Curso de Reuniones Efectivas Public

Curso de Reuniones Efectivas

Israel Sanchez
Course by Israel Sanchez, updated 5 months ago Contributors

Description

Objetivo del curso Habilitar en el desarrollo del proceso de una junta de trabajo efectiva que incluya la realización de una presentación exitosa, de tal forma que permitan optimizar el tiempo invertido e incrementar los resultados obtenidos por medio de estas reuniones.

Module Information

Description

Encontraras Información General del Curso
No tags specified
Área: Administración General Duración: 16 Hrs. Efectivas Modalidad: Presencial INFORMACIÓN BÁSICA DEL CURSO Cursos Modalidad Presencial: Sede Puebla: Universidad Pedagógica Nacional 211 Puebla Auditorio Institucional En sus Instalaciones Cursos Modalidad Online en Vivo — ¡Capacítate desde cualquier lugar del mundo! Fechas abiertas al público (Consulta calendario o contáctenos) Fechas para grupos privados de su empresa DIRIGIDO A Todo personal que participa y/o dirige juntas de trabajo. Competencias a Desarrollar: Planificación y organización, Control, Comunicación verbal y escrita, y Trabajo en equipo.    
Show less
No tags specified
¿Qué es un Junta? Es una reunión formal o corporativa donde se toman decisiones o se acuerdan acciones relevantes para el funcionamiento de una organización.  Tipos de juntas administrativas: Junta Directiva: Es el órgano superior de dirección y supervisión de una empresa, responsable de definir la estrategia, supervisar la gestión y proteger los intereses de los accionistas y otras partes interesadas.  Junta General de Accionistas: Es una reunión de accionistas para debatir y tomar decisiones sobre asuntos importantes de la empresa, como la aprobación de estados financieros, nombramiento de directores, entre otros.  Junta de Vecinos: Es una reunión de propietarios de una propiedad para discutir asuntos relacionados con la administración y mantenimiento de la propiedad, como la aprobación de presupuestos, mejoras, etc.  Juntas Administrativas Locales: Son órganos de gobierno local que representan a la comunidad y participan en la toma de decisiones para la gestión de la localidad.  Características de una junta administrativa: Reunión Formal: Se caracteriza por ser una reunión con una agenda definida, un protocolo y un registro de las decisiones tomadas.  Toma de Decisiones: Su principal objetivo es la toma de decisiones relevantes para la organización.  Participación: Involucra a diferentes actores, como directores, accionistas, propietarios o representantes de la comunidad, según el tipo de junta.  Registro de Actas: Las juntas suelen tener un registro formal de las decisiones y acuerdos tomados, llamado acta de junta, que es importante para la transparencia y la gestión.  En resumen, una junta administrativa es un mecanismo fundamental para la gestión de una organización, permitiendo la toma de decisiones, la supervisión y la participación de diferentes actores en la vida de la entidad. 
Show less
No tags specified
TEMARIO DEL CURSO Módulo 1. ¿Qué es un Junta? Módulo 2. Tipos de Juntas Módulo 3. El Proceso de una Junta Efectiva  El Antes, durante y después Módulo 4. Instrumento para evaluar las actitudes, conductas y habilidades del rol del líder y participante Módulo 5. Objetivo de la Presentación Módulo 6. Desarrollo de ideas principales y secundarias Módulo 7. Estructure el Material: Gráficas y Folletos Módulo 8. Preparación personal para la exposición Módulo 9. La conducción y el manejo efectivo del grupo Módulo 10. Ejercicio: Conducción de junta y evaluación del grupo Módulo 11. Plan de mejoramiento personal y grupal.
Show less
No tags specified
Desde un punto de vista administrativo, una junta, ya sea directiva, general de accionistas o de otra índole, es una reunión formal o corporativa donde se toman decisiones o se acuerdan acciones relevantes para el funcionamiento de una organización.  La junta directiva de una empresa es quien debe generar valor para los accionistas y grupos de interés. Esto debe lograrlo a partir de la definición y seguimientos el marco estratégico corporativo y políticas para ejecutarlo, a través de la disposición de recursos y del desarrollo de su talento humano. En última instancia, la junta directiva debe ser el asesor cognitivo de la organización.
Show less
No tags specified
Tipos de juntas administrativas: Junta Directiva: Es el órgano superior de dirección y supervisión de una empresa, responsable de definir la estrategia, supervisar la gestión y proteger los intereses de los accionistas y otras partes interesadas.  Junta General de Accionistas: Es una reunión de accionistas para debatir y tomar decisiones sobre asuntos importantes de la empresa, como la aprobación de estados financieros, nombramiento de directores, entre otros.  Junta de Vecinos: Es una reunión de propietarios de una propiedad para discutir asuntos relacionados con la administración y mantenimiento de la propiedad, como la aprobación de presupuestos, mejoras, etc.  Juntas Administrativas Locales: Son órganos de gobierno local que representan a la comunidad y participan en la toma de decisiones para la gestión de la localidad. 
Show less
No tags specified
Características de una junta administrativa: Reunión Formal: Se caracteriza por ser una reunión con una agenda definida, un protocolo y un registro de las decisiones tomadas.  Toma de Decisiones: Su principal objetivo es la toma de decisiones relevantes para la organización.  Participación: Involucra a diferentes actores, como directores, accionistas, propietarios o representantes de la comunidad, según el tipo de junta.  Registro de Actas: Las juntas suelen tener un registro formal de las decisiones y acuerdos tomados, llamado acta de junta, que es importante para la transparencia y la gestión.  En resumen, una junta administrativa es un mecanismo fundamental para la gestión de una organización, permitiendo la toma de decisiones, la supervisión y la participación de diferentes actores en la vida de la entidad. 
Show less
Show full summary Hide full summary