PRUEBA DIAGNÓSTICA PA BUAP I: ESPAÑOL

Description

Prueba diagnóstica de la Prueba Académica BUAP I (nivel licenciatura). La Parte 1 corresponde a la componente de Expresión sin fronteras y pensamiento global.
DASA VD
Quiz by DASA VD, updated 5 months ago
DASA VD
Created by DASA VD 5 months ago
29069
1

Resource summary

Question 1

Question
Selecciona la opción que contiene un enunciado no oracional.
Answer
  • Veo televisión todos los días
  • Eso es incomprensible
  • Al pie de la cama principal
  • El testigo rompió el silencio

Question 2

Question
¿Qué parte de la oración está entrecomillada? "Si tienes vacaciones", disfruta el tiempo con tus amigos y familia.
Answer
  • Frase
  • Oración subordinada
  • Oración simple
  • Oración coordinada

Question 3

Question
¿Qué parte de la oración o categoría gramatical es la que está entrecomillada? Las palabras fluyen "fácilmente" cuando escribo.
Answer
  • Adjetivo
  • Sustantivo
  • Verbo
  • Adverbio

Question 4

Question
Elige la oración donde la palabra “mesa” se usa como sujeto.
Answer
  • Puse el vaso en la mesa
  • No hay mesas disponibles
  • Esta mesa es muy grande
  • El mantel es para la mesa

Question 5

Question
¿Qué función cumple la frase entrecomillada en la oración? Necesito "una explicación" sobre el último tema.
Answer
  • Objeto Indirecto
  • Objeto directo
  • Sujeto
  • Predicado

Question 6

Question
Son los signos que se omitieron en el ejemplo: “Estoy alegre _ Rosy _ por el regalo_”.
Answer
  • : , .
  • , . .
  • , , .
  • ; : .

Question 7

Question
Selecciona la opción que contiene la oración puntuada correctamente.
Answer
  • Es un joven muy reservado, estudioso y de buena familia.
  • Es un joven muy reservado: estudioso y de buena familia.
  • Es, un joven, muy reservado: estudioso y de buena familia.
  • Es un joven, muy reservado, estudioso, y de buena familia.

Question 8

Question
¿Qué palabra entrecomillada tiene un error de acentuación? Hoy, "si" me dices que "sí" "iré" por "tí" al trabajo.
Answer
  • si
  • iré

Question 9

Question
Elige la opción que está acentuada INCORRECTAMENTE. Quiero que "él" me "dé" "el" libro de "mí" hermano.
Answer
  • él
  • el

Question 10

Question
Selecciona la opción que está escrita INCORRECTAMENTE.
Answer
  • Abismo
  • Rebelación
  • Lavabo
  • Inconveniente

Question 11

Question
SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA . Esta licencia permite agregar una sílaba mediante la ruptura de un diptongo.
Answer
  • Hiato
  • Sinalefa
  • Sinéresis
  • Diéresis

Question 12

Question
SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. Es un tipo de rima que consiste en la similitud únicamente de las vocales.
Answer
  • consonante
  • asonante
  • libre
  • encadenada

Question 13

Question
SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. Subgénero lírico que se distingue por abordar temas pastoril, el amor y a la naturaleza.
Answer
  • oda
  • lírica
  • elegía
  • égloga

Question 14

Question
SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA . Es una licencia que poética que consiste en pronunciar en una sola sílaba la vocal final de una palabra y la vocal inicial de la siguiente.
Answer
  • Hiato
  • Sinalefa
  • Sinéresis
  • Diéresis

Question 15

Question
LEE EL SIGUIENTE EJERCICIO Y SELECCIONA LA OPCIÓN CORRECTA. Selecciona la opción del movimiento literario que se distingue por defender la libertad de inspiración y exaltar los sentimientos.
Answer
  • Neoclasicismo
  • Realismo
  • Barroco
  • Romanticismo

Question 16

Question
SELECCIONE LA OPCIÓN QUE CONTENGA LA INFORMACIÓN CORRECTA. ¿Cuántas sílabas tiene el siguiente verso: “Yo no nací sino para quereros”?
Answer
  • 11
  • 9
  • 10
  • 12

Question 17

Question
SELECCIONE LA OPCIÓN QUE TENGA LA INFORMACIÓN CORRECTA. ¿Qué figura está presente en el siguiente verso: “ En tanto que de rosa y azucena”?
Answer
  • metáfora
  • símil
  • hipérbaton
  • hipérbole

Question 18

Question
SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. La obra "La vida es sueño" de Calderón de la Barca, pertenece al género:
Answer
  • Lírico
  • Dramático
  • Épico
  • Narrativo

Question 19

Question
SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA ¿Qué figura está presente en los siguientes versos? Sueña el rico en su riqueza sueña en que a medrar empieza; sueña el que afana y pretende.
Answer
  • hipérbole
  • símil
  • personificación
  • anáfora

Question 20

Question
SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. Es considerado el máximo exponente de la tragedia griega. También reconocido como el padre del teatro.
Answer
  • Edipo
  • Esopo
  • Esquilo
  • Pericles

Question 21

Question
Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta que responde MEJOR al planteamiento de la pregunta o que completa la afirmación de manera CORRECTA. (1) Cuando veas imágenes del colibrí abeja (Mellisuga helenae) junto a una flor, podrás comprender fácilmente de dónde obtiene su nombre. Aterrizando en la flor como sus homónimos negros y amarillos con aguijón, no son mucho más grandes que una abeja. Los machos de la especie son más pequeños que las hembras, midiendo unos minúsculos 5,5 cm. Las hembras no son mucho más grandes con 6,1 cm de largo. Los machos pesan alrededor de 1,95 gramos y las hembras (5)alrededor de 2,6 gramos, respectivamente. Es decir, no pesan mucho más que un chicle. El tamaño no es lo único que el colibrí abeja tiene en común con las abejas reales. Como esta ave se alimenta de néctar (así como de algunos insectos muy pequeños), van de flor en flor en busca de alimento. El polen se adhiere a sus plumas, tal y como ocurre con las patas de una abeja. Dado que la abeja colibrí puede alcanzar hasta 1500 flores por día, son muy importantes para su ecosistema. (10) Aunque son pequeñas, sus alas pueden batir 200 veces por segundo, lo que les permite mantenerse “flotando” sobre las flores de las que se alimentan. Las diminutas plumas de sus alas no son menos bellas por su pequeño tamaño. Los machos más pequeños muestran tonos rojizos y azules metálicos en su plumaje. Sin embargo, su color puede cambiar ligeramente durante la temporada de apareamiento. Las hembras son de un verde azulado y gris más tenues, pero ambos pueden presentar una iridiscencia en las plumas. Selecciona el tipo de discurso que predomina en la lectura.
Answer
  • Descriptivo
  • Argumentativo
  • Informativo
  • Narrativo

Question 22

Question
Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta que responde MEJOR al planteamiento de la pregunta o que completa la afirmación de manera CORRECTA. (1) Cuando veas imágenes del colibrí abeja (Mellisuga helenae) junto a una flor, podrás comprender fácilmente de dónde obtiene su nombre. Aterrizando en la flor como sus homónimos negros y amarillos con aguijón, no son mucho más grandes que una abeja. Los machos de la especie son más pequeños que las hembras, midiendo unos minúsculos 5,5 cm. Las hembras no son mucho más grandes con 6,1 cm de largo. Los machos pesan alrededor de 1,95 gramos y las hembras (5)alrededor de 2,6 gramos, respectivamente. Es decir, no pesan mucho más que un chicle. El tamaño no es lo único que el colibrí abeja tiene en común con las abejas reales. Como esta ave se alimenta de néctar (así como de algunos insectos muy pequeños), van de flor en flor en busca de alimento. El polen se adhiere a sus plumas, tal y como ocurre con las patas de una abeja. Dado que la abeja colibrí puede alcanzar hasta 1500 flores por día, son muy importantes para su ecosistema. (10) Aunque son pequeñas, sus alas pueden batir 200 veces por segundo, lo que les permite mantenerse “flotando” sobre las flores de las que se alimentan. Las diminutas plumas de sus alas no son menos bellas por su pequeño tamaño. Los machos más pequeños muestran tonos rojizos y azules metálicos en su plumaje. Sin embargo, su color puede cambiar ligeramente durante la temporada de apareamiento. Las hembras son de un verde azulado y gris más tenues, pero ambos pueden presentar una iridiscencia en las plumas. El título más apropiado para la lectura anterior es:
Answer
  • Las características del pájaro más pequeño
  • La comparación entre un pájaro y una abeja
  • Las diferencias entre macho y hembra
  • La comparación de un colibrí y los insectos

Question 23

Question
Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta que responde MEJOR al planteamiento de la pregunta o que completa la afirmación de manera CORRECTA. (1) Cuando veas imágenes del colibrí abeja (Mellisuga helenae) junto a una flor, podrás comprender fácilmente de dónde obtiene su nombre. Aterrizando en la flor como sus homónimos negros y amarillos con aguijón, no son mucho más grandes que una abeja. Los machos de la especie son más pequeños que las hembras, midiendo unos minúsculos 5,5 cm. Las hembras no son mucho más grandes con 6,1 cm de largo. Los machos pesan alrededor de 1,95 gramos y las hembras (5)alrededor de 2,6 gramos, respectivamente. Es decir, no pesan mucho más que un chicle. El tamaño no es lo único que el colibrí abeja tiene en común con las abejas reales. Como esta ave se alimenta de néctar (así como de algunos insectos muy pequeños), van de flor en flor en busca de alimento. El polen se adhiere a sus plumas, tal y como ocurre con las patas de una abeja. Dado que la abeja colibrí puede alcanzar hasta 1500 flores por día, son muy importantes para su ecosistema. (10) Aunque son pequeñas, sus alas pueden batir 200 veces por segundo, lo que les permite mantenerse “flotando” sobre las flores de las que se alimentan. Las diminutas plumas de sus alas no son menos bellas por su pequeño tamaño. Los machos más pequeños muestran tonos rojizos y azules metálicos en su plumaje. Sin embargo, su color puede cambiar ligeramente durante la temporada de apareamiento. Las hembras son de un verde azulado y gris más tenues, pero ambos pueden presentar una iridiscencia en las plumas. Seleccione La palabra “batir” línea 10 se refiere a:
Answer
  • acuñar
  • golpear
  • mover
  • revolver

Question 24

Question
Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta que responde MEJOR al planteamiento de la pregunta o que completa la afirmación de manera CORRECTA. (1) Cuando veas imágenes del colibrí abeja (Mellisuga helenae) junto a una flor, podrás comprender fácilmente de dónde obtiene su nombre. Aterrizando en la flor como sus homónimos negros y amarillos con aguijón, no son mucho más grandes que una abeja. Los machos de la especie son más pequeños que las hembras, midiendo unos minúsculos 5,5 cm. Las hembras no son mucho más grandes con 6,1 cm de largo. Los machos pesan alrededor de 1,95 gramos y las hembras alrededor de 2,6 gramos, respectivamente. Es decir, no pesan mucho más que un chicle. (5)El tamaño no es lo único que el colibrí abeja tiene en común con las abejas reales. Como esta ave se alimenta de néctar (así como de algunos insectos muy pequeños), van de flor en flor en busca de alimento. El polen se adhiere a sus plumas, tal y como ocurre con las patas de una abeja. Dado que la abeja colibrí puede alcanzar hasta 1500 flores por día, son muy importantes para su ecosistema. Aunque son pequeñas, sus alas pueden batir 200 veces por segundo, lo que les permite mantenerse “flotando” sobre las flores de las que se alimentan. Las diminutas plumas de sus alas no son menos bellas por su pequeño tamaño. Los machos más pequeños muestran tonos rojizos y azules metálicos en su plumaje. (10)Sin embargo, su color puede cambiar ligeramente durante la temporada de apareamiento. Las hembras son de un verde azulado y gris más tenues, pero ambos pueden presentar una iridiscencia en las plumas. De la lectura se puede inferir:
Answer
  • Los colibríes participan en la polinización.
  • Las abejas compiten con los colibríes.
  • Los colibríes machos son más llamativos.
  • El periodo de vida de un colibrí es corto.

Question 25

Question
Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta que responde MEJOR al planteamiento de la pregunta o que completa la afirmación de manera CORRECTA. (1) Cuando veas imágenes del colibrí abeja (Mellisuga helenae) junto a una flor, podrás comprender fácilmente de dónde obtiene su nombre. Aterrizando en la flor como sus homónimos negros y amarillos con aguijón, no son mucho más grandes que una abeja. Los machos de la especie son más pequeños que las hembras, midiendo unos minúsculos 5,5 cm. Las hembras no son mucho más grandes con 6,1 cm de largo. Los machos pesan alrededor de 1,95 gramos y las hembras (5) alrededor de 2,6 gramos, respectivamente. Es decir, no pesan mucho más que un chicle. El tamaño no es lo único que el colibrí abeja tiene en común con las abejas reales. Como esta ave se alimenta de néctar (así como de algunos insectos muy pequeños), van de flor en flor en busca de alimento. El polen se adhiere a sus plumas, tal y como ocurre con las patas de una abeja. Dado que la abeja colibrí puede alcanzar hasta 1500 flores por día, son muy importantes para su ecosistema. (10) Aunque son pequeñas, sus alas pueden batir 200 veces por segundo, lo que les permite mantenerse “flotando” sobre las flores de las que se alimentan. Las diminutas plumas de sus alas no son menos bellas por su pequeño tamaño. Los machos más pequeños muestran tonos rojizos y azules metálicos en su plumaje. Sin embargo, su color puede cambiar ligeramente durante la temporada de apareamiento. Las hembras son de un verde azulado y gris más tenues, pero ambos pueden presentar una iridiscencia en las plumas. La expresión: “una iridiscencia en las plumas ” línea 14, se utiliza para:
Answer
  • interferencia
  • reflejo
  • ángulo
  • ópticamente

Question 26

Question
Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta que responde MEJOR al planteamiento de la pregunta o que completa la afirmación de manera CORRECTA. (1) Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscópicas e invertebrados) y materiales para desarrollar sus hábitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso del fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares. El pico del flamenco actúa como una bomba filtrante. El agua y los sedimentos superficiales (5) pasan a través de lamelas en las que quedan depositadas las presas que ingieren. La alimentación consiste principalmente en diferentes especies de algas diatomeas, pequeños moluscos, crustáceos y larvas de algunos insectos... Para ingerir el alimento, abren y cierran el pico constantemente produciendo un chasquido leve en el agua, y luego levantan la cabeza como para ingerir lo retenido por el pico. En ocasiones, se puede observar cierta agresividad entre los miembros (10) de la misma especie y frente a las otras especies cuando está buscando su alimento, originada posiblemente por conflictos de territorialidad. Selecciona el tipo de discurso que predomina en la lectura.
Answer
  • descriptivo
  • expositivo
  • argumentativo
  • narrativo

Question 27

Question
Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta que responde MEJOR al planteamiento de la pregunta o que completa la afirmación de manera CORRECTA. Ante nuestros ojos y dedos Internet, la red de redes de ordenadores que representa la mayor revolución en materia de comunicaciones desde, según la opinión de muchos, la invención de la imprenta. Un auténtico cambio social que alterará la mentalidad colectiva y aumentará la posibilidad de desarrollarse a la Humanidad, permitiendo a cualquier persona, donde quiera que se encuentre, el acceso instantáneo a toda la información que necesite. Múltiples ordenadores que se encuentran conectados entre sí permiten a los usuarios comunicarse utilizando herramientas comunes o acceder a la información o a los recursos de otros ordenadores conectados en cualquier parte del mundo, provocando un continuo e ingente transvase de información y conocimiento entre ellos. Y, ¿Cómo es posible su funcionamiento? La principal característica es la de ser un sistema universal de comunicaciones que permite que todo tipo de equipos, desde superordenadores a impresoras, de todo tipo de fabricantes, pueda comunicarse entre sí de forma transparente, mediante el empleo de todo tipo de redes y tecnologías, a través de todo tipo de medios físicos de transmisión (ondas de radio, cables de fibra óptica...). Su historia se remonta a 1969, año en que nace para investigaciones militares, en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. A principios de los ochenta, ya había conectados 100 ordenadores. En 1986 la red da un nuevo y espectacular giro al permitir el uso no exclusivo militar, dando acceso a estudiantes e investigadores a través de sus respectivos centros. Los llamados internautas, modernos navegantes en el mundo de la información, pueden hacer uso de los más variados servicios, en los más diversos temas. Puede consultar los catálogos de las más grandes bibliotecas del mundo, o establecer contactos con sus correligionarios a través de boletines para coleccionistas de sellos o coches, amantes de las flores o las estrellas, o discusiones electrónicas en foros sobre temas científicos, etc. Otras aplicaciones son: en el trabajo, conferencias, enseñanza, edición de revistas electrónicas... Las aplicaciones son cada vez más sofisticadas y sencillas de manejar. Sin duda, Internet es una gran cosa. Ha hecho mucho más fácil y rápido el conocimiento, la comunicación e información. En el siguiente texto el tipo de discurso que predomina es:
Answer
  • descriptivo
  • expositivo
  • argumentativo
  • narrativo

Question 28

Question
Lee cuidadosamente y selecciona la respuesta que responde MEJOR al planteamiento de la pregunta o que completa la afirmación de manera CORRECTA. Ante nuestros ojos y dedos Internet, la red de redes de ordenadores que representa la mayor revolución en materia de comunicaciones desde, según la opinión de muchos, la invención de la imprenta. Un auténtico cambio social que alterará la mentalidad colectiva y aumentará la posibilidad de desarrollarse a la Humanidad, permitiendo a cualquier persona, donde quiera que se encuentre, el acceso instantáneo a toda la información que necesite. Múltiples ordenadores que se encuentran conectados entre sí permiten a los usuarios comunicarse utilizando herramientas comunes o acceder a la información o a los recursos de otros ordenadores conectados en cualquier parte del mundo, provocando un continuo e ingente transvase de información y conocimiento entre ellos. Y, ¿Cómo es posible su funcionamiento? La principal característica es la de ser un sistema universal de comunicaciones que permite que todo tipo de equipos, desde superordenadores a impresoras, de todo tipo de fabricantes, pueda comunicarse entre sí de forma transparente, mediante el empleo de todo tipo de redes y tecnologías, a través de todo tipo de medios físicos de transmisión (ondas de radio, cables de fibra óptica...). Su historia se remonta a 1969, año en que nace para investigaciones militares, en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. A principios de los ochenta, ya había conectados 100 ordenadores. En 1986 la red da un nuevo y espectacular giro al permitir el uso no exclusivo militar, dando acceso a estudiantes e investigadores a través de sus respectivos centros. Los llamados internautas, modernos navegantes en el mundo de la información, pueden hacer uso de los más variados servicios, en los más diversos temas. Puede consultar los catálogos de las más grandes bibliotecas del mundo, o establecer contactos con sus correligionarios a través de boletines para coleccionistas de sellos o coches, amantes de las flores o las estrellas, o discusiones electrónicas en foros sobre temas científicos, etc. Otras aplicaciones son: en el trabajo, conferencias, enseñanza, edición de revistas electrónicas... Las aplicaciones son cada vez más sofisticadas y sencillas de manejar. Sin duda, Internet es una gran cosa. Ha hecho mucho más fácil y rápido el conocimiento, la comunicación e información. En la lectura se puede inferir que:
Answer
  • Los cambios de la sociedad
  • La facilidad de acceso a la información.
  • Las aplicaciones son cada vez más sencillas.
  • La revolución de la comunicación.

Question 29

Question
(1) El 31 de octubre de 1512, los romanos vieron por primera vez los frescos pintados de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. (2) En aquellos tiempos, la luz natural iluminaba el lugar a través de unos grandes ventanales. (3) Hacia 1980 estos fueron clausurados por el Vaticano para evitar que los rayos UV del sol dañaran las pinturas. (4) Desde entonces los casi seis millones de visitantes anuales de la capilla tenían que admirar esta maravilla - - - - unos focos artificiales. (5) Ahora el lugar vuelve a lucir gracias a un nuevo sistema de iluminación recién inaugurado. (6) Que fue elaborado por expertos de las universidades de la Sapienza de Roma, de Budapest y de Barcelona, los cuales, han trabajado en el proyecto LED4ART para diseñar las luces de la Capilla Sixtina. (7) El resultado es una revolucionaria instalación compuesta por siete mil dispositivos electrónicos de luz (LED) que irradian luz de forma tenue y uniforme. (8) Además deja que desde el suelo se aprecie mucho más los detalles de los frescos del artista florentino. (9) Asimismo, el nuevo sistema de iluminación supone al Vaticano un ahorro energético del 60% respecto a un sistema tradicional. (10) La instalación de los siete mil LED es solo el primer paso. (11) A partir de 2015 se ofrecen a los visitantes unas gafas inteligentes que les permiten ver una reconstrucción virtual de la famosa iglesia antes de entrar. (12) En primer lugar, se estrenó un nuevo sistema de climatización para reducir los niveles de anhídrido carbónico, polvo y otras sustancias que perjudican a la capilla. (13) Lo anterior se ve reflejado en evitar que la economía y el compromiso social en Roma se modifiquen. (14) En segundo lugar, el Vaticano sigue cuestionándose el número de turistas, y limitarlo a un número de veinte mil personas al día. Seleccione la oración que debe iniciar el texto:
Answer
  • El 31 de octubre de 1512, los romanos contemplaron por primera vez los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.
  • El 31 de octubre, las personas de Roma vieron por primera vez los frescos pintados de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina en 1512.
  • Durante el año de 1512, la gente romana pudieron contemplar por primera vez los frescos pintados por Miguel Ángel.
  • En la Capilla Sixtina, el 31 de octubre de 1512, los ciudadanos de Roma contemplaron de Miguel Ángel sus frescos pintados.

Question 30

Question
INSTRUCCIONES. Esta sección contiene textos cuya redacción puede cambiarse o corregirse. Lee el texto y selecciona la respuesta que contiene la opción que mejore la redacción. Responde los ejercicios próximos con base en el siguiente texto (1) El 31 de octubre de 1512, los romanos vieron por primera vez los frescos pintados de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. (2) En aquellos tiempos, la luz natural iluminaba el lugar a través de unos grandes ventanales. (3) Hacia 1980 estos fueron clausurados por el Vaticano para evitar que los rayos UV del sol dañaran las pinturas. (4) Desde entonces los casi seis millones de visitantes anuales de la capilla tenían que admirar esta maravilla - - - - unos focos artificiales. (5) Ahora el lugar vuelve a lucir gracias a un nuevo sistema de iluminación recién inaugurado. (6) Que fue elaborado por expertos de las universidades de la Sapienza de Roma, de Budapest y de Barcelona, los cuales, han trabajado en el proyecto LED4ART para diseñar las luces de la Capilla Sixtina. (7) El resultado es una revolucionaria instalación compuesta por siete mil dispositivos electrónicos de luz (LED) que irradian luz de forma tenue y uniforme. (8) Además deja que desde el suelo se aprecie mucho más los detalles de los frescos del artista florentino. (9) Asimismo, el nuevo sistema de iluminación supone al Vaticano un ahorro energético del 60% respecto a un sistema tradicional. (10) La instalación de los siete mil LED es solo el primer paso. (11) A partir de 2015 se ofrecen a los visitantes unas gafas inteligentes que les permiten ver una reconstrucción virtual de la famosa iglesia antes de entrar. (12) En primer lugar, se estrenó un nuevo sistema de climatización para reducir los niveles de anhídrido carbónico, polvo y otras sustancias que perjudican a la capilla. (13) Lo anterior se ve reflejado en evitar que la economía y el compromiso social en Roma se modifiquen. (14) En segundo lugar, el Vaticano sigue cuestionándose el número de turistas, y limitarlo a un número de veinte mil personas al día. Seleccione la oración donde debe iniciar un nuevo párrafo:
Answer
  • 3
  • 5
  • 7
  • 10

Question 31

Question
(1) El 31 de octubre de 1512, los romanos vieron por primera vez los frescos pintados de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. (2) En aquellos tiempos, la luz natural iluminaba el lugar a través de unos grandes ventanales. (3) Hacia 1980 estos fueron clausurados por el Vaticano para evitar que los rayos UV del sol dañaran las pinturas. (4) Desde entonces los casi seis millones de visitantes anuales de la capilla tenían que admirar esta maravilla - - - - unos focos artificiales. (5) Ahora el lugar vuelve a lucir gracias a un nuevo sistema de iluminación recién inaugurado. (6) Que fue elaborado por expertos de las universidades de la Sapienza de Roma, de Budapest y de Barcelona, los cuales, han trabajado en el proyecto LED4ART para diseñar las luces de la Capilla Sixtina. (7) El resultado es una revolucionaria instalación compuesta por siete mil dispositivos electrónicos de luz (LED) que irradian luz de forma tenue y uniforme. (8) Además deja que desde el suelo se aprecie mucho más los detalles de los frescos del artista florentino. (9) Asimismo, el nuevo sistema de iluminación supone al Vaticano un ahorro energético del 60% respecto a un sistema tradicional. (10) La instalación de los siete mil LED es solo el primer paso. (11) A partir de 2015 se ofrecen a los visitantes unas gafas inteligentes que les permiten ver una reconstrucción virtual de la famosa iglesia antes de entrar. (12) En primer lugar, se estrenó un nuevo sistema de climatización para reducir los niveles de anhídrido carbónico, polvo y otras sustancias que perjudican a la capilla. (13) Lo anterior se ve reflejado en evitar que la economía y el compromiso social en Roma se modifiquen. (14) En segundo lugar, el Vaticano sigue cuestionándose el número de turistas, y limitarlo a un número de veinte mil personas al día. Seleccione la mejor opción para completar el espacio en la oración 4 :
Answer
  • bajo
  • sobre
  • desde
  • con

Question 32

Question
(1) El 31 de octubre de 1512, los romanos vieron por primera vez los frescos pintados de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. (2) En aquellos tiempos, la luz natural iluminaba el lugar a través de unos grandes ventanales. (3) Hacia 1980 estos fueron clausurados por el Vaticano para evitar que los rayos UV del sol dañaran las pinturas. (4) Desde entonces los casi seis millones de visitantes anuales de la capilla tenían que admirar esta maravilla - - - - unos focos artificiales. (5) Ahora el lugar vuelve a lucir gracias a un nuevo sistema de iluminación recién inaugurado. (6) Que fue elaborado por expertos de las universidades de la Sapienza de Roma, de Budapest y de Barcelona, los cuales, han trabajado en el proyecto LED4ART para diseñar las luces de la Capilla Sixtina. (7) El resultado es una revolucionaria instalación compuesta por siete mil dispositivos electrónicos de luz (LED) que irradian luz de forma tenue y uniforme. (8) Además deja que desde el suelo se aprecie mucho más los detalles de los frescos del artista florentino. (9) Asimismo, el nuevo sistema de iluminación supone al Vaticano un ahorro energético del 60% respecto a un sistema tradicional. (10) La instalación de los siete mil LED es solo el primer paso. (11) A partir de 2015 se ofrecen a los visitantes unas gafas inteligentes que les permiten ver una reconstrucción virtual de la famosa iglesia antes de entrar. (12) En primer lugar, se estrenó un nuevo sistema de climatización para reducir los niveles de anhídrido carbónico, polvo y otras sustancias que perjudican a la capilla. (13) Lo anterior se ve reflejado en evitar que la economía y el compromiso social en Roma se modifiquen. (14) En segundo lugar, el Vaticano sigue cuestionándose el número de turistas, y limitarlo a un número de veinte mil personas al día. Seleccione la oración que NO corresponde con el texto:
Answer
  • 5
  • 7
  • 10
  • 13

Question 33

Question
(1) El 31 de octubre de 1512, los romanos vieron por primera vez los frescos pintados de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. (2) En aquellos tiempos, la luz natural iluminaba el lugar a través de unos grandes ventanales. (3) Hacia 1980 estos fueron clausurados por el Vaticano para evitar que los rayos UV del sol dañaran las pinturas. (4) Desde entonces los casi seis millones de visitantes anuales de la capilla tenían que admirar esta maravilla - - - - unos focos artificiales. (5) Ahora el lugar vuelve a lucir gracias a un nuevo sistema de iluminación recién inaugurado. (6) Que fue elaborado por expertos de las universidades de la Sapienza de Roma, de Budapest y de Barcelona, los cuales, han trabajado en el proyecto LED4ART para diseñar las luces de la Capilla Sixtina. (7) El resultado es una revolucionaria instalación compuesta por siete mil dispositivos electrónicos de luz (LED) que irradian luz de forma tenue y uniforme. (8) Además deja que desde el suelo se aprecie mucho más los detalles de los frescos del artista florentino. (9) Asimismo, el nuevo sistema de iluminación supone al Vaticano un ahorro energético del 60% respecto a un sistema tradicional. (10) La instalación de los siete mil LED es solo el primer paso. (11) A partir de 2015 se ofrecen a los visitantes unas gafas inteligentes que les permiten ver una reconstrucción virtual de la famosa iglesia antes de entrar. (12) En primer lugar, se estrenó un nuevo sistema de climatización para reducir los niveles de anhídrido carbónico, polvo y otras sustancias que perjudican a la capilla. (13) Lo anterior se ve reflejado en evitar que la economía y el compromiso social en Roma se modifiquen. (14) En segundo lugar, el Vaticano sigue cuestionándose el número de turistas, y limitarlo a un número de veinte mil personas al día. Seleccione la oración que deba cerrar el texto:
Answer
  • Por ello, el Vaticano ha solicitado a los turistas que sus visitas no excedan a las veinte mil al día.
  • Así, Roma está solicitando que el número de turistas se reduzca a un mínimo veinte mil personas al día.
  • Aún así, el Vaticano sigue planteándose la idea de poner un máximo de veinte mil visitantes al día.
  • A pesar de ello, es necesario que el Vaticano gestione que el número de personas en Roma no exceda a las veinte mil.

Question 34

Question
Selecciona la opción que esté escrita INCORRECTAMENTE.
Answer
  • Dirigir
  • Dijerir
  • Exigir
  • Bambalinas

Question 35

Question
¿Qué función cumplen las palabras entrecomilladas en la oración? Requerimos "el sello notarial" inmediatamente.
Answer
  • Objeto indirecto
  • Predicado
  • Objeto directo
  • Núcleo del predicado

Question 36

Question
Elige la oración donde la palabra "flor" se usa como sujeto.
Answer
  • La flor creció antes de tiempo.
  • El perro olfateó la flor.
  • Andaba de flor en flor.
  • El instructor nos enseñó la postura de la flor de loto.

Question 37

Question
Es el vicio del lenguaje caracterizado por presentar una oración ambigua o con más de un sentido.
Answer
  • Hipérbaton
  • Solecismo
  • Anfibología
  • Barbarismo

Question 38

Question
Elige la oración subordinada.
Answer
  • El demonio hizo el bien y el ángel hizo el mal.
  • Te quiero mucho aunque no te lo diga.
  • El árbol dio muchos frutos, sin embargo, estaban amargos.
  • ¿Vienes o te vas?

Question 39

Question
¿Qué función cumplen las palabras entrecomilladas en la oración? Jugaremos el partido amistoso "en el estadio nuevo".
Answer
  • Sujeto
  • Objeto directo
  • Complemento circunstancial de lugar
  • Complemento circunstancial de modo

Question 40

Question
Elige la oración donde la palabra "naranja" se use como adjetivo.
Answer
  • La naranja es originaria de Filipinas.
  • La naranja mecánica es una película de culto.
  • El contenido de la botella naranja es tóxico.
  • A la selección de fútbol holandesa también se le conoce como la naranja mecánica.

Question 41

Question
Este autor es conocido como el padre de la fábula.
Answer
  • Edipo
  • Esopo
  • Eurípides
  • Euclides

Question 42

Question
Selecciona la opción que contiene un enunciado no oracional.
Answer
  • ¡Arriba lobos!
  • Voy si me lo indicas.
  • Compré tres libros casi nuevos en la tienda de segunda mano.
  • Plutón ha dejado de ser considerado un planeta.

Question 43

Question
INSTRUCCIONES. Esta sección contiene textos cuya redacción puede cambiarse o corregirse. Lee el texto y selecciona la respuesta que contiene la opción que mejore la redacción. Responde los ejercicios próximos con base en el siguiente texto. (1) Juan Ruíz de Alarcón nació en 1580, aunque también se piensa que fue en 1581. (2) Su lugar de nacimiento fue la Nueva España, no obstante, también se desconoce con exactitud si fue en la capital o en la población de Taxco, en el actual estado de Guerrero. (3) Lo que sí es un hecho es que estudió derecho canónico y civil en la Real y Pontificia Universidad, en la Ciudad de México. (4) A los 20 años viajó a España con la misión de continuar sus estudios en la Universidad de Salamanca. (5) En territorio ibérico, en Sevilla, ejerció la abogacía hasta el momento de su regreso al “Nuevo mundo” en 1608, ya en calidad de litigante. (6) Nunca viajó a Portugal o África. (7) Pasados los 40 años, hacia 1624, volvió a Europa y radicado ya en la ciudad de Madrid, comenzó a dedicarse de lleno a escribir sendas obras de teatro (comedias) que se caracterizaron por su alto sentido moral y estético. (8) Esto provocó de inmediato la envidia de los escritores españoles más famosos de su tiempo, como Lope de Vega, Quevedo y Góngora, ________ muchas veces le hicieron burla por ser jorobado. (9) De su amplia obra destacan: “La verdad sospechosa”, “Las paredes oyen”, “Los empeños de una casa” y “Los pechos privilegiados”. (10) Todas ellas piezas en las que destacan cualidades como la lealtad, la sinceridad, la discreción y la cortesía. Seleccione la oración que MEJOR inicie el texto:
Answer
  • Hablaremos del principal dramaturgo mexicano en el siglo XV.
  • Hablemos del principal exponente de la dramaturgia novohispana.
  • Juan Ruiz de Alarcón es un poeta olvidado.
  • Hablaremos del principal dramaturgo, actor e historiador mexicano en el siglo XV.

Question 44

Question
Es una característica del Realismo.
Answer
  • uso minucioso de la descripción
  • identificación con la naturaleza
  • presenta espíritu de rebeldía
  • expresa sentimiento de soledad

Question 45

Question
Número de sílabas que tiene el siguiente verso: "En esto estoy y estaré siempre puesto"
Answer
  • 11
  • 14
  • 10
  • 12
Show full summary Hide full summary

Similar

ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS
Yared Vivaldo
Identidad Digital: Nuestra huella en los medios digitales
Daniela Figueroa
Identidad Digital
Guadalupe Cocolotl
ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS
Yared Vivaldo