PSICOLOGÍA DE LA SALUD

Description

LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD SE COMPLEMENTA CON DISCIPLINAS ABORDANDO AL SER HUMANO EN LA DIALECTICA SALUD-ENFERMEDAD
Sergio  Henao
Mind Map by Sergio Henao, updated more than 1 year ago
Sergio  Henao
Created by Sergio Henao almost 9 years ago
193
4

Resource summary

PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  1. ANTECEDENTES
    1. PSICOLOGÍA CLINICA
      1. S. XIX
        1. TRABAJO CON ENFERMOS MENTALES
          1. ATIENDE LA ENFERMEDAD MÁS QUE LA SALUD
            1. SE CENTRA EN LO INDIVIDUAL
            2. PSICOLOGÍA MÉDICA
              1. APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS PSICOLÓGICOS
                1. COMPRENSIÓN DE MANIFESTACIONES EMOCIONALES Y COMPORTAMENTALES DE LOS ENFERMOS
                  1. ANALISIS DE ENFERMEDADES MENTALES SOMÁTICAS Y LA PARTICIPACIÓN DEL PSIQUISMO EN ELLO
                    1. ESTUDIO DE LA RELACIÓN MEDICO-PACIENTE
                      1. OBJETO DE ESTUDIO:
                        1. "PERSONAS CON ENFERMEDADES EN EL CUERPO"
                      2. MEDICINA CONDUCTUAL
                        1. DIO CONTINUIDAD AL MODELO DE LA PSICOLOGÍA MÉDICA
                          1. SE BUSCA EL PAPEL DE LOS COMPONENTES APRENDIDOS EN EL ORIGEN Y MANIFESTACIONES DE LAS ENFERMEDADES
                          2. BUSCA MEDIOS EN DONDE LOS CAMBIOS COMPORTAMENTALES PUEDEN SER UTILES EN:
                            1. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
                          3. PSICOLOGÍA COMUNITARIA
                            1. ATIENDE LOS PROBLEMAS DE SALUD DE UNA FORMA SOCIAL Y COMUNITARIA
                              1. SE CENTRA EN LA SALUD MENTAL
                            2. COMPRENDE LAS VARIABLES SOCIALES Y PERSONALES QUE MEDIAN LA ENFERMEDAD
                              1. CONSIDERA LA DIMENSIÓN PSICO-SOCIAL EN EL PROCESO DE SALUD-ENFERMEDAD
                              2. OBJETO DE ESTUDIO
                                1. ESTUDIAR LOS COMPONENTES SUBJETIVOS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD
                                  1. LE INTERESA:
                                    1. ASPECTOS PSICOLÓGICOS QUE INTERVIENEN EN LA DETERMINACIÓN DE:
                                      1. ESTADO DE SALUD
                                        1. RIESGO DE ENFERMAR
                                          1. CONDICIÓN DE ENFERMAR Y LA RECUPERACIÓN
                                            1. CIRCUNSTANCIAS INTERPERSONALES QUE SE MANIFIESTAN EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
                                          2. EN LA PRÁCTICA
                                            1. ACCIONES ÚTILES PARA:
                                              1. PROMOCIÓN DE LA SALUD
                                                1. PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
                                                  1. ATENCIÓN A ENFERMOS Y PERSONAS CON SECUELAS
                                                    1. ADECUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN
                                                      1. CONDUCTAS SALUDABLES
                                                        1. RELACIONADAS
                                                          1. FACTORES O VARIABLES PERSONALES
                                                            1. MEDIO AMBIENTE
                                                            2. DETERMINADOS
                                                              1. MODELOS DE APRENDIZAJE
                                                                1. FACTORES SOCIALES
                                                                  1. FACTORES COGNITIVOS
                                                                    1. EMOCIONES POSITIVAS
                                                                    2. OPOSICIÓN ENTRE:
                                                                      1. BENEFICIOS PARA EL ORGANISMO Y LA MENTE
                                                                        1. AMENAZA DE ENFERMEDAD
                                                                          1. FACTORES DE RIESGO
                                                                            1. ESTRES
                                                                              1. IRA
                                                                                1. ANSIEDAD
                                                                                  1. DEPRESIÓN
                                                                                  2. POSICIÓN SUBJETIVA
                                                                                    1. AFRONTA LA ENFERMEDAD
                                                                                      1. SUFRE POR ELLA
                                                                          2. SE DEDICA
                                                                            1. ATENCIÓN Y CURACIÓN DE LA ENFERMEDAD
                                                                              1. PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
                                                                                1. SE RELACIONA CON TODOS LOS PROBLEMAS DE SALUD
                                                                                2. SE ENFOCA
                                                                                  1. INDIVIDUAL
                                                                                    1. FAMILIAR
                                                                                      1. COMUNIDAD
                                                                                      2. ESTUDIA LOS FACTORES SUBJETIVOS QUE INTERVIENEN
                                                                                        1. FUNCIONAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES Y EN LA SALUD DE LOS TRABAJODES
                                                                                          1. PSICOLOGÍA DE LA SALUD, DE LA ENFERMEDAD Y LAS SECUELAS
                                                                                          2. APLICACIÓN
                                                                                            1. CONCEPTOS Y MÉTODOS
                                                                                              1. SISTEMA DE SALUD
                                                                                                1. ATENCIÓN EN SALUD
                                                                                                  1. SALUD PÚBLICA
                                                                                                    1. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
                                                                                                      1. PLANEACIÓN, FINANCIAMIENTO, LEGISLACIÓN SOBRE SALUD
                                                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                                                    Similar

                                                                                                    Principios de Psicología
                                                                                                    anrago63
                                                                                                    Psicología Sistémica
                                                                                                    Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                                                                                    Preguntas Módulo de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
                                                                                                    D. Valenzuela
                                                                                                    PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                                                                    Brisia Montes Mendez
                                                                                                    PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA PERSONALIDAD
                                                                                                    ROSA DAZA
                                                                                                    Historia de la Medición en Psicología
                                                                                                    adan perea
                                                                                                    PERIODOS DE LA PSICOLOGIA PRECIENTIFICA
                                                                                                    Julieth Guerra
                                                                                                    RESUMEN-PELICULA CYBERBULLY
                                                                                                    dario valenzuela
                                                                                                    Psicología Sistémica
                                                                                                    Diego Santos
                                                                                                    Historia de la psicología
                                                                                                    Christian Camilo CORTES AGUILAR
                                                                                                    Biología: Examen de selección Ciencias de la Salud Exani II 2014 por H. Caleb Lagunas Rojas
                                                                                                    Caleb rjs