Teatro español

Description

teatro en el siglo xx
Valentina Bedoya Rodriguez
Mind Map by Valentina Bedoya Rodriguez, updated more than 1 year ago
Valentina Bedoya Rodriguez
Created by Valentina Bedoya Rodriguez almost 9 years ago
494
0

Resource summary

Teatro español
  1. El teatro es una fuente literaria que tiene como fin presentar diversos temas a un publico.
    1. El siglo xx está marcado por la guerra civil y la pos guerra
      1. Varios autores de la epoca se interesaban por el teatro de títeres.
        1. Caracteristicas
          1. Coherencia estética e ideológica.
            1. Investigación del lenguaje dramático.
              1. Se utiliza la experiencia como base para las caracterizaciones
              2. En el teatro de lapos guerra se dio la comedia de evasión.
                1. Se recuperó el drama histórico con el fin idealizarlo o reconstruirlo ideologícamente
                2. El siglo xx se ha considerado el siglo de la renovación teatral.
                  1. Se crea un centro de documentación teatral.
                    1. Desaparece la censura franquista.
                      1. Se desarrollan las escuelas de arte dramático.
                        1. Se toman en cuenta los festivales de teatro.
                    2. En la primera mitad del siglo.
                      1. Se da el teatro humoristico que se basaba en temas superficiales y tenia efectos comicos.
                        1. Es un periodo marcado por la guerra civil española.
                          1. Nacen los movimientos complejos como las vanguardias.
                          2. A principios de siglo se dan dos tipos de teatro
                            1. El comercial que tenia un publico burgues y no tenia innovaciones tecnicas
                              1. El teatro innovador que tenia nuevas tecnicas y una carga crítica
                              2. En la segunda mitad del siglo xx
                                1. Periodo marcado por la pos guerra.
                                  1. Nace el teatro experimental.
                                    1. Se forman grupos independientes que buscan calidad.
                                      1. Se da el teatro transición en el que se vinculaban dramaturgos vinculados a la corriente social.
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      Tema III. La Constitución Española (II)
                                      Francisco Afonso
                                      Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                      Francisco Afonso
                                      Test sobre la Restauración Borbónica
                                      Antonio Bruno
                                      Los reinos cristianos de la Península Ibérica
                                      Galo Pérez San Millán
                                      6 CCSS. Tema 5: Relieve y ríos de España
                                      José Alberto Verdugo García
                                      La Crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
                                      Fernando Álvarez
                                      T.9. LF 11/2019 Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
                                      Iñigo San Martín
                                      Teatro España Franquista
                                      Eduardo Almenara
                                      Teatro español de 1939 a 1975
                                      Yoli Piña
                                      TEATRO ESPAÑA FRANQUISMO
                                      Paco Vilchez
                                      Teatro España Franquista
                                      franciscomartinm