EPISTEMOLOGIA

Description

Epistemologia definición, saberes y problemas
diego zuluaga
Mind Map by diego zuluaga, updated more than 1 year ago
diego zuluaga
Created by diego zuluaga about 8 years ago
120
0

Resource summary

EPISTEMOLOGIA
  1. OBJETO
    1. Tiene como objeto de estudio las cuestiones propias del conocimiento científico
      1. Su naturaleza, principios, valores, estatuto teórico y metodológico, su finalidad y sentido para contribuir a la humanización del hombre en la época de la actual sociedad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
        1. Su objetivo es aclarar las condiciones en que es posible el conocimiento humano, así como los límites dentro de los cuales puede darse; en otras palabras, juzga sobre su validez y sobre su alcance
    2. TIPOS DE SABERES
      1. Filosófico
        1. Científico:
          1. Religioso:
            1. Político
              1. Social:
                1. Simbólico:
                  1. Técnico:
                    1. Vulgar:
                    2. PROBLEMAS EPISTEMOLÒGICOS
                      1. El interés fundamental en cuanto al conocimiento es su criterio de verdad
                        1. Trata de los problemas planteados por la ciencia, es un estudio crítico de los principios, de las hipótesis y de los resultados de las diversas ciencias, destinado a determinar su origen lógico, su valor y su contenido.
                          1. la relación entre sujeto y objeto, junto a los problemas que esta relación conlleva.
                            1. La posibilidad del conocimiento humano ¿Puede el sujeto realmente aprehender el objeto? El origen del conocimiento ¿Es la razón o la experiencia la fuente del conocimiento humano? La esencia del conocimiento humano ¿Es el objeto quien determina al sujeto o es al revés? Las formas del conocimiento humano ¿El conocimiento es racional o puede ser intuitivo? ¿El criterio de verdad? ¿Cómo sabemos que nuestro conocimiento es verdadero?
                      2. Que Es?
                        1. Disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias se centra en el conocimiento científico y es considerada como una teoría acerca de la ciencia
                          1. Considera factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego
                            1. ¿Qué es el conocimiento?, ¿cómo llevamos a cabo los seres humanos el razonamiento? o ¿cómo comprobamos que lo que hemos entendido es verdad?
                              1. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos
                                1. Es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento.
                        2. Enfoques dan solución a estos problemas
                          1. (ejemplo: Relativismo.) Considera que la verdad depende del sujeto o de las personas que lo experimentan, el relativismo mantiene que existen muchas verdades acerca de las cosas, al menos tantas para tener un conocimiento de ellas.
                            1. (Ejemplo: escepticismo.) Tradicionalmente el escepticismo es la negación de la posibilidad del conocimiento como creencias justificadas, verdaderas y ciertas. ¿De qué es escéptico el escéptico? De cada una de las condiciones tradicionales del conocimiento: creencia, justificación y verdad.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            concepto y clasificación de la epistemología
                            Karen Dayana Salazar Villamil
                            ÁLGEBRA...
                            Ulises Yo
                            ASPECTO EPISTEMOLÓGICOS DE LA DISCIPLINA OBSTETRICA
                            jara.stefy
                            Antecedentes históricos del algebra
                            Christopher Epitacio
                            Principales características de la ciencia fáctica
                            JDiego PoccoriE
                            "Relación entre epistemología y pedagogía como disciplina humanísticas, afines y complementarias en el proceso de la construcción del saber y el conocimiento".
                            Carolina Lucumi
                            Ideas, creencias y conocimientos.
                            jacqui flores
                            LOS 5 PROBLEMAS DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO.
                            Rodolfo Hernández Sánchez
                            EPISTEMOLOGIA
                            Edilberto Espinosa
                            EPISTEMOLOGIA
                            franklin sanchez torres
                            competencias
                            eri_yan13