Question 1
Question
Paciente de 80 años, con dislipemia, sin otros factores de riesgo vascular conocidos, con un cuadro de deterioro cognitivo de un año de evolución quien de manera brusca el día del ingreso presenta una hemiparesia derecha. Se activa código ictus y se traslada a su hospital de referencia, donde a su llegada se objetiva exploración neurológica con debilidad faciobraquiocrural derecha (escala NIHSS 8) y se realiza TC craneal que se muestra en la imagen. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?:
Answer
-
Infarto cerebral secundario a consumo de drogas tipo cocaína
-
Hemorragia intraparenquimatosa profunda asociada a hipertensión no diagnosticada.
-
Hemorragia parietal lobar izquierda asociada a una posible angiopatia amiloide.
-
Hemorragia intraparenquimatosa asociada a una hemorragia subaracnoidea, por un posible traumatismo craneoencefálico.
Question 2
Question
Mujer de 50 años con antecedentes de cáncer de mama libre de enfermedad, que refiere cefalea y alteraciones visuales de instauración progresiva, sin respuesta al tratamiento analgésico. Se le realiza la resonancia magnética que se muestra. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
Answer
-
Glioblastoma multiforme
-
Macroadenoma hipofisario
-
Quiste aracnoideo
-
Metástasis
Question 3
Question
Dentro de los síndromes parkinsonianos primarios, la enfermedad de Parkinson se produce por:
Answer
-
Una degeneración neuronal que afecta especialmente al globo pálido, sustancia reticular y oliva inferior y produce un déficit de dopamina.
-
Una degeneración de los núcleos de la protuberancia, oliva inferior y el cerebelo
-
Una degeneración celular en la sustancia negra que disminuye la tasa de dopamina a nivel del estriado, lo que provoca una actividad subtalámica y palidal excesiva.
-
Una degeneración neuronal progresiva a nivel cortical y de los ganglios basales
Question 4
Question
Respecto a la exploración neurológica de una lesión en la vía córtico-espinal, señale la afirmación INCORRECTA:
Answer
-
Se encuentra debilidad global en todos los grupos musculares de los miembros afectados.
-
El reflejo de Babinski está presente.
-
Presenta hipertonía tipo rigidez
-
Existe hiperreflexia en los reflejos osteotendinosos rotulianos.
Question 5
Question
Varón de 52 años, diabético, que consulta por pie caído derecho indoloro. En la exploración hay debilidad del músculo tibial anterior y peroneos derechos, con reflejo rotuliano y aquíleos preservados. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
Question 6
Question
En un paciente con un síndrome parkinsoniano de dos años de evolución, señale cuál de las siguientes manifestaciones clínicas le harían dudar de un diagnóstico de enfermedad de Parkinson:
Question 7
Question
Un estudiante de 19 años sufre una primera crisis tónico-clónica generalizada mientras estaba tumbado en el sofá. La exploración neurológica es normal. En la anamnesis dirigida nos dice que esos días había dormido menos horas porque estaba de exámenes y que a veces, por las mañanas, tiene sacudidas en los brazos al coger la taza del desayuno. Su electroencefalograma muestra descargas de puntas y polipunta-onda generalizadas. Señale la respuesta INCORRECTA:
Answer
-
Probablemente la RM craneal sea normal
-
No iniciaría tratamiento por ser una primera crisis
-
El diagnóstico más probable es una epilepsia mioclónica juvenil
-
Iniciaría tratamiento con valproato
Question 8
Question
Un varón de 21 años comienza con un cuadro psiquiátrico consistente en alucinaciones, alteraciones conductuales y episodios de catatonía. En unos días se añade al cuadro un déficit de memoria y discinesias orales y al décimo día comienza con crisis convulsivas. ¿Cuál de las siguientes pruebas daría más información para el diagnóstico?:
Answer
-
RM cerebral con espectroscopia
-
EEG de larga duración con vídeo-EEG
-
Realizar un ciclo de tratamiento con metilprednisolona a dosis altas para valorar respuesta.
-
Estudio en LCR y suero de autoanticuerpos autoinmunes específicos.
Question 9
Question
Mujer de 53 años sin antecedentes de interés que acude a urgencias por alteración del habla iniciada bruscamente una hora antes. En la exploración solo se objetiva una afasia motora. La TC craneal basal es normal. En la TC de perfusión hay un defecto de flujo en la región cortical frontal izquierda sin afectación en los mapas de volumen. En la angio-TC se objetiva un trombo en el segmento distal (M3-M4) de la arteria cerebral media izquierda. Señale cuál de los siguientes es el tratamiento más correcto:
Answer
-
Trombectomía mecánica.
-
Fibrinolisis endovenosa con rTPA.
-
Fibrinolisis endovenosa y, si no se consigue recanalización, trombectomía mecánica.
-
Anticoagulación con heparina sódica
Question 10
Question
Mujer de 64 años que presenta dolor en la cara en el territorio de la tercera rama del V par. Respecto al diagnóstico de la neuralgia del trigémino, señale la afirmación INCORRECTA:
Answer
-
Dolor lancinante de muy corta duración
-
El dolor tiene un punto gatillo, asociándose a la estimulación táctil de la zona afecta
-
El dolor puede desaparecer espontáneamente después de persistir semanas o meses
-
Se asocia a hipoestesia de la cara
Question 11
Question
Con respecto a las crisis epilépticas postraumáticas es cierto que:
Answer
-
Son comunes inmediatamente después del impacto.
-
Las lesiones penetrantes y la gravedad de la lesión son factores favorecedores.
-
Está indicado el tratamiento anticomicial profiláctico
-
Tras un par de años de mayor riesgo los pacientes con lesiones graves tienen el mismo riesgo que la población general.
Question 12
Question
Varón de 55 años sin antecedentes de interés que tras realizar un esfuerzo nota dolor lumbar irradiado hacia el miembro inferior derecho por la parte anterolateral del muslo y cara anterior de la rodilla. Exploración: maniobra de Lasègue positiva a 40 º, reflejo rotuliano disminuido y dificultad para la marcha de talones. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
Answer
-
Hernia discal L2-L3 derecha.
-
Hernia discal L3-L4 derecha.
-
Hernia discal L4-L5 derecha
-
Hernia discal L5-S1 derecha
Question 13
Question
Varón de 69 años, con índice de masa corporal 37 y gran obesidad central (abdominal) que aqueja dolor lumbar incapacitante que se extiende hasta ambas regiones glúteas, pero no irradia a miembros inferiores. Le impide permanecer de pie quieto y caminar más de 10 minutos, pero desaparece sentado y en la cama. La maniobra de Lasègue es negativa. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:
Answer
-
Hernia discal a nivel L5-S1
-
Estenosis de canal lumbar
-
Hernia discal a nivel L4-L5
-
Espondilodiscitis bacteriana