Aprendizaje 5

Description

Quiz on Aprendizaje 5, created by Antonio Martínez de Irujo on 12/06/2022.
Antonio Martínez de Irujo
Quiz by Antonio Martínez de Irujo, updated more than 1 year ago
Antonio Martínez de Irujo
Created by Antonio Martínez de Irujo over 3 years ago
220
0

Resource summary

Question 1

Question
Una Respuesta adaptativa en un contexto puede no serlo en otro.
Answer
  • True
  • False

Question 2

Question
Dos estímulos son equivalentes cuando, siendo físicamente distintos, los individuos responden a ellos como si fueran iguales debido a experiencias previas comunes con los estímulos.
Answer
  • True
  • False

Question 3

Question
Una respuesta innata o refleja es una RI ya que se encuentra vinculada biológicamente a un El.
Answer
  • True
  • False

Question 4

Question
La mayoría de las especies utilizan las conductas innatas como un patrón que les permite adaptarse al ambiente, siendo suficientes para afrontar el espacio ecológico.
Answer
  • True
  • False

Question 5

Question
El reflejo de succión o de presión son conductas innatas que poseen los bebés. Estas conductas de su repertorio conductual garantiza su supervivencia ya que no han tenido tiempo de aprender cómo responder ante ciertos acontecimientos vitales.
Answer
  • True
  • False

Question 6

Question
En el estudio de sílabas sin sentido de Ebbinghaus, se comprobó que la fuerza de la asociación mejoraba con el entrenamiento y que una sílaba se asociaba más a la siguiente que a la anterior.
Answer
  • True
  • False

Question 7

Question
Para comprobar que un sujeto experimental ha aprendido a responder eficientemente a una tarea es necesario comparar su resultado en la prueba en la que fue entrenado con el resultado de aquellos sujetos que no lo fueron.
Answer
  • True
  • False

Question 8

Question
Los Es retroalimentadores o Claves retroalimentadoras pueden ser: externas (estímulos exteroceptivos) o internas (estímulos propioceptivos).
Answer
  • True
  • False

Question 9

Question
Las simulaciones por computadora no pueden usarse en lugar de la investigación experimental ya que necesitan de organismos vivos para realizar tales simulaciones.
Answer
  • True
  • False

Question 10

Question
Las preexposiciones a EC o a EI reducen la capacidad de estos estímulos para participar en nuevas asociaciones como consecuencia de mecanismos de interferencia asociativa.
Answer
  • True
  • False

Question 11

Question
La Teoría de la Contingencia permite explicar que surja condicionamiento excitatorios en las presentaciones aleatorias del EC y EI.
Answer
  • True
  • False

Question 12

Question
El intervalo entre estímulos, el número de ensayos y el estado de motivación son factores que no afectan al Precondicionamiento Sensorial.
Answer
  • True
  • False

Question 13

Question
El modelo de Rescorla-Wagner es capaz de explicar de manera coherente el fenómeno de bloqueo, la extinción y la inhibición latente
Answer
  • True
  • False

Question 14

Question
En relación a los efectos de la cantidad y naturaleza de los reforzadores experimentados previamente, el contraste negativo se refiere a una elevada respuesta por una recompensa favorable resultado de una experiencia anterior con una consecuencia menos atractiva
Answer
  • True
  • False

Question 15

Question
Una de las ventajas de las teorías de regulación conductual es que tenemos que considerar que ejecutar una conducta cuando no nos obligan a ello (levantarse temprano por el placer de sentir la brisa fresca de la mañana) parece ser similar de ejecutar ese misma respuesta cuando se requiere por contingencia instrumental (levantarse temprano para ir a trabajar el lunes por la mañana)
Answer
  • True
  • False

Question 16

Question
Los procedimientos de moldeamiento son especialmente eficaces para generar nuevas formas de respuesta siempre que hayan sido ejecutadas previamente, en al menos una ocasión, por el organismo
Answer
  • True
  • False

Question 17

Question
En los programas de razón variable se produce una gran pausa post-reforzamiento ya que el animal no adquiere una impresión exacta del nº de Rs requeridas para conseguir la recompensa
Answer
  • True
  • False

Question 18

Question
Cuando observamos un registro acumulativo de respuestas de picoteo a la tecla en palomas a la tasa cero de respuestas que ocurre justo después de cada reforzamiento la denominamos carrera de la razón
Answer
  • True
  • False

Question 19

Question
Tanto los procedimientos de extinción como los de omisión se parecen en que ambos provocan la reducción en la ejecución de una respuesta aunque el grado de supresión de respuesta es mayor en el caso de los procedimientos de omisión de respuesta.
Answer
  • True
  • False

Question 20

Question
En un programa de intervalo fijo, cuanto más largo es el IF, menor es la pausa que hace el animal antes de reanudar su conducta y menos pronunciado es la aceleración de la tasa de respuesta hasta el siguiente reforzador
Answer
  • True
  • False

Question 21

Question
Puede decirse que el Sistema Funcional Integrado posee: un valor de comienzo, conductas adecuadas para esos valores iniciales y que no son necesariamente arbitrarias, y capacidad de modificarse.
Answer
  • True
  • False

Question 22

Question
Sólo podemos estar seguros de que un estímulo controla una respuesta si al variar el estímulo, la respuesta también cambia
Answer
  • True
  • False

Question 23

Question
Hacemos referencia a la generalización de estímulos cuando damos la misma respuesta ante estímulos diferentes
Answer
  • True
  • False

Question 24

Question
En el Patrón Estándar de la Dinámica la aparición del Es elicitador de la emoción suscita una Rs emocional intensa, que rápidamente alcanza su punto máximo
Answer
  • True
  • False

Question 25

Question
En el Patrón Estándar de la Dinámica después de la reacción emocional extrema se produce una fase de adaptación en la que la Rs emocional disminuye hasta alcanzar un nivel de equilibrio
Answer
  • True
  • False

Question 26

Question
Los Estímulos Elicitantes de la Respuesta Elicitada son difíciles de aislar ya que la mayoría tienen lugar en el transcurso de interacciones sociales complejas
Answer
  • True
  • False

Question 27

Question
En el procedimiento de Razón de Supresión, la RC es la supresión de una respuesta previamente aprendida
Answer
  • True
  • False

Question 28

Question
Hablamos de que se produce una excitación condicionada cuando la presentación de un EC va seguida de la presentación de un EI
Answer
  • True
  • False

Question 29

Question
Cuando hablamos de variabilidad, el resultado típico del reforzamiento instrumental es una disminución en la variabilidad de la respuesta.
Answer
  • True
  • False

Question 30

Question
La variabilidad de respuesta puede mantenerse e incrementarse por reforzamiento, por tanto, puede establecerse como una operante
Answer
  • True
  • False

Question 31

Question
Los programas de reforzamiento intermitente pueden fundamentarse en dos criterios: la habituación y la sensibilización
Answer
  • True
  • False

Question 32

Question
Los análisis de la regulación conductual se centran en cómo las conductas condicionadas clásicamente ponen limitaciones a las actividades de un organismo
Answer
  • True
  • False

Question 33

Question
En las técnicas de Biofeedback el sujeto recibe recompensa, o cierta forma de retroalimentación contingente a la realización de una Respuesta Conductual (en humanos: elogio, dinero, descarga, etc; en animales: comida, evitación de descarga o estimulación cerebral placentera)
Answer
  • True
  • False

Question 34

Question
Según la Hipótesis de la privación de respuestas (Allison, 1989), si las limitaciones de un programa de reforzamiento impide o restringen el acceso a una conducta particular, el sujeto efectúa otras conductas por debajo de su tasa de línea base preferida para intentar realizar la actividad restringida con una tasa lo más cercana posible al punto de deleite
Answer
  • True
  • False

Question 35

Question
El Condicionamiento Instrumental prepara para el aprendizaje de respuestas, o conductas, innatas de nuestro proceso evolutivo
Answer
  • True
  • False

Question 36

Question
El Castigo y el Escape/Evitación son procedimientos de CI que se provocan en función de una consecuencia reforzadora variando el resultado de la respuesta
Answer
  • True
  • False

Question 37

Question
En la evitación de Sidman se usa un aparto con dos compartimentos. El animal escapa de la descarga corriendo al lado seguro y permaneciendo pasivo en el lado seguro
Answer
  • True
  • False

Question 38

Question
La Economía Conductual tiene como objetivo describir cómo regulan la conducta del sujeto las leyes derivadas de la economía. Sin embargo, se concluye qué, manejando o regulando la conducta respecto a costes y beneficios, no se puede llegar a obtener el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo
Answer
  • True
  • False

Question 39

Question
Según la teoría moderna de los dos procesos el estímulo llega a motivar la conducta operante porque activa las expectativas relacionadas con el reforzador y, precisamente por esta razón, no modifica la respuesta instrumental reforzada
Answer
  • True
  • False

Question 40

Question
En experimentos con ratas Wistar en los que se utilizan programas de reforzamiento de razón fija, aunque los animales suelen mostrar una tasa de respuesta alta y variable una vez la conducta es iniciada, podemos observar una pausa después de iniciar el número requerido de respuestas
Answer
  • True
  • False

Question 41

Question
Los programas de razón fija requieren que el organismo responda a una tasa particular para obtener el reforzador
Answer
  • True
  • False

Question 42

Question
Hacer inferencias directas sin acotaciones sobre la conducta humana a partir de la investigación con otras especies animales nunca es peligroso ni polémico, dado que todos los sistemas vivos son equivalentes
Answer
  • True
  • False

Question 43

Question
Russell y Burch formularon la regla de las "tres R": Reemplazamiento de los animales que no alcancen una tasa prefijada de aprendizaje, Reducción del número de animales empleados por medio de técnicas estadísticas y Refinamiento de los procedimientos experimentales independientemente del sufrimiento causado
Answer
  • True
  • False

Question 44

Question
Los patrones de acción modal (PAMs) son diferentes secuencias de conductas típicas de una especia concreta como, por ejemplo, la alimentación de las crías de gaviotas. Estos patrones requieren de un umbral fijo de estimulación para ponerse en marcha. Por esta razón podemos denominar a los PAMs como patrones de acción fija
Answer
  • True
  • False

Question 45

Question
Mientras más intenso sea el contenido calórico de una comida (EI) asociada a malestar gástrico (RI), mayor será el número de ensayos necesarios para que se de la respuesta de aversión condicionada al sabor (RC).
Answer
  • True
  • False

Question 46

Question
Una variable que afecta al ritmo de desarrollo del condicionamiento clásico es el grado en que el EC no es relevante o pertinente con respecto al EI.
Answer
  • True
  • False

Question 47

Question
Si un estímulo se convierte en EC no puede actuar como EI
Answer
  • True
  • False

Question 48

Question
Una de las razones por la que los científicos realizan estudios con animales de laboratorio y no con humanos es que permite realizar investigaciones con condiciones de laboratorio controladas y más complejas que con personas, donde las condiciones son mucho más simples y difíciles de describir.
Answer
  • True
  • False

Question 49

Question
Russell y Burch formularon la regla de las "tres R": Reemplazamiento de los animales que no alcancen una tasa prefijada de aprendizaje, Reducción del número de animales empleados por medio de técnicas estadísticas y Refinamiento de los procedimientos experimentales independientemente del sufrimiento causado.
Answer
  • True
  • False

Question 50

Question
La fatiga nunca provoca cambios en la conducta, se puede seguir respondiendo a los estímulos aunque esta esté presente.
Answer
  • True
  • False

Question 51

Question
Los procedimientos de ensayo directo en el CO implican una Respuesta unitaria (o secuencia de Respuestas) ejecutada solo en cierto momento (p.ej En las Respuestas de laberinto, cada Respuesta sería una acción discreta).
Answer
  • True
  • False

Question 52

Question
En los procedimientos de ensayo directo, el experimentador decide cuándo y el animal el cómo y qué tipo de Rs va a producir.
Answer
  • True
  • False

Question 53

Question
En las técnicas de Biofeedback el sujeto recibe recompensa, o cierta forma de retroalimentación contingente a la realización de una Respuesta fisiológica (en humanos: elogio, dinero, descarga, etc; en animales: comida, evitación de descarga o estimulación cerebral placentera).
Answer
  • True
  • False

Question 54

Question
En los programas de RDA, una respuesta se refuerza sólo si ocurre antes de que haya transcurrido cierta cantidad de tiempo tras la respuesta precedente.
Answer
  • True
  • False

Question 55

Question
Una técnica para probar la asociación respuesta-consecuencia consiste en devaluar el reforzador después del condicionamiento clásico para ver si esto disminuye la respuesta instrumental.
Answer
  • True
  • False

Question 56

Question
De acuerdo a la Teoría de la Optimización: diversos planes de conducta reflejan una decisión inconsciente de maximizar el beneficio respecto a los costes
Answer
  • True
  • False

Question 57

Question
Un estímulo modulador hace referencia a aquellos estímulos que señalan la relación entre otros dos eventos.
Answer
  • True
  • False

Question 58

Question
El desempeño/ejecución se refiere a todas las acciones de un organismo en un momento particular.
Answer
  • True
  • False

Question 59

Question
El término ejecución se refiere a las acciones que se dan en un momento concreto y están determinadas, además de por el aprendizaje, por la motivación, la oportunidad y las capacidades motoras y sensoriales.
Answer
  • True
  • False

Question 60

Question
Thomas Brown propuso leyes secundarias entre las que encontramos que la creación de una asociación entre dos eventos depende del número de asociaciones en los que estos eventos estaban involucrados antes.
Answer
  • True
  • False

Question 61

Question
El desarrollo de la capacidad de aprender conlleva un bajo y despreciable coste biológico al requerir un sistema neurológico complejo. Además, requiere un periodo de tiempo en el que el animal es muy vulnerable.
Answer
  • True
  • False

Question 62

Question
Las conductas Apetitivas suelen seguir un Patrón de Acción Modal (PAMs). Las conductas Consumatorias suelen ser variables dependientes del ambiente y de la altura
Answer
  • True
  • False

Question 63

Question
La Teoría Dual de Groves y Thomson plantea que la habituación o la sensiblización es un reflejo directo del proceso en sí y no el resultado neto de ambos procesos.
Answer
  • True
  • False

Question 64

Question
En el Patrón Estándar de la Dinámica la aparición del Es elicitador de la emoción no suscita ninguna Rs emocional intensa.
Answer
  • True
  • False

Question 65

Question
La Teoría de la contingencia de Rescorla explica mejor el fenómeno de preexposición del EI que la hipótesis del comparador de Miller.
Answer
  • True
  • False

Question 66

Question
Watson y Ravner , a través de una técnica directa aversiva, condicionaron la respuesta de miedo en un niño de 9 meses hacia una rata blanca inofensiva. Tras el experimento pudo observarse la generalización del miedo a otros objetos peludos como un conejo de peluche, un abrigo de piel…
Answer
  • True
  • False

Question 67

Question
Hablamos de Condicionamiento Clásico excitatorio cuando un EC tiene la capacidad de predecir la no aparición del EI en una situación de condicionamiento excitatorio.
Answer
  • True
  • False

Question 68

Question
En la interferencia asociativa los participantes recuerdan que en la fase “a” el estímulo se les presenta aislado y este recuerdo altera la respuesta condicionada.
Answer
  • True
  • False

Question 69

Question
En los programas MÚLTIPLES el sujeto ha de cumplir los requisitos de dos o más programas individuales sucesivos antes de administrar el reforzamiento.
Answer
  • True
  • False

Question 70

Question
La importancia del condicionamiento de segundo orden radica en el hecho de que proporciona un mecanismo interesante para establecer asociaciones siempre que se presentan Estímulos Incondicionados.
Answer
  • True
  • False

Question 71

Question
Watson y Ravner, a través de una técnica indirecta aversiva, condicionaron la respuesta de miedo en un niño de 9 meses hacia una rata blanca inofensiva. Tras el experimento pudo observarse la generalización del miedo a otros objetos peludos como un conejo de peluche, un abrigo de piel…
Answer
  • True
  • False

Question 72

Question
En los Programas MÚLTIPLES cada Programa simple de un Programa Mixto se señala mediante una clave discriminativa.
Answer
  • True
  • False

Question 73

Question
El bebe humano tiene como principal origen del aprendizaje del entorno la observación visual, ciertas claves del mismo elicitan la Rs de observación.
Answer
  • True
  • False

Question 74

Question
Un elemento que afecta a la Demanda es la Sustitución: los individuos pueden sustituir un bien por otro cuando el coste aumenta, siempre que los artículos sean sustituibles.
Answer
  • True
  • False

Question 75

Question
De acuerdo a Catania (1981): Las instrucciones ejercen una poderosa influencia. Son necesarias ya que el estado de motivación en el humano es diferente y, por ende, deben ser estimulados para obtener recompensas no esenciales.
Answer
  • True
  • False

Question 76

Question
La causa material hace referencia a los cambios físicos en el sistema nervioso que median en el aprendizaje. Entre ellos, se incluyen cambios en los mecanismos sinápticos.
Answer
  • True
  • False

Question 77

Question
Las Quinesias producen movimientos hacia (o en sentido opuesto) a un Estímulo concreto, como resultado indirecto de los cambios de velocidad en los movimientos (por ejemplo, la cochinilla aumenta el movimiento en busca de humedad)
Answer
  • True
  • False

Question 78

Question
Un programa de IV genera un patrón conductual de tasa baja pero muy estable.
Answer
  • True
  • False

Question 79

Question
Se puede cambiar el patrón de respuesta condicionada con el CC.
Answer
  • True
  • False

Question 80

Question
La RC es la respuesta provocada por el EC. Es una conducta aprendida, la manifestación conductual de la asociación subyacente entre el EC y el EI
Answer
  • True
  • False

Question 81

Question
Los procedimientos de ensayo directo en el CO permiten al animal que repita la respuesta instrumental una y otra vez sin restricciones (p.ej presión de palanca).
Answer
  • True
  • False

Question 82

Question
La hipótesis de la privación de respuestas (Allison, 1989) predice lo que se produce en efecto reforzante es la consecuencia obtenida, no la limitación de la conducta impuesta por el programa
Answer
  • True
  • False

Question 83

Question
El modelo de Rescorla-Wagner defiende que el grado en que se procesa un EI depende de la medida (grado de fuerza) en que se procesa otro EI
Answer
  • True
  • False

Question 84

Question
Los procedimientos de operante libre en el CO implican una Respuesta unitaria (o secuencia de Respuestas) ejecutada solo en cierto momento (p.ej En las Respuestas de laberinto, cada Respuesta sería una acción discreta)
Answer
  • True
  • False

Question 85

Question
Los orígenes del estudio del Condicionamiento Instrumental debemos buscarlos en los trabajos de Burrhus Skinner.
Answer
  • True
  • False

Question 86

Question
Puede decirse que el Sistema Funcional Integrado posee: una respuesta proactiva, contingente y contigüa.
Answer
  • True
  • False

Question 87

Question
En los procedimientos de operante libre, el experimentador decide cuándo y el animal el cómo y qué tipo de Rs va a producir
Answer
  • True
  • False

Question 88

Question
En procedimientos de castigo se da una doble asociación. Por un lado se asocia la respuesta con una consecuencia aversiva (supresión directa) y por otro, se produce la reducción de respuestas alternativas a la castigada.
Answer
  • True
  • False

Question 89

Question
Un programa de Razón Variable origina una tasa muy baja y estable de respuestas, con muchas pausas, incluso cuando la razón respuesta/reforzamiento es alta (aunque hay un límite a partir del cual comienza a aparecer nuevas pausas).
Answer
  • True
  • False

Question 90

Question
La ley de igualación equipara la tasa de respuesta y la de recompensa de un sujeto. De hecho, en una situación en la que tenemos que elegir entre dos alternativas de respuesta, según esta ley, daremos el mismo número de respuestas en una opción y en la otra. Además, esta ley también es útil para explicar el castigo en las conductas de elección.
Answer
  • True
  • False

Question 91

Question
El factor que determina de forma más evidente si una característica particular del estímulo llega a controlar la respuesta es la capacidad sensorial y de orientación del individuo
Answer
  • True
  • False

Question 92

Question
Durante la exposición inicial al estímulo el proceso A tiene lugar sin la oposición del proceso B.
Answer
  • True
  • False

Question 93

Question
El estímulo supranormal es un estímulo señal artificialmente agrandado o exagerado (propiedades aditivas)
Answer
  • True
  • False

Question 94

Question
En un experimento tenemos tres tipos de estímulos distintos, que se presentan a un sujeto. La prueba consiste en que el participante responda a uno de esos estímulos en concreto. El experimentador registra el tiempo de respuesta y el número de errores cometidos por el participante. Tenemos una VVII con tres niveles, y dos VVDD.
Answer
  • True
  • False

Question 95

Question
Presentamos como estímulo un puzle de seis piezas durante 10 segundos en cinco ensayos y un puzle de 18 piezas durante 10 segundos en cinco ensayos. En el primer puzle, la atención visual se reducirá de forma progresiva, mientras que en el segundo la atención visual se incrementa inicialmente y después se reduce.
Answer
  • True
  • False

Question 96

Question
El estímulo que se presenta inicialmente en un entrenamiento recibe el nombre de EI.
Answer
  • True
  • False

Question 97

Question
Un estímulo activa uno de los órganos sensoriales, se transmiten los mensajes sensoriales a los nervios motores a través de las interneuronas, y los impulsos nerviosos motores activan los músculos dando lugar a respuestas observables. Existen varias razones por las cuales una respuesta elicitada puede no ocurrir.
Answer
  • True
  • False

Question 98

Question
En la contingencia o correlación negativa entre el estímulo condicionado y el estímulo incondicionado (o procedimiento explícitamente desemparejado), el estímulo condicionado señala una disminución en la probabilidad de que aparezca el estímulo incondicionado.
Answer
  • True
  • False

Question 99

Question
En el escape, la respuesta no previene de antemano el estímulo aversivo.
Answer
  • True
  • False

Question 100

Question
Los órganos de los sentidos detectan los estímulos del ambiente. Los nervios llevan la información sensorial al cerebro. Una vez allí, los nervios llevan el impulso desde el cerebro hasta los músculos. Esto da lugar a una respuesta involuntaria.
Answer
  • True
  • False

Question 101

Question
La ley de igualación equipara la tasa de respuesta y la de recompensa de un sujeto. De hecho, en una situación en la que tenemos que elegir entre dos alternativas de respuesta, según esta ley, daremos el mismo número de respuestas en una opción y en la otra. Además, esta ley también es útil para explicar el castigo en las conductas de elección.
Answer
  • True
  • False

Question 102

Question
El aprendizaje es un cambio perecedero en los mecanismo de la psique que involucra todo tipo de estímulos y que es resultado del primer contacto con dichos estímulos.
Answer
  • True
  • False

Question 103

Question
Los Es retroalimentadores o Claves retroalimentadoras solo pueden ser externas (estímulos exteroceptivos).
Answer
  • True
  • False

Question 104

Question
En el reflejo nunca están involucrados sistemas superiores que modifiquen o modulen la reactividad y la saliencia de un estímulo, sino que solo participan un número mínimo de conexiones.
Answer
  • True
  • False

Question 105

Question
Los Estímulos Elicitantes de la Respuesta Elicitada son fáciles de aislar ya que la mayoría tienen lugar en el transcurso de interacciones sociales simples.
Answer
  • True
  • False

Question 106

Question
El condicionamiento clásico no permite a los organismos aprender acerca de las relaciones entre los estímulos y cambiar sus conductas en conformidad con las mismas.
Answer
  • True
  • False

Question 107

Question
Una de las leyes del condicionamiento pavloviano es la Ley de la Proactividad que defiende que la aparición EC_EI debe ser más probable que la de EC-No EI para que se desarrolle la RC.
Answer
  • True
  • False

Question 108

Question
El fenómeno de Inhibición Latente es un retraso en el condicionamiento producido por el efecto de la preexposición al EI.
Answer
  • True
  • False

Question 109

Question
Se produce tolerancia a una droga cuando obtenemos cada vez un efecto mayor de la misma tras su administración repetida. De esta forma, se necesitará dosis cada vez mayores para producir el mismo efecto.
Answer
  • True
  • False

Question 110

Question
Para Thorndike la consecuencia siempre forma parte de la asociación lo que contribuye a fortalecer la conexión E-R.
Answer
  • True
  • False

Question 111

Question
Según el Principio de Premack, el efecto de reforzamiento se basa en la probabilidad diferencial de dos actividades: la probabilidad de o preferencia de dos actividades diferentes en su estado natural y la relación de reforzamiento que se establece cuando la ejecución de una Rs muy probable se realiza de manera contingente respecto a la realización previa de una cdt menos probable.
Answer
  • True
  • False

Question 112

Question
Partiendo de un grupo control y otro experimental, se puede decir que en un estímulo donde se pretende comparar productividad a la hora de realizar un trabajo, podemos exponer a uno de los grupos a un entrenamiento previo mientras que al otro no. Por lo tanto, se puede decir que en este estudio tenemos un grupo experimental y otro control.
Answer
  • True
  • False

Question 113

Question
Una de las características en la definición de reforzador es que no se puede predecir si un estímulo actuará como reforzador a priori. VERDADERA capaz de elicitar una respuesta inusualmente vigorosa.
Answer
  • True
  • False

Question 114

Question
Actividades que provocan el mismo efecto ambiental son la misma respuesta operante, dado que el elemento fundamental es la "forma" en que la conducta opera en el ambiente.
Answer
  • True
  • False

Question 115

Question
Una respuesta elicitada por un estímulo elicitador busca tanto mantener el contacto con este estímulo como apartarlo de él.
Answer
  • True
  • False

Question 116

Question
Los estímulos incondicionados siempre producen respuestas automáticas e involuntarias sobre las cuales el sujeto tiene poco control.
Answer
  • True
  • False

Question 117

Question
- Los cambios en la conducta que tienen lugar por la repetición de un estímulo reflejan la acción combinada de los sistemas E-R y de estado.
Answer
  • True
  • False

Question 118

Question
En el seguimiento del signo se responde al EC igual que al EI.
Answer
  • True
  • False

Question 119

Question
El modelo de sustitución de estímulo predice que los emparejamientos EC-EI harán que las respuestas producidas por el EC sean similares a las respuestas elicitadas por el EI.
Answer
  • True
  • False

Question 120

Question
Desde la perspectiva del aprendizaje E-E, los sujetos responden al EC no porque éste elicite directamente la RC, sino porque el EC activa una representación del EI.
Answer
  • True
  • False

Question 121

Question
El concepto de fuerza biológica se refiere a que inicialmente el EI debe elicitar respuestas más intensas que el EC.
Answer
  • True
  • False

Question 122

Question
La expectativa del EI está relacionada con las propiedades condicionadas o asociativas del estímulo que precede al EI.
Answer
  • True
  • False

Question 123

Question
El estímulo que se presenta inicialmente en un enfrentamiento recibe el nombre de EI.
Answer
  • True
  • False

Question 124

Question
La saciedad de alimento reduce el valor de la comida y devalúa la representación del EI.
Answer
  • True
  • False

Question 125

Question
Sabemos que el EI debe presentarse en un intervalo que puede durar desde segundos hasta horas después del EC para que se de el condicionamiento. Es cierto que además del intervalo EC-EI, en la intensidad del condicionamiento influyen otros parámetros como la duración del EC o la pausa entre el final del EC y el inicio del EI.
Answer
  • True
  • False

Question 126

Question
Los EC asociados a un EI elicitan los sistemas de conductas propios de ese EI.
Answer
  • True
  • False

Question 127

Question
El experimento del pequeño Alber, la secuencia seria: EC (conejo), EI (sonido)
Answer
  • True
  • False

Question 128

Question
No hay EC aversivos/o apetitivos sin haber sido asociados con un EI aversivo/apetitivo.
Answer
  • True
  • False

Question 129

Question
El EC tan solo elicita inicialmente respuestas débiles de orientación.
Answer
  • True
  • False

Question 130

Question
La familiarización inicial con un estímulo condicionado presentado aisladamente suele retrasar el condicionamiento posterior de dicho estímulo. A esto se le denomina efecto de preexposición al EC.
Answer
  • True
  • False

Question 131

Question
Son más fáciles de asociar ECs interoceptivos con EIs interoceptivos, al igual que ECs exteroceptivos con EIs exteroceptivos.
Answer
  • True
  • False

Question 132

Question
Los procedimientos con intervalos EC-EI más cortos producen más respuestas.
Answer
  • True
  • False

Question 133

Question
La REC es una herramienta para medir el miedo ante el EC.
Answer
  • True
  • False

Question 134

Question
La RI es un respuesta no aprendida (reacción fuerte y refleja) desencadenada por el EI.
Answer
  • True
  • False

Question 135

Question
La RO se define a partir del efecto que produce en el ambiente.
Answer
  • True
  • False

Question 136

Question
Un niño con autismo tiene la conducta autolesiva de pegarse en la cara con las manos. Reforzamos cuando el niño coge con las manos los lápices y se pone a pintar. A esto se le llama RDO.
Answer
  • True
  • False

Question 137

Question
La respuesta condicional o condicionada es aquella que provoca un estímulo necesitando de un entrenamiento previo.
Answer
  • True
  • False

Question 138

Question
El Cl se produce cuando el resultado (el EI) es contingente respecto a la conducta del sujeto.
Answer
  • True
  • False

Question 139

Question
- En el CO, la respuesta que se trata de condicionar generalmente se asemeja a la RI provocada por el EI.
Answer
  • True
  • False

Question 140

Question
Un programa de IV genera un patrón conductual de tasa baja tras el reforzador, incremento progresivo y tasa máxima poco antes del reforzador.
Answer
  • True
  • False

Question 141

Question
En los Programas de Intervalo la probabilidad de recompensa aumenta con TER cortos.
Answer
  • True
  • False

Question 142

Question
En un programa de intervalo fijo, si durante el periodo de pausa se introduce un distractor, se provoca un retraso en la reanudación de la respuesta.
Answer
  • True
  • False

Question 143

Question
Un programa concurrente hace referencia a un procedimiento complejo de reforzamiento en que el participante puede elegir cualesquiera de dos o más programas simples de reforzamiento que están disponibles secuencialmente
Answer
  • True
  • False

Question 144

Question
De acuerdo a la Teoría de la Optimización: diversos planes de conducta reflejan una decisión consciente de maximizar los costes respecto a los beneficios
Answer
  • True
  • False

Question 145

Question
Mientras que el Condicionamiento Operante considera que la generalización prueba el grado de aprendizaje, el Condicionamiento Clásico considera que prueba el grado de ausencia de aprendizaje.
Answer
  • True
  • False

Question 146

Question
La teoría de Aproximación de la Clave Configuracional establece que los organismos tratan los estímulos complejos de manera molecular divididiendo todo en distintas partes o elementos.
Answer
  • True
  • False

Question 147

Question
Descartes formuló el dualismo cartesiano, destacando dos tipos de conducta humana: la involuntaria (ser consciente de actuar de una determinada forma) y la voluntaria (respuestas automáticas a los estímulos externos y medida por el reflejo).
Answer
  • True
  • False

Question 148

Question
La respuesta de sobresalto (Startle response) es una conducta aprendida que pasa a formar parte de la reacción defensiva de un organismo ante la experiencia de un ataque real o potencial.
Answer
  • True
  • False

Question 149

Question
El condicionamiento clásico está en la base del determinismo.
Answer
  • True
  • False

Question 150

Question
Según la Teoría de la Contingencia el condicionamiento dependerá fundamentalmente de la contigüidad
Answer
  • True
  • False

Question 151

Question
El condicionamiento se producirá más lentamente cuanto mayor sea la saliencia del estímulo. Podemos aumentar dicha característica estimular si aumentamos su intensidad o haciéndolo más relevante en función a las necesidades biológicas del organismo
Answer
  • True
  • False

Question 152

Question
La Ley del Efecto establece que: "de las respuestas dadas por el animal, en condiciones distintas, que no provocan una satisfacción emocional, tendrán más probabilidades de repetirse"
Answer
  • True
  • False

Question 153

Question
Una técnica para probar la asociación respuesta-consecuencia consiste en devaluar el reforzador después del condicionamiento clásico para ver si esto aumenta la respuesta instrumental
Answer
  • True
  • False

Question 154

Question
Frente a la conducta "operante" (controlada por condicionamiento clásico), Skinner propone la "respondente", emitida por el organismo derivada de las contingencias de las consecuencias.
Answer
  • True
  • False

Question 155

Question
Los estímulos condicionados siempre producen respuestas automáticas e involuntarias sobre las cuales el sujeto tiene poco control.
Answer
  • True
  • False

Question 156

Question
El condicionamiento hacia atrás o retroactivo tiene lugar cuando un EC precede al EI y produce un condicionamiento excitatorio colateral
Answer
  • True
  • False

Question 157

Question
En el condicionamiento de demora el EC se acaba antes de producirse el inicio del EI.
Answer
  • True
  • False

Question 158

Question
La RI es una respuesta aprendida (reacción fuerte y refleja) provocada siempre por el EC.
Answer
  • True
  • False

Question 159

Question
Para que se produzca un aprendizaje pavloviano excitatorio, el intervalo entre ensayos debería ser mucho más corto que el intervalo entre estímulos como una situación de contingencia espacio- temporal entre los mismos
Answer
  • True
  • False

Question 160

Question
El desarrollo de la capacidad de aprender conlleva unos costes biológicos para poder albergar un sistema neurológico complejo. Además, requiere un periodo de tiempo en el que el animal es muy vulnerable.
Answer
  • True
  • False

Question 161

Question
El efecto de sensibilización provoca una reducción en la emisión de una respuesta que era elicitada anteriormente por un estímulo ya que el individuo se vuelve menos sensible al mismo. Por ejemplo vamos la sensibilización en la reducción en la respuesta de sobresalto ante la presentación repetida de un sonido intenso
Answer
  • True
  • False

Question 162

Question
En un programa de Intervalo Variable (IV) el Erf aparece tras un número determinado de respuestas que nunca varia
Answer
  • True
  • False

Question 163

Question
Un programa mixto es un tipo de programa compuesto que surge al combinar dos o más programas individuales sucesivos antes de administrar el reforzador, cada uno acompañado de una clave externa (por ejemplo luz roja para el IF y luz amarilla par el de RF)
Answer
  • True
  • False

Question 164

Question
El Ensombrecimiento se refiere a que si dos estímulos se presentan por separado, la presencia del estimulo que se puede entrenar más facilmente puede “ocultar” el aprendizaje del otro
Answer
  • True
  • False

Question 165

Question
La conducta que tiene lugar durante el EC de un procedimiento de Condicionamiento puede cuantificarse por su magnitud de respuesta (rapidez con que tiene lugar la respuesta condicionada tras el EI) , por su probabilidad (frecuencia con la que el EC provoca una respuesta condicionada) y por su latencia (cantidad de la conducta que tiene lugar).
Answer
  • True
  • False

Question 166

Question
La variabilidad de la respuesta puede disminuirse por reforzamiento, por tanto, puede establecerse como una operante.
Answer
  • True
  • False

Question 167

Question
Hablamos de que se produce una excitación condicionada cuando la presentación de un EI va seguida de la presentación de un EC.
Answer
  • True
  • False
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster