidad de individuos
                                                            2. La escuela es corresponsable, junto con la familia y la sociedad, de instruir y educar a los niños, niñas y jóvenes para la vida en sociedad, para el encuentro del "otro".
                                                              1. ELENA ROSA VILLEGAS MONSALVO JAIDER ROYO DEL CASTIILO MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ
                                                              Show full summary Hide full summary

                                                              Similar

                                                              Concepción Pedagogia y Didáctica
                                                              NEIL BERNAL R.
                                                              Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                                                              Diego Santos
                                                              ¿Qué tipo de maestro eres?
                                                              Diego Santos
                                                              Estrategias de Articulación de las Áreas Curriculares.
                                                              Nevelyn Paula
                                                              Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
                                                              Jose Martin Ortiz Perez
                                                              SIMULADOR FINAL EVALUACIÓN DOCENTE
                                                              Luis Carlos Cazares
                                                              TEMAS DE GRADO 11
                                                              julyhdz_1998
                                                              Estrategia para mejorar mi práctica docente
                                                              TOMAS QUEVEDO ZAPATA
                                                              PARTE 1
                                                              Evaluación Mx
                                                              La definición y principales características de la escuela.
                                                              flor savalza
                                                              LIMITACION DEL APRENDIZAJE EN EL AULA DE CLASE
                                                              claramarcelafons