Tema 12: Marcados con el santo crisma, consagrados para la misión

Description

Mons. Juan Carlos Guerrero Ugalde (2015). Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana. Arquidiócesis Primada de México.
Jose Enrique Perez Salvador
Mind Map by Jose Enrique Perez Salvador, updated 4 months ago
Jose Enrique Perez Salvador
Created by Jose Enrique Perez Salvador 4 months ago
3
0

Resource summary

Tema 12: Marcados con el santo crisma, consagrados para la misión
  1. 🕊️ Crismación
    1. Crismar: Administrar el sacramento del bautismo o el de la confirmación a alguien.
      1. Elementos
        1. Unción con el crisma
          1. Imposición de manos
            1. Fórmula sacramental
            2. Crisma: Es el óleo de la Confirmación compuesto de una mezcla de aceite y perfume. Se consagra en la misa crismal (mañana del Jueves Santo)
              1. Simboliza la unción del Espíritu
              2. ¿Quién administra la confirmación?
                1. El ministro ordinario de la Confirmación es el obispo
                  1. Sin embargo, un presbítero (sacerdote) puede confirmar si:
                    1. Tiene facultad otorgada por el derecho universal o por concesión del obispo diocesano.
                      1. Está bautizando a un adulto o recibiendo a alguien ya bautizado en otra confesión cristiana en la plena comunión con la Iglesia.
                        1. La persona está en peligro de muerte, en cuyo caso cualquier sacerdote puede confirmar.
                    2. 🎁Nueva dimensión en la confirmación.
                      1. Dios y Padre nuestro, que enviaste el Espíritu Santo a los apóstoles y estableciste que, por medio de ellos y sus sucesores, ese mismo Espíritu se transmitiera a todos los fieles, escucha benévolo nuestra oración y concede a estos hijos tuyos, que han sido confirmados, participar, también ahora, de los dones que tu misericordia dispensara al iniciarse la predicación del evangelio (Ritual para la Confirmación).
                      2. 🚶🏻‍➡️Fortalecidos para la misión
                        1. La crismación recibida nos preparó para incorporarnos a la Iglesia misionera y apostólica y para poder actuar en ella, solidariamente, junto con los demás miembros activos de la Iglesia.
                          1. Ser ungidos nuevamente por el crisma perfeccionó nuestra condición sacerdotal, profética y real, previamente recibida en el Bautismo.
                            1. Testigos y profetas
                              1. En los profetas se relaciona con el comienzo de su misión
                                1. Después de que Cristo fue ungido por el Espíritu en el Jordán, se presenta como profeta en la sinagoga
                                  1. Los apóstoles, después de Pentecostés, salen a anunciar la buena nueva
                                    1. Los creyentes estamos llamados a ser testigos y profetas de Cristo en la vida ordinaria, familiar y social; actuar con espíritu evangélico, a manera de fermento en la masa, contribuyendo a la santificación del mundo (cf. LG 31), denunciando y asumiendo posiciones valientes y proféticas en el campo de la justicia social y moral cristiana.
                                      1. Ser testigos en el mundo de hoy implica cooperar en el anuncio del Reino desde la propia condición, desde una experiencia de encuentro con Dios y un testimonio coherente de vida
                                      2. Confirmados en el sacerdocio
                                        1. Es ofrecer a Dios todo lo que somos y hacemos: las obras, oraciones, proyectos apostólicos, el trabajo, la vida familiar, el descanso… celebrar la Eucaristía. Actuando así consagramos el mundo a Dios
                                          1. Como sacerdotes, servimos de puente entre Dios y los hombres y colaboramos con los demás miembros de la Iglesia para transformar la humanidad en ofrenda agradable a Dios.
                                          2. Confirmados para la realeza
                                            1. Vivir nuestra realeza es actuar de acuerdo a los valores del Reino: justicia, amor, paz… y procurar que éste traspase las estructuras sociales.
                                              1. Esto implica trabajar y colaborar en la tarea de someter el mundo al señorío de Dios; para impregnar de valores evangélicos las estructuras sociales y la cultura
                                                1. Ser reyes es también asumir la misión de convertirnos en servidores de nuestros hermanos.
                                            2. 🙋🏾‍♂️👩🏼‍🦰Los confirmados, varones y mujeres del Espíritu
                                              1. Confirma, Señor, lo que has realizado en nosotros, y conserva en el corazón de tus fieles los dones del Espíritu Santo, para que nunca se avergüencen de dar testimonio de Jesucristo y cumplan siempre con amor su voluntad (Ritual para la Confirmación).
                                              2. 👦🏻👨🏻Los confirmados, adultos en la fe
                                                1. La Confirmación es el sacramento que nos ayuda en la madurez o adultez en la fe que significa abandonar el egocentrismo de la infancia y comprometerse con los demás, sentirse corresponsable de su entorno.
                                                  1. El confirmado está llamado a sentirse responsable de la construcción de la Iglesia y de la sociedad, y a preocuparse por contribuir a su crecimiento. Una forma en que esto puede realizarse es poner al servicio de los demás los carismas recibidos.
                                                  2. 📝La Confirmación, sacramento irrepetible
                                                    1. La tradición de la Iglesia sostiene que, al igual que el Bautismo, la Confirmación imprimió en nosotros una marca indeleble: ¡Le pertenecemos a Cristo y al Espíritu! Por ello el sacramento de la Confirmación, al igual que el Bautismo, sólo se puede recibir una sola vez
                                                    2. ❓Actividades
                                                      1. ¿Cuándo te confirmaste?
                                                        1. ¿Fuiste consciente de que la confirmación fue un paso a la madurez cristiana?
                                                        2. 🎯Objetivo
                                                          1. Reafirmar que a través del sacramento de la Confirmación somos ungidos por la fuerza especial del Espíritu Santo, para colaborar en la misión de Cristo.
                                                          Show full summary Hide full summary

                                                          Similar

                                                          El Perdón
                                                          Alonso Linares
                                                          EL HINDUISMO
                                                          Rodolfo Cepeda Ayala
                                                          Peru
                                                          rosyt.o
                                                          Tema 5: Sumergidos en el agua, salvados por el Bautismo
                                                          Jose Enrique Perez Salvador
                                                          La libertad y la Verdad
                                                          Roberto Allison Coronado
                                                          ¿Por qué murió Cristo?
                                                          Fernand Diego Morales Gomez
                                                          NIA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS
                                                          SHEYLA LISSETH FALLA SARAZUA
                                                          Judaísmo - Laura Flórez
                                                          Laura Marcela Florez Hernandez
                                                          Cristianismo
                                                          Luis Acevedo