SIMULADOR DE PREGUNTAS DE DERCHO PROCESAL

Description

CONTESTAR CON LA RESPUESTA CORRECTA
Maria Coque
Quiz by Maria Coque, updated more than 1 year ago
Maria Coque
Created by Maria Coque about 1 year ago
9
0

Resource summary

Question 1

Question
¿En qué artículo la Constitución de la República reconoce el arbitraje y la mediación como procedimientos alternativos para la solución de conflictos?
Answer
  • a) 184
  • b) 190
  • c) 145
  • d) 109

Question 2

Question
¿Cómo se produce el conflicto?
Answer
  • a) Se produce cuando una relación existente entre dos o más partes es afectada o nace afectada y se pone en cuestionamiento el status quo.
  • b) Se produce por un plan de reestructuración que incluya la promoción de la derivación y la ampliación de su cobertura a nivel nacional.
  • c) Por la superioridad de las partes

Question 3

Question
¿Qué es la mediación?
Answer
  • a) Es una forma de resolver un conflicto por la que las partes intentan llegar a una decisión conjunta en asuntos de interés mutuo
  • b) Es un proceso de negociación más complejo que implica la participación de un tercero que no es una de las partes.
  • c) Es un proceso cuasi-judicial que vincula a las partes con un árbitro
  • d) Es la facultad que tienen el juez y las partes de resolver el conflicto aviniendo los intereses contrapuestos

Question 4

Question
¿Qué carácter tienen los acuerdos de mediación?
Answer
  • a) Los acuerdos de mediación no tienen carácter vinculante para las partes.
  • b) Los acuerdos de mediación tienen carácter vinculante para las partes.
  • c) Los acuerdos de mediación tienen carácter de responsabilidad.

Question 5

Question
¿Cuál es la finalidad de la prueba?
Answer
  • a) Tiene como finalidad que la otra parte se convenza de los hechos
  • b) La prueba tiene por finalidad llevar a la o al juzgador al convencimiento de los hechos
  • c) Formar parte de todo el medio probatorio

Question 6

Question
La demanda y la contestación a la demanda ¿en qué pueden sustentarse?
Answer
  • a) En presupuestos fácticos solo verdaderos.
  • b) En presupuestos fácticos solo falsos.
  • c) En presupuestos fácticos verdaderos y falsos.

Question 7

Question
¿Qué es la prueba judicial?
Answer
  • a) Es la que forma parte de las demás pruebas presentadas en el proceso
  • b) Es la que constituye un resultado, consistente en la conclusión a la cual arriba el juzgador sobre el factum probandum
  • c) Es la que presenta la parte actora

Question 8

Question
¿Cuáles son las 3 grandes facetas del fenómeno probatorio?
Answer
  • a) Actividad, medio y resultado
  • b) Actividad, fin y propósito
  • c) Objetivo, medio, finalidad

Question 9

Question
¿Qué pretende la acción de nulidad?
Answer
  • a) Pretende tener un control de este medio de conflicto.
  • b) Pretende privar de efectos a un laudo arbitral, mediante el inicio de un proceso judicial.
  • c) Pretende buscar soluciones prontas al conflicto ocasionado.

Question 10

Question
¿Por qué se encuentra limitado el ejercicio de la acción de nulidad?
Answer
  • a) Porque no es posible declarar la nulidad de un laudo si no media real y efectivamente una causa legal que no lo autorice.
  • b) Porque “no es posible declarar la nulidad de un laudo si no media real y efectivamente una causa legal que así lo autorice.
  • c) Porque es posible declarar la nulidad de un laudo si no media real y efectivamente una causa legal que así lo autorice.

Question 11

Question
¿Ante quién se interpone la acción de nulidad?
Answer
  • a) Parte actora.
  • b) Parte demandada.
  • c) El árbitro o tribunal arbitral.

Question 12

Question
¿Cuál es el objetivo principal de la acción de nulidad?
Answer
  • a) Precautelar la garantía al debido proceso.
  • b) Precautelar la garantía a la seguridad jurídica.
  • c) Precautelar el derecho a ser juzgado por juez competente

Question 13

Question
¿Cómo es el procedimiento de la acción de nulidad de un laudo arbitral?
Answer
  • a) Como los demás procesos, puede presentarse en cualquier juzgado.
  • b) El procedimiento de la acción de nulidad es especial, ésta debe ser presentada ante el árbitro o tribunal que dictó el laudo.
  • c) No tiene ningún requisito especial, pero se presenta al mismo arbitro.

Question 14

Question
¿Cuáles son las fases de una disputa?
Answer
  • a) Inconformidades, presentación de solicitud, asistencia al juzgado, resolución del conflicto.
  • b) Un desacuerdo inicial, la confrontación, proceso de algún tipo frente a un tercero o entre las partes, no se termina necesariamente con un acuerdo. Puede ser ilimitado.
  • c) Asistencia al juzgado, decisión del juez, notificación por escrito.

Question 15

Question
¿Puede cambiarse de mediador durante el proceso?
Answer
  • a) No, debe mantenerse el mismo hasta el final debido a la confidencialidad.
  • b) Depende de los hechos suscitados y motivos para cambiarse de mediador.
  • c) Si, cuando la neutralidad e imparcialidad del mediador se vea comprometida o por otras causas de fuerza mayor.

Question 16

Question
¿Qué ocurre si el conflicto no se puede resolver a través de la mediación?
Answer
  • a) Se acude a la vía judicial
  • b) El problema llega hasta ese punto y no puede darse solución
  • c) Se espera otro momento

Question 17

Question
¿En qué supuesto el mediador debe renunciar a la mediación?
Answer
  • a) Cuando no puede mantener la confidencialidad de los hechos contados durante el proceso.
  • b) Cuando no ha recibido la suficiente capacitación para resolver un caso en específico.
  • c) Cuando se vea afectado por algún vicio que afecte al principio de neutralidad e imparcialidad.

Question 18

Question
¿Qué efectos tiene el acta de mediación?
Answer
  • a) No tiene ningún efecto, porque solo es proceso de mediación.
  • b) Tiene efecto de cosa juzgada y sentencia ejecutoriada.
  • c) Tiene fuerza de resolución inmediata.

Question 19

Question
¿Qué ventajas tiene la mediación?
Answer
  • a) Cuenta con las mismas ventajas que se dan cuando casos se resuelven por vía judicial.
  • b) La resolución es mucho más rápida, no se necesita la presencia de ambas partes y puede ser mediador cualquier persona.
  • c) El proceso es voluntario, las decisiones son tomadas por ellos mismos favoreciendo el cumplimiento de los compromisos acordados, es un proceso rápido y económico.

Question 20

Question
¿A qué es objeto la prueba?
Answer
  • a) Es objeto de la prueba judicial las realidades susceptibles de ser probadas.
  • b) Es objeto de la prueba judicial los aspectos susceptibles de ser probadas.
  • c) Es objeto de la prueba judicial las realidades y no realidades susceptibles de ser probadas.

Question 21

Question
¿Qué tipo de infracciones son susceptibles de procedimiento abreviado según el COIP?
Answer
  • A. Infracciones con pena máxima privativa de libertad de hasta cinco años.
  • B. Todas las infracciones, sin excepción.
  • C. Infracciones sancionadas con pena máxima privativa de libertad de hasta diez años, con ciertas excepciones.
  • D. Solo las infracciones menores, como contravenciones leves.

Question 22

Question
¿Qué ocurre si el juez considera que el acuerdo de procedimiento abreviado no cumple con los requisitos legales?
Answer
  • A. Se procede al procedimiento ordinario automáticamente.
  • B. Se realiza una nueva audiencia para reconsiderar el acuerdo.
  • C. El proceso se suspende hasta que se subsanen los errores.
  • D. Se rechaza el acuerdo y se ordena que el proceso penal se sustancie en trámite ordinario.

Question 23

Question
¿En qué casos procede el procedimiento directo según el COIP?
Answer
  • A. En todos los delitos flagrantes sin importar su gravedad.
  • B. Únicamente en delitos menores y contravenciones.
  • C. Solo en delitos flagrantes sancionados con pena máxima privativa de libertad de hasta cinco años y ciertos delitos contra la propiedad.
  • D. Exclusivamente en casos de delitos económicos.

Question 24

Question
¿Cuál es el plazo máximo para realizar la audiencia de juicio directo una vez calificada la flagrancia?
Answer
  • A. 5 días.
  • B. 10 días.
  • C. 20 días.
  • D. 30 días.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster