|
|
Created by Sergio Jaramillo Escobar
almost 6 years ago
|
|
| Question | Answer |
| ¿Qué se considera dolor pélvico agudo? | - Horas y días |
| ¿Qué se considera dolor pélvico crónico? | > 6 meses. |
| ¿Qué es lo primero a descartar en dolor pélvico? | **** GESTACIÓN **** |
| ¿Qué paraclínicos son útiles inicialmente? | - PIE - DyG de flujo vaginal - Pruebas para ETS - HLG y RFA - Urocultivo |
| ¿Cuál es la imagen dx inicial y gold standard? | - Ecografía pélvica transvaginal ginecológica. |
| En mujer con dolor pélvico agudo y PIE positiva, ¿Qué conducta sigue? | - Descartar ectópico - Realizar BHCG cuantitativa - Realizar ECO TV |
| En mujer con dolor pélvico agudo en cuadrante inferior derecho y PIE negativa, ¿Qué conducta sigue? | - Interconsultar al cirujano |
| Si no tiene dolor en cuadrante inferior derecho, ¿Qué conducta sigue? | - Movilizar cuello tratando de palpar anexos |
| Si duele la movilización del cérvix, ¿Qué dx sospecho y que conducta asumir? | - EPI - ECO TV para descartar absceso tubo-ovárico |
| Si no duele la movilización del cérvix, ¿Qué conducta sigue? | - Documentar masa pélvica - Si se palpa: Quiste ovario, torsión ovárica, endometriosis -> Realizar eco TV |
| Si no se palpa o documenta masa pélvica, ¿Qué conducta sigue? | - Indagar por disuria y piuria. Si están presentes: ITU, Pielonefritis ->Urocultivo |
| Si no hay disuria ni piuria, ¿Qué conducta sigue? | - Documentar hematuria macro o microscópica - Considerar menstruación o urolitiasis. |
| ¿Qué porcentaje del dolor pélvico crónico corresponde a etiología ginecológica? | - 20% |
| ¿Cuál es la causa más frecuente ginecológica? | - Endometriosis |
| ¿Qué características tiene el síndrome de congestión pélvica? | Dispareunia profunda, dolor postcoital, exacerbación al permanecer de pie, asociado a hallazgos de varices pélvicas |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.