|
|
Created by Mónica Ferreira
about 1 month ago
|
|
En el Marco Legal del SPEPM (Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones) se establece que los alumnos son admitidos con la condición de alumnos “regulares”, salvo que pierdan esa condición durante el año lectivo por exceso de inasistencias, exceso de amonestaciones o separación. En cuanto a la determinación de los límites de faltas y la posibilidad de “reincorporación”, hay ejemplos de reglamentos de escuelas técnicas de Misiones que estipulan reglas específicas. Por ejemplo, en las “Normas de Convivencia” de una escuela técnica se indica: “Si el alumno incurriera durante el ciclo lectivo en quince (15) inasistencias , podrá ser reincorporado siempre que tenga el ochenta por ciento (80 %) de las faltas justificadas debidamente. Otorgándole 10 (diez) nuevas inasistencias. … El alumno reincorporado por primera vez que incurriera en diez (10) nuevas inasistencias perderá su condición de alumno regular, teniendo que rendir todas las materias. incurriera en cinco (5) nuevas inasistencias… pasará a condición de alumno libre.” En el Reglamento del “Instituto Superior Pedro Goyena” también aparece un régimen interno de reincorporación: “Primera Reincorporación: luego que el/la alumno/a haya incurrido en quince inasistencias… el/la alumno/a será reincorporado/a por primera vez… manteniendo la condición de REGULAR… Segunda Reincorporación:… con un margen de cinco inasistencias más… … el alumno que supere esos márgenes podría rendir como LIBRE.” Instituto Superior Pedro Goyena En algunas noticias respecto de la más normativa general (aunque puede no estar limitada al nivel provincial) se menciona que actualmente, bajo una Resolución 76 del nivel nacional o que se aplica en provincias, el límite de inasistencias para que un estudiante “pierda la condición de alumno libre” rondaría las 15 inasistencias . Y que si excede ese límite, ya no será “libre” automáticamente; se busca una nueva vinculación (reincorporaciones, tutorías, acompañamiento) más que simplemente excluirlo. El Territorio En documentos históricos, el Reglamento General para los Establecimientos de Enseñanza Media y Superior de Misiones (Resolución 813/85) aún figura como marco de funcionamiento institucional. Problemas comunes y estadísticas El ausentismo es un problema identificado como muy relevante en Misiones: se señala que un 26 % de los estudiantes del último año de secundaria declararon tener 20 o más faltas en el año (esto representaría cerca del 14 % de los días de clase). La Académica 985+1 En Misiones se señala que “no existen estadísticas oficiales públicas confiables” sobre la extensión real del ausentismo escolar, por lo que buena parte de los datos provienen de encuestas estudiantiles. Normativa y reglas vigentes / tradicionales en Misiones En el Marco Legal del SPEPM (Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones) se establece que los alumnos son admitidos con la condición de alumnos “regulares”, salvo que pierdan esa condición durante el año lectivo por exceso de inasistencias, exceso de amonestaciones o separación. espécimen En cuanto a la determinación de los límites de faltas y la posibilidad de “reincorporación”, hay ejemplos de reglamentos de escuelas técnicas de Misiones que estipulan reglas específicas. Por ejemplo, en las “Normas de Convivencia” de una escuela técnica se indica: “Si el alumno incurriera durante el ciclo lectivo en quince (15) inasistencias , podrá ser reincorporado siempre que tenga el ochenta por ciento (80 %) de las faltas justificadas debidamente. Otorgándole 10 (diez) nuevas inasistencias. … El alumno reincorporado por primera vez que incurriera en diez (10) nuevas inasistencias perderá su condición de alumno regular, teniendo que rendir todas las materias. incurriera en cinco (5) nuevas inasistencias… pasará a condición de alumno libre.” Escuela Técnica N°1 "UNESCO" En el Reglamento del “Instituto Superior Pedro Goyena” también aparece un régimen interno de reincorporación: “Primera Reincorporación: luego que el/la alumno/a haya incurrido en quince inasistencias… el/la alumno/a será reincorporado/a por primera vez… manteniendo la condición de REGULAR… Segunda Reincorporación:… con un margen de cinco inasistencias más… … el alumno que supere esos márgenes podría rendir como LIBRE.” Instituto Superior Pedro Goyena Problemas comunes y estadísticas El ausentismo es un problema identificado como muy relevante en Misiones: se señala que un 26 % de los estudiantes del último año de secundaria declararon tener 20 o más faltas en el año (esto representaría cerca del 14 % de los días de clase). La Académica 985+1 En Misiones se señala que “no existen estadísticas oficiales públicas confiables” sobre la extensión real del ausentismo escolar, por lo que buena parte de los datos provienen de encuestas estudiantiles. En algunas noticias respecto de la más normativa general (aunque puede no estar limitada al nivel provincial) se menciona que actualmente, bajo una Resolución 76 del nivel nacional o que se aplica en provincias, el límite de inasistencias para que un estudiante “pierda la condición de alumno libre” rondaría las 15 inasistencias . Y que si excede ese límite, ya no será “libre” automáticamente; se busca una nueva vinculación (reincorporaciones, tutorías, acompañamiento) más que simplemente excluirlo. El Territorio En documentos históricos, el Reglamento General para los Establecimientos de Enseñanza Media y Superior de Misiones (Resolución 813/85) aún figura como marco de funcionamiento institucional. escribir
Want to create your own Notes for free with GoConqr? Learn more.