De las áreas cerradas a las reservas de biosfera

Description

Cambio de perspectiva desde la conservación tradicional sin la presencia a la propuesta de las reservas de biósfera como desarrollo sustentable
Claudia Tabares
Note by Claudia Tabares, updated more than 1 year ago
Claudia Tabares
Created by Claudia Tabares about 3 years ago
15
0

Resource summary

Page 1

Comienzos de la conservación:

Page 2

Modelo Tradicional de Conservación

•1872 es un Hito para el modelo moderno de conservación, se crea el  Parque Nacional Yellowstone , en el oeste de Estados Unidos. Es el primer territorio en el mundo designado y administrado como un parque público para el beneficio y disfrute del pueblo administrado por Departamento del Interior de los Estados Unidos.  

Page 3

Conflictos con ese modelo

•Todas las naciones querían tener su tener parque nacional, les garantizaba para los nuevos Estados tener presencia en territorios y cerrarlo bajo su control "con el fin de proteger el paisaje" ,laos parques nacionales se ubicaban estratégicamente en zonas de fronteras (ejemplo PN del Sud, PN Cataratas) EL problema: se aplicaba de forma mecánica la categoría de manejo a diversas áreas, sin considerar la realidad socio-económica y ecológica de las mismas.   

Page 4

Se unifica la denominación de lo que era un área protegidas

En 1969 la UICN (Union Internacional para la Conservación de la Naturaleza) dice que, solo se consideraran áreas protegidas a: "Áreas relativamente extensas, donde uno o varios ecosistemas no estén sustancialmente alterados por la explotación y ocupación humana, donde las especies de plantas y animales, sitios geomorfológicos y hábitat son de especial interés científico, educativo y recreativo o contienen paisajes naturales de gran belleza.” El considerar a la ocupación humana como un factor de alteración a las areas naturales protegidas, generó que  se intentara  sacar a todas las comunidades -que hasta ese momento habían conservado correctamente a la naturaleza- de las áreas que ahora se querían proteger porque se habían sido dañadas por quienes ahora iban a saber cómo conservarlas.

Page 5

Surgimiento zonas de biosferas

En 1971 la UNESCO a traves de su programa Hombre  y Bisofera (MAB por su siglas en Inglés) Entendieron que el hombre es parte de la conservación y se volvieron a considerar a las comunidades con sus conocimientos y cultura como parte del territorio

Page 6

Analicemos las zonas de biosfera que existen en nuestro país

Dentro de la bibliografia con la que trabajaremos se encuentra la propuesta de Rossi. E, Molinari G (2012) UNL que nos muestra la reserva de Biósfera Parque Costero Sur con un aprovechamiento desde la actividad turística sustentable http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/26631/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Page 7

En nuestra provincia hay 3 reservas de biósfera, siendo la de la Patagonia Azul la más grande de la Argentina En el video que tienen a continuación se explica lo que es la Reserva de Biosfera Andino Norpatagonica que es la que involucra a nuestra región en la cordillera. En las próximas actividades realizaran una propuesta similar a la que presentaron las autoras Rossi-Molinari para la biosfera del Parque Cotero Sur aplicadas a la Reserva de Biosfera Andino Norpagonica

Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster