|
|
Created by Catalina Ibargüen
about 1 month ago
|
|
El diseño de espacios significativos propone la enseñanza se organice ambientes pedagógicos intencionados, dinámicos y flexibles que que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes. Desde esta visión didáctica se configura a partir de varios elementos esenciales como: Contenido: El proceso de aprendizaje se organiza en torno a propósitos concretos que orientan las actividades y permiten a los niños construir conocimientos con sentido. Rol del estudiante: El estudiante participa de manera activa, reflexiva y creativa. Se espera que investigue experimente y elabore saberes a partir de problemas y situaciones reales de su entorno. Rol del docente: El maestro deja de limitarse a transmitir información para asumir el papel de creador de experiencias, promotor de interacciones y guía que plantea desafíos tanto actuales como sociales emocionales. Métodos y estrategias: Las propuestas educativas deben superar la simple repetición, presentando actividades que impulsen el uso de diversas competencias cognitivas, sociales, comunicativas y emocionales. Contexto y recursos: Los espacios de aprendizaje integran valores, practicas y conocimientos de la comunidad, logrando que el aprendizaje tenga relevancia, contribuya al cambio social y afiance la identidad cultural. La didáctica dentro del enfoque de espacios significativos, se convierten en motores de cambio educativo y social, ya que el aprendizaje como proceso de creación y reflexión es donde los estudiantes participan activamente en la construcción de su propio conocimiento.
Want to create your own Notes for free with GoConqr? Learn more.