LA NOVELA

Description

Mind Map on LA NOVELA, created by Padfoot Stark on 15/11/2016.
Padfoot Stark
Mind Map by Padfoot Stark, updated more than 1 year ago
Padfoot Stark
Created by Padfoot Stark almost 9 years ago
28
0

Resource summary

LA NOVELA
  1. Origen
    1. Tiene precedentes en la Edad Antigua , pero no logró implantarse hasta la Edad Media. Las primeras novelas se producen entre los siglo II a. C. y siglo III d. C. en Grecia y Roma, y se han clasificado en cuatro tipos básicos: novelas de viaje, novelas románticas, novelas satíricas y novela bizantina. Se solía usar el verso, adecuado a una tradición de representaciones orales. Hoy, esta tradición se remonta más atrás, a la época sumeria (Epopeya de Gilgamesh), y a la mitología hinduista (Ramaiana y Majabhárata). Había una tercera tradición de ficción en prosa, tanto en su modalidad satírica (con el Satiricón de Petronio) y una veta heroica (con los romances de Heliodoro, Longo y otros). El antiguo romance griego fue revitalizado por los novelistas bizantinos del siglo XII.
    2. Desarrollo
      1. Edad media
        1. Surge la novela sentimental y la caballeresca. El periodo 1200-1750 vio el ascenso de la "novela" que rivalizaba con el "romance". Esto ocurrió en toda Europa, pero sólo en español e inglés se fue más allá, y novela se convirtió en el término normal para las narrativas de ficción.
        2. 1000 - 1600
          1. No es fácil indicar qué géneros acabaron desembocando en la "novela". Una primera novela podía ser básicamente cualquier historia que se contaba por sus elementos espectaculares o reveladores
          2. 1600 - 1700
            1. La novela, como técnica y género literario está en el siglo XVII en la lengua española. Innovaba respecto a los modelos clásicos de la literatura greco-romana como lo eran la epopeya o la crónica.
            2. 1700 - 1800
              1. Las novelas y los romances de comienzos del siglo XVIII no eran considerados parte de la "literatura", sino bienes mercantiles. La novela comenzó a zambullirse en el escándalo público y privado, por lo que había llegado el momento en el que una nueva reforma resultaba deseable.
              2. 1850
                1. La novela sentimental de la segunda mitad del siglo XVIII creó un nuevo protagonista, con una actitud diferente hacia lo público y lo privado.
                2. Siglo XIX
                  1. A finales del siglo XVIII aparecen unas novelas cargadas de un sentimentalismo melancólico que abren el período romántico que se desarrolla plenamente en el siglo XIX con la aparición de la novela histórica, psicológica, poética y social.
                  2. Siglo XX
                    1. la novela acostumbraba a rendir cuentas a la experiencia humana individual (novela psicológica) o colectiva (Novela vienesa y americana). Las obras se hacen más largas y buscan unir en una estructura única diversos elementos heterogéneos.
                  3. Definición
                    1. Según la RAE, es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres.
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    Los últimos Premios Nobel de Literatura
                    luisalenes
                    Literatura I
                    Raul Alejandro Andrade
                    TEST GÉNEROS LITERARIOS
                    Esther Castellet
                    EXAMEN LA ILIADA - SEGUNDO DE SECUNDARIA
                    Ivar Marcos
                    Evaluacion de la literatura precolombina,del descubrimiento y la conquista
                    Leimar Rubiano
                    Test sobre MacBeth
                    maya velasquez
                    MARCO HISTÓRICO, IDEOLÓGICO Y CULTURAL DE LA LITERATURA BOLIVIANA
                    Miguel Angel Amado Cabezas
                    Literatura Prerrenacentista
                    Carlos Lesmes Diaz
                    Miguel de Unamuno
                    Diego Santos
                    TEST DEL MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
                    iranzu90 pascal
                    Los niños tontos: Resumen y estudio de la obra
                    D. D.