📌 Semana 12 – Estructura de la materia. Public

📌 Semana 12 – Estructura de la materia.

Naomi Rosario
Course by Naomi Rosario, updated 6 months ago Contributors

Description

Objetivo: Comprender la estructura del átomo, la organización de la tabla periódica y los tipos de enlaces químicos, relacionando estos conceptos con su importancia en las reacciones químicas y en la vida cotidiana.

Module Information

Description

🎯 Objetivo del día: Analizar la evolución de los modelos atómicos y comprender la estructura básica del átomo, su masa atómica y los isótopos.
No tags specified
Introducción al concepto de átomo 🎤 Estrategia: Conversación guiada + observación de imágenes. Pregunta guía: ¿Cómo ha cambiado nuestra idea del átomo a lo largo del tiempo? Se pide a los estudiantes que compartan lo que saben sobre el átomo. Se generan hipótesis sobre su estructura y cómo los científicos han llegado a la idea actual.
Show less
No tags specified

Context

🛠️ Materiales: Plastilina, bolitas de unicel, palillos de dientes, cartulina, marcadores. Organización de grupos (máximo 5 estudiantes por equipo). Instrucciones: Cada grupo representará un modelo atómico usando los materiales. Roles: un estudiante será el dibujante, otro el constructor, otro el expositor, etc. Deben incluir protones, neutrones y electrones con los colores asignados. Tiempo de trabajo: 30 minutos. Presentación breve: Cada grupo explica su modelo y su relación con la evolución del átomo (10 minutos).
Show less
No tags specified

Context

📌 Actividad 2 – Masa Atómica e Isótopos 📝 Estrategia: Explicación + análisis de ejemplos. Explicación de la Masa Atómica: Se presenta la fórmula para calcular la masa atómica a partir de protones y neutrones. Se usa la tabla periódica para ver valores de masa atómica en elementos comunes. Análisis de Isótopos: Se comparan el Carbono-12 y Carbono-14 (qué los hace diferentes, cómo se usan en la datación de fósiles). Se discute por qué algunos isótopos son estables y otros radiactivos. 🔍 Mini reto: Cada estudiante busca en la tabla periódica un elemento con isótopos y lo describe.
Show less
No tags specified
📌 Cierre y Reflexión – Debate sobre Estabilidad de Isótopos Pregunta clave: ¿Por qué algunos isótopos son estables y otros radiactivos? Se relaciona con la estabilidad del núcleo y la energía de enlace nuclear. Se menciona la relación con usos prácticos (medicina nuclear, energía, arqueología). Síntesis del día: Se repasan los modelos atómicos, la estructura del átomo y la importancia de los isótopos. Se invita a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de conocer la estructura atómica en la vida cotidiana. 📌 Tarea: Investigar un elemento y describir sus isótopos más comunes.
Show less

Description

🎯 Objetivo del día: Comprender la organización de la tabla periódica, identificar patrones en los elementos y reconocer su importancia en la vida cotidiana.
No tags specified

Context

Pregunta detonante: ¿Por qué los elementos están organizados de esta manera?
Show less
No tags specified
📌 Actividad 1 – Exploración con Apps Interactivas 📱 Herramientas: "Ptable" o "Tabla Periódica Pro" Organización en grupos (4-5 estudiantes). Instrucciones: Cada grupo elige tres elementos al azar en la app. Analizan sus características principales: símbolo, número atómico, masa atómica, familia y usos. Presentación de hallazgos: Cada grupo comparte su análisis con la clase. Se discuten patrones en la tabla (por qué algunos elementos tienen propiedades similares, diferencias entre metales y no metales, etc.).
Show less
No tags specified

Context

Clasificación de Elementos: Juego de Tarjetas 🎮 Estrategia: Aprendizaje activo con material manipulativo. Cada estudiante recibe una tarjeta con el nombre de un elemento. Desafío: Deben ubicarlo correctamente en la tabla periódica gigante colocada en el aula. Antes de colocar la tarjeta, explican brevemente por qué creen que su elemento pertenece a esa posición.
Show less
No tags specified
📌 Cierre y Reflexión – Importancia de la Tabla Periódica Resumen del día: Se destaca cómo la tabla periódica organiza la materia del universo de manera lógica y predecible. Se mencionan aplicaciones en medicina, industria, tecnología y energía. Tarea: Investigar un uso industrial de un elemento químico y traer información clave para compartir en la próxima clase.
Show less

Description

🎯 Objetivo del día: Comprender la diferencia entre enlaces iónicos y covalentes, observar ejemplos de reacciones químicas y analizar su impacto en la vida cotidiana y la industria.
No tags specified
📌 Inicio – Introducción a los Enlaces Químicos y tarea de la clase anterior. Pregunta guía: ¿Por qué algunos elementos se combinan fácilmente y otros no? Explicación breve: Se introducen los conceptos de enlace iónico (transferencia de electrones, metal + no metal) y enlace covalente (compartición de electrones, no metal + no metal). Se presentan ejemplos sencillos: NaCl (cloruro de sodio) como enlace iónico y H₂O (agua) como enlace covalente.
Show less
No tags specified

Context

📌 Actividad 1 – Demostración de Reacciones Químicas 🧪 Estrategia: Observación de reacciones a través de videos y demostraciones seguras. Se muestran tres reacciones químicas: Reacción de sodio con agua (video seguro para evitar riesgos) → Se observa la liberación de gas y la energía liberada. Vinagre con bicarbonato de sodio → Se genera CO₂ y se relaciona con la producción de gases en reacciones químicas. Precipitación de sulfato de cobre y hierro → Se observa el cambio de color y la formación de un sólido nuevo. Discusión guiada: ¿Qué tipo de reacción es cada una? ¿Cómo influyen los enlaces en la reactividad de los elementos?
Show less
No tags specified
📌 Actividad 2 (35 min) – Juego de Enlaces Químicos 🎮 Estrategia: Aprendizaje interactivo con tarjetas Cada estudiante recibe una tarjeta con un símbolo de un elemento químico y su valencia. Desafío: Deben buscar compañeros con los que puedan formar compuestos estables según las reglas de valencia. Explican qué tipo de enlace se forma y cómo se representa la unión de los elementos. Presentación de resultados: Algunos estudiantes presentan sus combinaciones en la pizarra. Se refuerzan conceptos de estabilidad química y formación de compuestos.
Show less
No tags specified
📌 Cierre y Reflexión – Impacto de las Reacciones Químicas Debate breve: ¿Cómo influyen las reacciones químicas en la industria, la medicina y el medio ambiente? ¿Qué efectos positivos y negativos pueden tener? (Ejemplo: combustión de combustibles fósiles vs. fotosíntesis en plantas). Tarea: Investigar una interacción química en la naturaleza (ejemplo: formación de lluvia ácida, corrosión de metales, fotosíntesis, oxidación del hierro).
Show less
Show full summary Hide full summary