Complementariedad por deficiencia

Description

Mapa conceptual creado para presentar prueba de Profesor Marco Ensignia, Universidad de Chile
Carlos Zúñiga
Mind Map by Carlos Zúñiga, updated more than 1 year ago
Carlos Zúñiga
Created by Carlos Zúñiga over 8 years ago
371
0

Resource summary

Complementariedad por deficiencia
  1. Corresponde a una
    1. Triangulación del método Cualitativo-Cuantitativo
      1. Surge debido
        1. Insuficiencia en la representación y análisis de la realidad social de ambos metodos por separado
          1. Por ejemplo las metodologías
        2. Es decir
          1. La combinación de ambas metodologías para el estudio de un mismo fenómeno
            1. Centrandose por tanto en la
              1. "Demarcación, exploración y análisis del territorio que queda más allá de los límites, posibilidades, y características del enfoque opuesto" (Delgado & Gutiérrez, 1994, pág. 88)
                1. Supone por tanto una
                  1. "Forma de superar las limitaciones de cada una de las metodologías y de sumar sus fortalezas, en el esfuerzo de la ciencia por entender los fenómenos de la manera más holística posible" (Fernandez, 2011)
                    1. Permitiendo así
                      1. "Una reintegración del alejado y evitado metodo cualitavista"
                        1. Lo que en definitiva permite un
                          1. Una mayor aproximación al conocimiento de la "realidad" (Entre comillas)
                            1. Ahora podemos abordar un tema conociendo diferentes facetas (mayores preguntas)
                              1. El cuantos
                                1. El qué
                                  1. El cómo
                                    1. El para qué
                    2. Viendose en la necesidad de un
                      1. Reconocimiento de las respectivas limitaciones de cada enfoque
                  2. Lo que no significa que sean
                    1. Aleatorios e intercambiarse
                      1. Sino más bien dependen de
                        1. De la función, de su adecuación al/os aspecto/s del fenómeno que pretendemos conocer

                Media attachments

                Show full summary Hide full summary

                Similar

                Ciencias Auxiliares de las Ciencias Sociales
                Lourdes Stefany Lopez
                Tema 5: La Unión Europea
                Joaquín Ruiz Abellán
                El Planeta Tierra
                francoingles4a4
                Etapas para el inicio de una investigación estadística
                carlos taramuel
                La Unión Europea
                Diego Santos
                Implicaciones de la globalización en el comportamiento organizacional
                Isidro Mayoral Isais
                SIMULADOR 1er Examen parcial Metodología
                Jean Azahel Cortés
                PREGUNTAS CORTAS DE SELECTIVIDAD
                pauliita_happy
                Mapa de Persuasión temas: Paradigma de la Complejidad, Pensamiento Complejo, Interdisciplinariedad y Acción Psicosocial (Perspectivas, principios y características).
                leidy carolina piraneque
                6 CCSS. Tema 1: Prehistoria y Edad Antigua. (Repaso)
                José Alberto Verdugo García
                Origen y Desarrollo de la Sociología
                l.johanna revelo bryan