Lacan y el inconsciente Freudiano

Description

Esquema sobre Lacan y el inconsciente freudiano
laumontealegre
Mind Map by laumontealegre, updated more than 1 year ago
laumontealegre
Created by laumontealegre almost 11 years ago
534
0

Resource summary

Lacan y el inconsciente Freudiano
  1. Inconsciente concepto creado por Freud y retomado por Lacan
    1. Para Lacan, el inconsciente estrucuturado como un lenguaje
      1. La subjetividad de las personas encuentra su base en el lenguaje
        1. Está estructurado en el registro real del lenguaje
          1. Es lo real de lo simbólico
        2. Sistema perceptivo
          1. parte esencial del aparato psíquico
            1. Cuando a este sistema entra algo desconocido, utilizamos las palabras (lenguaje) para integrarlo a nuestra realidad
          2. Estructura del sujeto
            1. Registro simbólico
              1. estructura del lenguaje
              2. Registro Imaginario
                1. Efecto de significado de las palabras junto con efectos de la percepción
                  1. organiza estructura del yo
                  2. Registro Real
                    1. lo que queda fuera de lo simbólico e imaginario
                  3. Estructura del Lenguaje
                    1. Registro Simbólico
                      1. Código
                      2. Registro Real
                        1. Los fonemas
                        2. Registro Imaginario
                          1. Sentido a palabras, frases y discurso
                        3. Signorelli
                          1. Representaciones-cosas
                            1. Parte de la estructura del lenguaje compuesta por sonidos de la lengua
                              1. Materia prima de los significantes
                              2. Registro Significativo
                                1. Campo del saber, las equivalencias de término a término están regulados por los pensamientos
                              3. Pulsión e inconsciente
                                1. Repetición de lo real
                                  1. goce del inconsciente
                                  2. Pulsión sexual desaparece, solo se usa pulsión
                                    1. Pulsión
                                      1. repetición del goce traumático
                                        1. está en el fundamento del inconsciente
                                          1. el síntoma es la satisfacción del fin de la pulsión
                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        Historia de la Psicología - Etapa científica
                                        Roberto Bazo
                                        Psicología Sistémica
                                        Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                        PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                        Brisia Montes Mendez
                                        Historia de la Medición en Psicología
                                        adan perea
                                        Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                        gonzalo aliendro
                                        Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
                                        cherry santos
                                        Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                        rbk_rod
                                        Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                        e. rebeca aguado
                                        Psicologia Precientifica
                                        Erick jair Gutierrez Rios
                                        Etapas del desarrollo de la autoestima
                                        Diana Carolina Espino Rodríguez
                                        Tecnicas e instrumentos para detectar las necesidades de capacitacion.
                                        Maria Díaz Gutierrez