¿Qué son?
Los enlaces químicos son las fuerzas de atracción que mantienen unidos a dos o más átomos dentro de una molécula o compuesto. Estas fuerzas se forman como resultado de la interacción entre los electrones de valencia (los que están en la capa más externa de un átomo) y permiten que los átomos alcancen una estructura más estable, parecida a la de los gases nobles, que tienen sus capas electrónicas llenas.
Cuando los átomos se enlazan, comparten, transfieren o reorganizan sus electrones de valencia, y dependiendo del tipo de interacción que ocurra, el enlace químico se clasifica de diferentes formas. El objetivo final siempre es lograr una configuración electrónica estable, lo que normalmente significa tener ocho electrones en la capa más externa (la famosa “regla del octeto”, aunque hay excepciones).
Estos enlaces son fundamentales porque dan lugar a la formación de todas las sustancias químicas que existen: desde el agua que bebemos, hasta el ADN que forma nuestro cuerpo.
os enlaces químicos son las fuerzas de atracción que mantienen unidos a dos o más átomos dentro de una molécula o compuesto. Estas fuerzas se forman como resultado de la interacción entre los electrones de valencia (los que están en la capa más externa de un átomo) y permiten que los átomos alcancen una estructura más estable, parecida a la de los gases nobles, que tienen sus capas electrónicas llenas.
Cuando los átomos se enlazan, comparten, transfieren o reorganizan sus electrones de valencia, y dependiendo del tipo de interacción que ocurra, el enlace químico se clasifica de diferentes formas. El objetivo final siempre es lograr una configuración electrónica estable, lo que normalmente significa tener ocho electrones en la capa más externa (la famosa “regla del octeto”, aunque hay excepciones).
Estos enlaces son fundamentales porque dan lugar a la formación de todas las sustancias químicas que existen: desde el agua que bebemos, hasta el ADN que forma nuestro cuerpo.