null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
40264603
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Description
Los conceptos utilizados en este mapa mental provienen del capítulo 3 del libro Metodología de la Investigación” de Hernández, Fernández y Baptista en su sexta edición.
No tags specified
metodología
psicología
psicología
Mind Map by
Daysi De La Cruz Martinez
, updated 8 months ago
More
Less
Created by
Daysi De La Cruz Martinez
8 months ago
2
0
0
Resource summary
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
DESDE EL ENFOQUE CUANTITATIVO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
CONDICIONES:
SABER QUÉ INVESTIGAR Y CREAR UNA IDEA DE INVESTIGACIÓN.
INDAGAR SOBRE EL TEMA.
ESCOGER EL/LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN.
PODER HACER INVESTIGACIONES CON MÉTODOS CIENTIFICOS.
FIJAR LOS LÍMITES DEL PROBLEMA.
FORMULAR EL PROBLEMA DE FORMA ESPECIFICA, PRECISA Y EXPLICATIVA.
CAPACIDADES DEL INVESTIGADOR:
PODER DESCRIBIR Y COMUNICAR EL PROBLEMA DE MANERA PRECISA, CLARA Y ACCESIBLE.
PROPÓSITOS:
EXPLICAR TENDENCIAS Y PATRONES.
EVALUAR VARIACIONES.
IDENTIFICAR DIFERENCIAS.
MEDIR RESULTADOS.
PROBAR TEORÍAS.
CRITERIOS:
RELACIÓN ENTRE VAIRABLES.
PREGUNTAS CLARAS Y ESPECIFICAS.
POSIBILIDAD PARA HACER PRUEBAS EMPÍRICAS.
ELEMENTOS:
OBJETIVOS: SON LA GUÍA DE LA INVESTIGACIÓN, EL ¿QUÉ SE BUSCA?
SE EXPRESAN CON CLARIDAD Y PRECISIÓN.
DEBEN SER REALISTAS, MEDIBLES Y CORRECTOS.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
JUSTIFICACIÓN:
RAZONES PARA DEMOSTRAR QUE EL ESTUDIO ES IMPORTANTE.
CRITERIOS:
1.CONVENIENCIA. 2.IMPACTO SOCIAL. 3.VALOR TEÓRICO. 4.RELEVANCIA 5.METODLÓGICA.
FACTIBILIDAD:
1.TENER ACCESO AL LUGAR PARA LA INVESTIGACIÓN. 2.SABER SI ES POSIBLE REALIZARLA. 3.EN CUANTO TIEMPO.
LAS INVESTIGACIONES QUE NO TIENEN UN LÍMITE DE TIEMPO, NO SON VIABLES.
EVALUACIÓN DE LAS CARENCIAS EN EL ENTENDIMIENTO DEL PROBLEMA:
EL INVESTIGADOR DEBE TENER CONEXIÓN Y SABER DEL TEMA PARA PODER NOTAR LAS DEFICIENCIAS DEL PROBLEMA.
SOLAMENTE SE INCLUYE, SI EL INVESTIGADOR HA LLEVADO UNA REVISIÓN PLENA DE LA LITERATURA DEL PROBLEMA.
SI NO HA REALIZADO ESTE PASO, DEBE HACERLO PARA ENCONTRAR CUALES SON LAS CARENCIAS.
LOS ORIGENES DE LOS PLANTEAMIENTOS EN ESTE ENFOQUEN VIENEN DE LA LITERATURA SOBRE EL TEMA.
DEBEN ACLARAR, PRECISAR Y DELIMITAR LA INVESTIGACIÓN.
QUE CONDUCIRÁN A LAS RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
LAS PREGUNTAS NO DEBEN GENERALIZAR EL PROBLEMA.
LAS PREGUNTAS DEBEN ESPECIFICAR EN QUÉ SE ENFOCARÁ LA INVESTIGACIÓN.
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR:
DAR RESPUESTAS DESCONOCIDAS A PREGUNTAS SIN RESPONDER.
TENER EVIDENCIA EMPÍRICA.
USAR MEDIOS ÉTICOS.
POSEA CLARIDAD
APORTE CONOCIMIENTO SUSTANCIAL
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Rol del psicólogo en los grupos étnicos
Diana Romero
Esquema- Psicologia y ruralidad
paula andrea penagos gonzalez
Características de paradigma cualitativo
Alfonso José Polo Castro
Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
Lisette Quintero
DESCRIPCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES E LA ATENCION Y EL CUIDADO DE NIÑOS
Paulina Sanchez Zuñiga
Tema 9: Métodos y técnicas
Selene Garzón Guzmán
Historia de la psicología
Elizabeth Rs
APORTES DE WILHELM WUNDT A LA PSICOLOGIA
ninoskarocio-dia
Perspectivas Teóricas del Desarrollo Humano
Amada López Fern
psicologia social
Karloz Prz
CULTURA Y DESARROLLO COGNITIVO (Jerome Bruner)
Gvty Rey
Browse Library