Curso de Metodología de Investigación Public

Curso de Metodología de Investigación

Anayelli Ramos
Course by Anayelli Ramos, updated 5 months ago Contributors

Description

El objetivo de este curso es que el estudiante comprenda los fundamentos teóricos y prácticos de la metodología de investigación, desarrolle habilidades para formular problemas de investigación, y elabore propuestas metodológicas básicas.

Module Information

Description

En este módulo conocerás qué es la investigación, su importancia en el ámbito académico y científico, y cómo se clasifica según su propósito. Aprenderás a distinguir entre el conocimiento empírico y el conocimiento científico.
Indicaciones: Revisa cuidadosamente el documento “Introducción a la Metodología de la Investigación” para comprender qué es investigar y por qué es importante. Reflexiona sobre ejemplos de investigaciones que hayas visto o conocido en tu entorno (en la escuela, en tu comunidad o en medios). Después de la presentación, elabora fichas con los conceptos clave (por ejemplo: enfoque cuantitativo/enfoque cualitativo). Guarda tus fichas para repasarlas al finalizar el módulo o antes de la evaluación final.
Show less

Description

Explora los diferentes enfoques metodológicos utilizados en la investigación: cuantitativo, cualitativo y mixto. También identificarás los tipos de investigación más comunes y cuándo es apropiado aplicar cada uno de ellos.
Indicaciones: Mira con atención el video sobre los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. (https://youtu.be/C--jE7KLssY?si=ivjPMEeTvXNmPAmg)  Toma nota de las características principales de cada enfoque y de los ejemplos mencionados en el video.    
Show less

Description

Aprenderás a formular correctamente un problema de investigación, a delimitarlo y a convertirlo en una pregunta investigable. Este módulo te guiará paso a paso en cómo encontrar temas relevantes y convertirlos en problemas concretos.

Context

Actividad práctica Indicaciones:  Escribir un ejemplo de problema de investigación sobre un tema de interés de acuerdo al contenido brindado. Contenido: 🔍 ¿Cómo identificar un problema de investigación? Para identificar un problema de investigación Observar tu entorno o realidad: Detecta situaciones, necesidades o fenómenos que llamen tu atención o generen dudas. Revisar temas de interés personal o académico: Busca algo que te motive a investigar. Consultar fuentes confiables: Lee artículos, noticias o estudios previos que te ayuden a detectar vacíos de conocimiento. Detectar contradicciones o aspectos no resueltos: Identifica lo que aún no está claro o necesita solución. ✅ Características de un buen problema de investigación Un buen problema de investigación debe ser: Relevante: Tiene importancia para un grupo social, académico o profesional. Delimitado: Está claramente enfocado en una situación, grupo o periodo específico. Viable: Puede investigarse con los recursos y el tiempo disponibles. Original: Aporta una nueva perspectiva o aborda un vacío en el conocimiento existente. Formulable como pregunta: Puede expresarse en forma de pregunta clara y específica. 📍 Delimitación del problema Delimitar un problema significa acotar su alcance para hacerlo más preciso y viable. Esto incluye definir: El lugar o contexto (¿Dónde?) El tiempo o periodo (¿Cuándo?) La población o grupo específico (¿A quién afecta?) El aspecto o variable específica (¿Qué aspecto se va a estudiar?) ❓ Formulación de preguntas de investigación La pregunta de investigación debe guiar todo el estudio. Para formularla: Parte del problema identificado Usa lenguaje claro, directo y sin ambigüedades Debe ser específica y delimitada Debe poder ser respondida mediante recolección y análisis de datos  
Show less

Description

Este módulo te introduce al concepto de hipótesis, su función dentro del proceso investigativo y cómo identificar y clasificar variables. También desarrollarás la capacidad de plantear hipótesis claras y relevantes.
Indicaciones: Lee el contenido del módulo para comprender qué es una hipótesis, sus tipos y cómo se relaciona con las variables. Observa los ejemplos proporcionados para identificar hipótesis bien formuladas y tipos de variables (dependiente, independiente, etc.). Responde las preguntas del módulo para demostrar tu comprensión.   ¿Qué es una hipótesis en una investigación? Explica con tus palabras. Escribe un ejemplo de una hipótesis simple. (Ejemplo: “El uso excesivo del celular disminuye el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria.”) ¿Cuál es la diferencia entre una variable dependiente y una variable independiente? Identifica las variables en la siguiente hipótesis: “El nivel de actividad física influye en la calidad del sueño de los adolescentes.” Variable independiente: ______ Variable dependiente: ______ Menciona dos tipos de hipótesis y da un ejemplo de cada una. ¿Qué características debe tener una buena hipótesis? ¿Por qué es importante definir bien las variables en una investigación?
Show less
Show full summary Hide full summary