DINÁMICA DE TRABAJO DINÁMICA DE TRABAJO
Clases expositivas breves
Se usarán presentaciones dinámicas y recursos audiovisuales para explicar los conceptos clave.
Estas sesiones están diseñadas para ser breves, claras y orientadas a la acción.
Demostraciones en vivo
El instructor realizará demostraciones paso a paso de las maniobras de RCP y el uso del DEA.
Se explicarán los errores comunes y cómo evitarlos.
Prácticas guiadas con maniquíes
Los participantes trabajarán individualmente y en parejas.
Se aplicarán técnicas en maniquíes de adulto, niño y lactante.
El instructor supervisará, corregirá posturas y reforzará técnicas adecuadas.
Simulaciones de escenarios reales
Casos simulados con cronómetro, sonido ambiente o roles asignados.
Desarrollo de habilidades bajo presión controlada para acercar la experiencia a una emergencia real.
Trabajo colaborativo
Se realizarán actividades en grupo para fomentar la comunicación, el liderazgo y la toma de decisiones rápidas.
Se reforzará la importancia del trabajo en equipo en una emergencia.
Autoevaluación y reflexión final
Al final del curso, los participantes compartirán su experiencia, dudas, temores y aprendizajes.
Se fomentará una actitud de mejora continua y responsabilidad cívica ante emergencias.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Evaluación teórica:
Examen sobre los conceptos básicos y protocolos de RCP.
Evaluación práctica:
Simulación de emergencia con aplicación de RCP y uso de DEA.
Certificación:
Se otorga un certificado de participación y, si se supera la evaluación, una certificación oficial avalada por (nombre de la institución y gobierno del estado).
FORMA DE EVALUACIÓN
Evaluación Teórica (30%)
Cuestionario de opción múltiple (15-20 preguntas).
Evaluación de conceptos básicos, pasos del protocolo y uso del DEA.
Evaluación Práctica (70%)
Simulación de una emergencia cardiorrespiratoria.
Evaluación de las maniobras de RCP en adultos, niños y lactantes.
Aplicación correcta del DEA. Activación del sistema de emergencias.
Criterios de Aprobación
Obtener al menos 80% de desempeño práctico correcto.
Participar activamente en las prácticas y simulaciones.
Aprobar el cuestionario teórico con al menos 70% de respuestas correctas