También se le conoce como aprendizaje electrónico, es una modalidad que se realiza a través de tecnologías de la comunicación e informática (TIC) principalmente Internet.
Slide 3
FUNDAMENTOS DE E-LEARNING.
FLEXIBILIDAD :Los estudiantes pueden acceder al contenido educativo en cualquier momento y desde cualquier dispositivo
Slide 4
PERSONALIZACIÓN
El E-LEARNING permite adaptar la experiencia a los estilos de aprendizaje individuales, ofreciendo rutas personalizadas y recursos adaptativos.
Slide 5
INTERACCIÓN Y PARTICIPACIÓN.
El E-LEARNING facilita la interacción entre los participantes que el docente, promoviendo la participación activa y el aprendizaje colaborativo.
Slide 6
EVALUACIÓN CONTINUA
El E-LEARNING permite la evaluación continua del aprendizaje a través de diferentes herramientas y técnicas brindando retroalimentación para el progreso individual.
Slide 7
TIPOS DE E-LEARNING.
Sincrónico
Asincrónico
B-LEARNING (aprendizaje en Blender)
M-LEARNING (aprendizaje móvil)
Slide 8
SINCRÓNICO
Modalidad en la que tanto maestros como los alumnos interactuan en tiempo real, como por ejemplo las clases en vivo a través de una videoconferencia.
Slide 9
ASINCRÓNICO
La modalidad en la que los alumnos pueden interactuar con contenido formativo a través de una plataforma a su propio ritmo.
Slide 10
B-LEARNING
Mezcla la enseñanza tradicional de forma presencial con actividades en plataformas LMS. Podríamos decir que se trata de una modalidad híbrida.
Slide 11
M-LEARNING
Es un modelo de distancia de E-LEARNING a través de dispositivos móviles. Este tipo de aprendizaje remoto es particularmente accesible para los estudiantes, pues prácticamente cualquier persona posee uno de los dispositivos.