OVA- STORYTELLING

Description

Herramienta de narración en inglés para estudiantes con discapacidad visual
Vanesa Cadena
Mind Map by Vanesa Cadena, updated more than 1 year ago More Less
Fernanda  Ramírez
Created by Fernanda Ramírez about 9 years ago
Fernanda  Ramírez
Copied by Fernanda Ramírez about 9 years ago
Vanesa Cadena
Copied by Vanesa Cadena about 9 years ago
7
0

Resource summary

OVA- STORYTELLING
  1. Objetivos
    1. Demostrar la importancia de herramientas tecnológicas para una educación inclusiva.
      1. Reforzar vocabulario y las habilidades de escucha y pronunciación en inglés
        1. Despertar el interés literario en jóvenes con y sin discapacidad visual.
        2. Contenidos.
          1. Audios donde se narran historias cortas
            1. Banco de vocabulario en audio y escrito.
              1. Actividades Interactivas
              2. Población
                1. Estudiantes de grado octavo a décimo con y sin discapacidad visual.
                2. Estrategia de acercamiento al estudiante
                  1. Narración de historias para estudiantes con o sin discapacidad visual.
                  2. Método o modelo de enseñanza.
                    1. Método Activo.
                      1. Cuando se cuenta con la participación del alumno y el mismo método y sus actividades son las que logran la motivación del alumno.
                      2. Método Globalizado.
                        1. Cuando a partir de un centro de interés, las clases se desarrollan abarcando un grupo de áreas, asignaturas o temas de acuerdo con las necesidades.
                      3. Competencias.
                        1. Saber Ser.
                          1. Sensibilizar sobre el uso de las TIC's en población con discapacidad visual.
                          2. Saber Saber.
                            1. Conocimientos sobre estructuras básicas en narraciones y vocabulario.
                            2. Saber Hacer.
                              1. Entiende la idea general de las narraciones y el vocabulario en contexto.
                            3. Referentes Teóricos.
                              1. Norberto Boggino(2013) Pensar una escuela accesible para todos
                                1. P. Vega Valles, P. Martín Andrade. (2010).Cuentos para aprender y disfrutar con los amigos
                                  1. P. Vega Valles, P. Martín Andrade (2003) Accesibilidad para personas con ceguera y deficiencia visual
                                  2. Actividades
                                    1. Narracion de la historia
                                      1. Práctica
                                        1. Pronunciación del vocabulario
                                        2. Inventa
                                          1. Crea un final alternativo
                                          2. ¿Qué significa esta palabra
                                            1. Verifica tu vocabulario
                                        3. Evaluación
                                          1. Mostrar lo aprendido
                                            1. Grabación
                                              1. Creación
                                              2. ¿Qué has entendido? Control de lectura
                                                1. 5 preguntas sobre el texto.
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar