Recursos Noéticos: Capacidades específicamente humanas, presentes en lo espiritual. Potencialidades inherentes; características antropológicas ineludibles.

Description

Mind Map on Recursos Noéticos: Capacidades específicamente humanas, presentes en lo espiritual. Potencialidades inherentes; características antropológicas ineludibles., created by Isabel Gómez on 06/04/2017.
Isabel Gómez
Mind Map by Isabel Gómez, updated more than 1 year ago
Isabel Gómez
Created by Isabel Gómez over 8 years ago
26
0

Resource summary

Recursos Noéticos: Capacidades específicamente humanas, presentes en lo espiritual. Potencialidades inherentes; características antropológicas ineludibles.
  1. Autodistanciamiento: Capacidad humana de tomar distancia de sí mismo, controlar y monitorear los propios procesos emotivo-cognitivos. Es la manifestación de la autoconciencia. Incluye las capacidades metacognitivas. El antagonismo psiconoético facultativo es la posibilidad de distanciarse de los instintos
    1. Autocomprensión: es la capacidad de autoobjetivación, que se produce en la trascendentalidad reflexiva: ver lo fáctico en el hombre, desde lo facultativo
      1. Evaluar lo dado
        1. Generar conexiones
          1. Describir lo que está en juego
            1. Aceptarlo
            2. Autorregulación: Distanciarse de sí para oponerse al paralelismo psicofísico, regular los procesos propios cognitivos y emotivos. Es tanto interna como externa
              1. Autoproyección: Capacidad intencional de la espiritualidad humana de dirigirse, en su reflexividad, hacia sí mismo y concebirse de forma diferente. La anticipación espiritual se lleva a cabo por la intuición. Verse como proceso y no como suceso
              2. Autotrascendencia: capacidad intencional de la consciencia para dirigirse hacia algo o alguien significativo (responsabilidad). La voluntad de sentido es la tensión entre el ser y el deber ser, que permite encontrar el sentido de vida. Es la esencia de la existencia humana. Se dirige a objetos intencionales, en donde la razón y el sentido son de esta índole. Logos: cosmos de sentido.
                1. Diferenciación: Permite al ser humano encontrarse con otro. "relación con un semejante en la que se reconoce a éste como ser humano"
                  1. Reconocer lo propio y lo ajeno
                    1. Describirlo
                      1. Respetar
                        1. Mantenerse auténtico
                          1. Es un requisito indispensable para el amor
                          2. Afectación: Es el impacto emocional que se produce cuando se está junto a un valor o sentido; la capacidad de dejarse tocar por el valor o sentido captado. Resultado de la noodinamia. Acontecer del amor (resiltado de la tensión entre ser y deber ser
                            1. Entrega: El ser humano se sale de sí hacia algo que no es él mismo, captándolo, y dejándose tocar para realizar el sentido: existencia auténtica
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Psicología Sistémica
                            Ricardo Alonso Varela Omodeo
                            PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                            Brisia Montes Mendez
                            Historia de la Medición en Psicología
                            adan perea
                            Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                            gonzalo aliendro
                            Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
                            cherry santos
                            Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                            rbk_rod
                            Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                            e. rebeca aguado
                            Psicologia Precientifica
                            Erick jair Gutierrez Rios
                            Etapas del desarrollo de la autoestima
                            Diana Carolina Espino Rodríguez
                            Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                            Maria Díaz Gutierrez
                            PSICOLOGÍA JURÍDICA
                            Juan Camilo Garcia