MIGUEL DE CERVANTES Y DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Description

....
Paula  Valls Peña :)
Mind Map by Paula Valls Peña :), updated more than 1 year ago More Less
Armand Serradell
Created by Armand Serradell over 8 years ago
Pau Buyreu Real
Copied by Pau Buyreu Real over 8 years ago
Paula  Valls Peña :)
Copied by Paula Valls Peña :) over 8 years ago
35
0

Resource summary

MIGUEL DE CERVANTES Y DON QUIJOTE DE LA MANCHA
  1. CONTEXTO HISTÓRICO
    1. ENTRE SIGLOS XVI Y XVII
      1. IDEAS DEL RENACIMIENTO EN CRISIS Y SE IBA EXPANDIENDO EL BARROCO (MÁS PESIMISTA Y SOMBRÍA)
      2. MIGUEL DE CERVANTES
        1. ESCRIBIÓ GRAN CANTIDAD DE POESÍA
          1. LA MAYOR PARTE DE POEMAS ESTÁN DISPERSOS EN NOVELAS
          2. ESCRIBIÓ OBRA DRAMÁTICA
            1. EMPEZÓ A GANAR DINERO.
              1. : OCHO ENTREMESES
                1. PIEZAS CORTAS QUE SE REPRESENTABAN EN LOS DESCANSOS DE LAS OBRAS MAS LARGAS
                  1. SON ANIMADOS CUADROS CÓMICOS PROTAGONIZADOS POR GRAN VARIEDAD DE PERSONAJES
                    1. EMPLEA UN LENGUAJE VIVO Y NATURAL
                  2. ESCRIBIÓ NARRATIVA
                    1. PRIMERA NOVELA: LA GALATEA (PASTORIL)
                      1. HIZO UN CONJUNTO DE 12 NOVELAS CORTAS REALISTAS
                        1. RINCONETE Y CORTADILLO
                          1. HISTORIA DE 2 PILLUELOS SEVILLANOS
                            1. SE PARECE A LAS NOVELAS PICARESCAS
                            2. EL COLOQUIO DE LOS PERROS
                              1. EL LICENCIADO DE VIDRIERA
                                1. ESTUDIANTE QUE RECIBE UNA PÓCIMA PARA ENAMORARSE
                                2. LOS TRABAJOS DE PERSILES Y SIGISMUNDA
                                  1. NOVELA BIZANTINA QUE NARRA LAS PERIPECIAS DE UNA PAREJA DE PRÍNCIPES NÓRDICOS QUE DECIDEN CASARSE EN ROMA
                                    1. POR EL CAMINO SUFRIRAN NAUFRAGIOS, SEPARACIONES, RAPTOS... AL FINAL SE REÚNEN EN ROMA Y SE CASAN
                              2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA
                                1. 1605
                                  1. VOLUMEN 1: EL INGENIOSO HIDALGO
                                    1. 52 CAPÍTULOS
                                    2. VOLUMEN 2: LAS AVENTURAS DE DON QUIJOTE
                                      1. 74 CAPÍTULOS
                                        1. 1615
                                        2. EN CONJUNTO TIENE 3 PARTES
                                          1. 3 SALIDAS
                                            1. 1A SALIDA
                                              1. DON QUIJOTE ERA UN HOMBRE MANCHEGO
                                                1. QUIERE DEDICARLE SUS VICTORIAS A SU ENAMORADA DULCINEA
                                                  1. CON SU CABALLO ROCINANTE QUIERE GANARSE EL PRESTIGIO COMO CABALLERO
                                                    1. POR CULPA DE SU LOCURA LE DAN UNA PALIZA Y VUELVE A CASA
                                                      1. SUS AMIGOS, UN CURA Y UN BARBERO QUEMAN LOS LIBROS PARA QUE NO EMPEORASE
                                                      2. 2A SALIDA
                                                        1. CONVENCE A UN ALDEANO
                                                          1. SUCEDEN AVENTURAS
                                                            1. UNOS MOLINOS QUE DON QUIJOTE SE PIENSA QUE SON GIGANTES
                                                              1. UNOS REBAÑOS SE PIENSA QUE SON EJÉRCITOS
                                                                1. CUEROS DE VINO SE PIENSA QUE SON GIGANTES
                                                                  1. FINALMENTE SUS AMIGOS CONSIGUEN QUE VUELVA A LA ALDEA
                                                                  2. RECORREN LA MANCHA HASTA LLEGAR A SIERRA MORENA
                                                                  3. 3A SALIDA
                                                                    1. van a BARCELONA
                                                                      1. UNOS DUQUES QUE SE BURLAN DE ÉL POR SU LOCURA
                                                                        1. SANSÓN CARRASCO, UN AMIGO SUYO SE DISFRAZA DE CABALLERO Y LO VENCE OBLIGÁNDOLE VOLVER A SU PUEBLO Y NO SALIR NUNCA MÁS
                                                                          1. DON QUIJOTE VUELVE Y MUERE UNOS DÍAS DESPUÉS
                                                                          2. DON QUIJOTE ES ENGAÑADO
                                                                            1. NO SALEN OTROS LIBROS
                                                                        2. ES UNA PARODIA DE LAS NOVELAS DE CABALLERÍAS
                                                                          1. DON QUIJOTE TERMINA SIENDO UN HÉROE,
                                                                          2. LOS DOS PROTAGONISTAS HACEN UNA EVOLUCIÓN CONTRARIA
                                                                            1. DON QUIJOTE SE PARECE CADA VEZ MÁS A SANCHO
                                                                          Show full summary Hide full summary

                                                                          Similar

                                                                          Literatura I
                                                                          Raul Alejandro Andrade
                                                                          Los últimos Premios Nobel de Literatura
                                                                          luisalenes
                                                                          TEST GÉNEROS LITERARIOS
                                                                          Esther Castellet
                                                                          EXAMEN LA ILIADA - SEGUNDO DE SECUNDARIA
                                                                          Ivar Marcos
                                                                          Evaluacion de la literatura precolombina,del descubrimiento y la conquista
                                                                          Leimar Rubiano
                                                                          Test sobre MacBeth
                                                                          maya velasquez
                                                                          MARCO HISTÓRICO, IDEOLÓGICO Y CULTURAL DE LA LITERATURA BOLIVIANA
                                                                          Miguel Angel Amado Cabezas
                                                                          Literatura Prerrenacentista
                                                                          Carlos Lesmes Diaz
                                                                          Miguel de Unamuno
                                                                          Diego Santos
                                                                          TEST DEL MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
                                                                          iranzu90 pascal
                                                                          Los niños tontos: Resumen y estudio de la obra
                                                                          D. D.