Antecedentes del problema

Description

Reconocer el problema de investigación de la maestría con los referentes regionales, nacionales e internacionales.
Eivar Sterling Sandoval
Mind Map by Eivar Sterling Sandoval, updated more than 1 year ago
Eivar Sterling Sandoval
Created by Eivar Sterling Sandoval over 8 years ago
14
0

Resource summary

Antecedentes del problema
  1. Regional.
    1. Problema: Una mirada a las prácticas de enseñanza de las Ciencias Sociales en Buga.
      1. Objetivo General: Aportar al campo de problematización de la enseñanza de las Ciencias Sociales evidenciando las prácticas sociales más comunes en las Instituciones Educativas de la ciudad de Guadalajara de Buga.
        1. Objetivos específicos: 1. Reconocer las prácticas didácticas de los maestros y las maestras. 2. Identificar las limitantes del trabajo reflexivo grupal. 3. Entender su realidad y entenderse así mismo
          1. Metodología : cualitativa.
            1. Discusión: problematiza la crisis de los modelos constructivistas y dialogantes.
              1. Conclusión: reflexiona sobre la didactica y el uso de las metodologías de la investigación y comunicación.
                1. Relación: es multicausal. 1. reflexión sobre el ser hombre en sociedad. 2. Construir nuevas estrategias para el docente. 3. Motivar el interés por el área.
    2. Nacional
      1. Problema: Estrategias lúdicas pedagógicas para el fortalecimiento de los procesos académicos de los estudiantes de noveno grado del colegio María Motessori de Cartagena.
        1. objetivos general: aplicar estratégias lúdico pedagógicas para fortalecer procesos académicos.
          1. Objetivos específicos: 1. Diagnosticar las causas del incumplimiento de su responsabilidad académica. 2. Afianzar el aprendizaje de las asignaturas básicas. 3. Comparar los resultados obtenidos con o sin la utilización de acciones lúdicas..
            1. Metodología: investigación tipo IA cualitativa (investigación- acción)
              1. Discusión: la lúdica como estratégia didactica para disminuir la apatía, la desmotivación y la irresposabilidad.
                1. Conclusión: diseño de estratégías lúdico pedagógicas para minimizar la problemáica del rendimiento académico.
                  1. Relación: aborda los problemas de los estudiantes desmotivados, el incumplimiento de las actividades y sus posibles soluciones.
      2. Internacional
        1. Problema: El aprendizaje en las Ciencias Sociales mediante el uso de audiovisuales, instrumento de aprendizaje, motivación y mejora de la comprensión educativa
          1. objetivo general: presentar la experiencia de los casos audiovisuales aplicados a las Ciencias Sociales
            1. Objetivos específicos: 1. Aprender a resolver problemas reales de gestión. 2. Aprender a independizar al alumno en su aprendizaje. 3. Intercambiar ideas y colaborar con los demás estudiantes
              1. Discusión: conciencia por parte de los estudiantes de su situación e investiguen soluciones eficaces es un método intermedio entre la enseñanza tradicional y la formación práctica real en empresas
                1. conclusiones: revisar la metodología compartida por el docente para reflexionar, juzgar y opinar. Conseguir la atención del estudiante.
                2. Metodología: cualitativa de carácter realista, permite participar activamente en el proceso de aprendizaje.
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          Ciencias Auxiliares de las Ciencias Sociales
          Lourdes Stefany Lopez
          Tema 5: La Unión Europea
          Joaquín Ruiz Abellán
          El Planeta Tierra
          francoingles4a4
          La Unión Europea
          Diego Santos
          Implicaciones de la globalización en el comportamiento organizacional
          Isidro Mayoral Isais
          SIMULADOR 1er Examen parcial Metodología
          Jean Azahel Cortés
          PREGUNTAS CORTAS DE SELECTIVIDAD
          pauliita_happy
          Mapa de Persuasión temas: Paradigma de la Complejidad, Pensamiento Complejo, Interdisciplinariedad y Acción Psicosocial (Perspectivas, principios y características).
          leidy carolina piraneque
          6 CCSS. Tema 1: Prehistoria y Edad Antigua. (Repaso)
          José Alberto Verdugo García
          Origen y Desarrollo de la Sociología
          l.johanna revelo bryan
          Elementos de Identidad ecuatoriana
          Nancy Prado Ocaña